Connect with us

Sociales

La jóven escritora Lu Gabás nos acercó un texto sobre la jornada «Ni Una Menos»

Published

on

1432824490_226268_1432825263_noticia_normalLa autora de «Sonrisa de P… Manipuladora» escribió una reflexión sobre la jornada de «ni Una Menos», así comienza el texto de Lu Gabás «Una noche de tantas, prendí el televisor y me inundó la noticia de que la chica del pueblo vecino que buscaban hacia ya varios días había sido encontrada muerta. Asesinada. Una menos se anunciaba y el humo de mi último cigarrillo se tornó más espeso.» Fotos gentileza de Nikito.

13382231_10208456026871053_468650545_nSiguiendo las películas que se dispersaban me remonte a años atrás cuando cerca de la capital entrerriana una niña de catorce años era secuestrada victima de la trata. Más rápido me remonte a la tarde anterior cuando un hombre me gritaba cosas desagradables sobre mi calza y me ofrecía el baño de su casa para cosas más desagradables aún. Por diversión. Por verme la cara de espanto y sentir el miedo perseguirme por la calle sin animarme a voltear para ver si me seguían. Porque si te gritan y te das vuelta, sos la p… que le dio cabida. Y así. Caminas con vergüenza hasta que llegas y cerras la puerta de tu casa y ahí te sentís segura, embarrotada mujer, encerrada. Ahí estás segura. En las puertas de tu casa, porque una sociedad minimiza tus padecimientos diarios, o peor aún, los naturaliza, los vuelve burla. Se burlan de mi y de vos mujer. Nos llaman p…. por cómo nos vestimos, por como andamos por la vida, porque si, porque es re fácil o peor aún, es re normal.

Y así, pensando, me fui con ellas. Me fui con Fernanda Aguirre, con Ángeles(Rawson) y con tantas más y sentí. Sentí el peso de un cuerpo que me causaba rechazo sobre mí. Sentí mi v…… seca por el asco y un p… entrando a la fuerza lastimándome, rasgándome la piel y el alma, la vida, la intimidad. Sentí mis labios sangrar por chocar mis dientes mientras una mano acallaba mis gritos. Mis suplicas de piedad. Me vi ahí. Pidiendo por favor que no me maten mientras me golpeaban. Y lo entendí. No estamos a salvo. No somos libres. Deseé con todas mis fuerzas que nadie vuelva a ser ellas. Desee un mundo que no las olvide nunca. Desee un lugar donde no te estereotipen, no te estigmaticen, no te esclavicen.

13329922_10208456021710924_1360180836_nDonde puedas desenamorarte y terminar una relación sin que te difamen, te golpeen, te hostiguen, te quemen, te maten. Donde puedas trabajar y ser igual de valorada que un hombre. Donde puedas vestirte como quieras y desvestirte con quien vos quieras. Donde puedas, mujer, una noche como esta, salir a comprar cigarrillos sin pensar que vas a ser la próxima como lo estoy pensando yo. Deseé un mundo donde no haya próximas. Deseé un mundo con «ni una menos».

Sociales

#Embarcados: Prefectura Naval Argentina informa sobre la inscripción a cursos para la Marina Mercante Nacional

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Embarcado Personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM) de La Paz, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos STCW-78 (enmendado) básicos y de actualización correspondientes al año 2025.

Las fechas de los cursos básicos son: 30 de junio, 18 de agosto, 15 de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 9 de diciembre. Cada curso tiene una duración de dos semanas.

Para los cursos de actualización, las fechas son: 31 de julio, 6 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 26 de noviembre y 29 de diciembre. Estos cursos tienen una duración de ocho horas.

Además, se dictará el curso PBIP el 11 de agosto, con una duración de dos días.

Las personas interesadas deben presentarse en la sede de la escuela, ubicada en Berutti y Tres de Febrero, La Paz (Entre Ríos), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con Documento de Identidad y Libreta de Embarco. También pueden comunicarse al teléfono 03437-423902, por correo electrónico a Ipaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

La información fue firmada por el Prefecto Principal (RE) Eduardo Ramón Esquivel, Regente de EFOCAPEMM La Paz, y el Prefecto Hernán Emanuel Minetti, Jefe de Prefectura La Paz.

Continue Reading

Sociales

#Obras: Avanza la reparación de la ruta AO3(ex 7)

Published

on

En una apuesta por el desarrollo productivo y social de los departamentos Paraná y La Paz, el gobierno provincial, liderado por Rogelio Frigerio, impulsa la reactivación de obras viales postergadas. Uno de los proyectos clave es la reconstrucción de la Ruta Provincial A03, que conecta el ingreso a Piedras Blancas con la intersección de la Ruta Nacional N°12.

Según informó el organismo vial de Entre Ríos, actualmente se están llevando a cabo frentes de tareas en este tramo. Ya se finalizaron las dársenas a la altura de Piedras Blancas y se está colocando la carpeta asfáltica en la progresiva 7000.

La Ruta Provincial A03, ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, es una vía de acceso fundamental a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros, desde la intersección con la Ruta Nacional N°12 hasta el camino a Piedras Blancas.

Debido al deterioro del paquete estructural existente, se determinó la necesidad de una intervención integral para restaurar y optimizar las condiciones de la ruta. El proyecto incluye el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento. Además, se construye una sub base de suelo calcáreo y una base negra, sobre la cual se elabora una carpeta asfáltica de 7,30 metros de ancho.

La obra también contempla la reposición de banquinas con suelo común compactado a ambos lados de la calzada, lo que contribuye a la contención de la nueva estructura. Con estas mejoras, se busca restituir la superficie de rodamiento, aumentar la resistencia al deslizamiento, mejorar los drenajes superficiales, disminuir la sonoridad y promover una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

El nuevo paquete estructural brindará una mayor resistencia y, por lo tanto, una mayor vida útil a la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados con la seguridad vial, como la ejecución de la señalización horizontal y vertical y la colocación de barreras metálicas de defensa.

Desde el ente vial se recomienda a los conductores circular con precaución en la zona de obras, desde la localidad de Piedras Blancas hacia la Ruta Nacional N°12.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Servicio de Inmunización del Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias Destaca su Labor

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias continúa brindando un servicio esencial a la comunidad a través de su área de inmunización. En una reciente entrevista en «Al Mediodía por RTV», María Elena Narbay destacó la importancia de este servicio y su impacto en la salud local.

El servicio de inmunización del hospital ofrece una amplia gama de vacunas para todas las edades, cumpliendo con el calendario nacional de vacunación. El equipo de profesionales trabaja arduamente para garantizar que los residentes de Hernandarias y zonas aledañas tengan acceso a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

Durante la entrevista, Narbay resaltó el compromiso del personal de salud y la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles. «Es fundamental que la comunidad confíe en el servicio de inmunización y se acerque para informarse y vacunarse», señaló Narbay durante la entrevista. Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los beneficios de la inmunización y disipar posibles dudas o temores. «La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva», añadió.

El Hospital Vecinal San Martín invita a la comunidad a acercarse al servicio de inmunización para recibir información y asesoramiento sobre las vacunas disponibles. La prevención es clave para una comunidad saludable, y el hospital reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias