Connect with us

Sociales

La jóven escritora Lu Gabás nos acercó un texto sobre la jornada «Ni Una Menos»

Published

on

1432824490_226268_1432825263_noticia_normalLa autora de «Sonrisa de P… Manipuladora» escribió una reflexión sobre la jornada de «ni Una Menos», así comienza el texto de Lu Gabás «Una noche de tantas, prendí el televisor y me inundó la noticia de que la chica del pueblo vecino que buscaban hacia ya varios días había sido encontrada muerta. Asesinada. Una menos se anunciaba y el humo de mi último cigarrillo se tornó más espeso.» Fotos gentileza de Nikito.

13382231_10208456026871053_468650545_nSiguiendo las películas que se dispersaban me remonte a años atrás cuando cerca de la capital entrerriana una niña de catorce años era secuestrada victima de la trata. Más rápido me remonte a la tarde anterior cuando un hombre me gritaba cosas desagradables sobre mi calza y me ofrecía el baño de su casa para cosas más desagradables aún. Por diversión. Por verme la cara de espanto y sentir el miedo perseguirme por la calle sin animarme a voltear para ver si me seguían. Porque si te gritan y te das vuelta, sos la p… que le dio cabida. Y así. Caminas con vergüenza hasta que llegas y cerras la puerta de tu casa y ahí te sentís segura, embarrotada mujer, encerrada. Ahí estás segura. En las puertas de tu casa, porque una sociedad minimiza tus padecimientos diarios, o peor aún, los naturaliza, los vuelve burla. Se burlan de mi y de vos mujer. Nos llaman p…. por cómo nos vestimos, por como andamos por la vida, porque si, porque es re fácil o peor aún, es re normal.

Y así, pensando, me fui con ellas. Me fui con Fernanda Aguirre, con Ángeles(Rawson) y con tantas más y sentí. Sentí el peso de un cuerpo que me causaba rechazo sobre mí. Sentí mi v…… seca por el asco y un p… entrando a la fuerza lastimándome, rasgándome la piel y el alma, la vida, la intimidad. Sentí mis labios sangrar por chocar mis dientes mientras una mano acallaba mis gritos. Mis suplicas de piedad. Me vi ahí. Pidiendo por favor que no me maten mientras me golpeaban. Y lo entendí. No estamos a salvo. No somos libres. Deseé con todas mis fuerzas que nadie vuelva a ser ellas. Desee un mundo que no las olvide nunca. Desee un lugar donde no te estereotipen, no te estigmaticen, no te esclavicen.

13329922_10208456021710924_1360180836_nDonde puedas desenamorarte y terminar una relación sin que te difamen, te golpeen, te hostiguen, te quemen, te maten. Donde puedas trabajar y ser igual de valorada que un hombre. Donde puedas vestirte como quieras y desvestirte con quien vos quieras. Donde puedas, mujer, una noche como esta, salir a comprar cigarrillos sin pensar que vas a ser la próxima como lo estoy pensando yo. Deseé un mundo donde no haya próximas. Deseé un mundo con «ni una menos».

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias