Connect with us

Política

La lista de Jaroslavsky recorrió Paraná campaña y aseguró que “el radicalismo está vivo y se va a hacer oír”.

Published

on

A días de las PASO, los precandidatos a diputados nacionales por Cambiemos (Lista 502 B-Renovación) recorrieron varias localidades de Paraná Campaña, donde se reunieron con vecinos y visitaron comités. “El radicalismo está vivo y se va a hacer oír”, afirmó la precandidata Gracia Jaroslavsky.

Gracia Jaroslavsky, Fernanda Tardelli y Rubén Villaverde recorrieron este miércoles Villa Urquiza, Cerrito, Pueblo Brugo, Hernandarias, Hasenkamp y Sauce Montrull, entre otras localidades de Paraná Campaña.

En las primeras horas dela mañana, los precandidatos  estuvieron en la Escuela Agrotécnica de Villa Urquiza, recorrieron sus instalaciones, dialogaron con sus autoridades y con concejales de la localidad y entablaron un diálogo mano a mano con un gran grupo de alumnos.

En este marco y, tras la proyección de un video explicativo sobre las PASO, Jaroslavsky instó a los jóvenes a que se involucren y participen en la vida política porque “es la única herramienta para transformar la realidad de los pueblos, de la provincia y del país”.

En tanto, Tardelli destacó a la política como “una acción colectiva” y aseveró: “Ustedes tal vez no se quieren meter en política, pero tarde o temprano la política se va a meter con ustedes”, por los que los instó a entrometerse y a “cambiar las cosas desde adentro”.

Luego los tres precandidatos visitaron la localidad de Cerrito y después recorrieron Pueblo Brugo, donde dialogaron con vecinos y autoridades de la Junta de Gobierno, quienes en un cálido diálogo interiorizaron a los dirigentes acerca de la historia el pueblo.

Más tarde Jaroslavsky, Tardelli y Villaverde fueron a Hernandarias y luego al Comité Radical de Hasenkamp, donde el senador provincial Raymundo Kisser presentó a los precandidatos y argumentó las razones por las que acompaña a la lista 502 B.

Jaroslavsky convocó a “levantar las banderas del radicalismo y a hacerlas fuertes dentro del Frente Cambiemos” e instó a “volver a entablar el vínculo entre política y sociedad”.

En este marco, sostuvo: “Como entrerrianos y radicales tenemos la obligación de ser la voz de Cambiemos”. Y remarcó: “No vamos a ir a levantar la mano automáticamente, no vamos a poner palos en la rueda, pero vamos a darle una visión más social a las decisiones que tome el Gobierno de Cambiemos”.

Para Jaroslavsky, “Cambiemos necesita del radicalismo para garantizar los derechos de los que menos tienen, para garantizar que las economías regionales impulsen el crecimiento de la provincias y para que la política tributaria no sea más regresiva”.

En otro tramo de la charla con los radicales de la zona de Hasenkamp, la precandidata manifestó: “Como radicales no podemos comprar la política enlatada que quiere vendernos el PRO desde Buenos Aires”.

“El marketing político moderno establece que cuanto menos se le hable a la gente es mejor porque hay menos confrontación, prima la foto por sobre las ideas y los contenidos, y tenemos que evitar contagiarnos de esa forma de hacer política””, advirtió Jaroslavsky.

Finalmente Villaverde, ante una pregunta de un militante presente sobre los casos de corrupción en la provincia, sostuvo: “Muchos dicen que hubo un acuerdo entre Nación y Provincia para cambiar gobernabilidad por impunidad. No podemos permitir eso”, opinó.

Por último, participaron en una reunión que se realizó en Sauce Montrull y que contó con la presencia de varios dirigentes y militantes de Colonia Avellaneda, Seguí, Santa María, San Benito, La Picada, Seguí, Espinillo, Crespo, María Grande, etc.

Allí Fernanda Tardelli resaltó la necesidad de “tener una voz en el Congreso de la Nación que defienda a Entre Ríos” y cuestionó a las autoridades del partido radical entrerriano por “hacer un seguidismo acrítico del gobierno”.

En tanto, Jaroslavsky aseveró: “Nuestro deber es levantar el partido y empezar a reconstruirlo porque si algo aprendí en esos meses de campaña es que el radicalismo está vivo y se va a hacer oír”.

Finalmente, Gracia Jaroslavsky aseveró: “Soy una soldad de la causa y espero a estar a la altura de las circunstancias y poder mejorar el país, la provincia y el partido”.

 

Política

#Senado: El peronismo volvió a mostrar fisuras en el Senado entrerriano

Published

on

La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos volvió a dejar en evidencia la crisis interna que atraviesa el peronismo provincial. El tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para reestructurar la deuda en dólares heredada de la gestión Bordet terminó con el bloque justicialista dividido, con votos cruzados y sin una conducción política clara.

La iniciativa, que declara prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y habilita al Gobierno a negociar con los acreedores la extensión de los vencimientos, fue aprobada gracias al apoyo de las senadoras Nancy Miranda, Patricia Díaz y Juan Pablo Coso, a las que se sumó la senadora de Feliciano, Gladys Domínguez (de bloque unipersonal), junto a todo el interbloque de Juntos por Entre Ríos.

En contraste, parte del bloque de Más Para Entre Ríos se diferenció y votó en contra, marcando la imposibilidad del justicialismo de sostener una postura común incluso frente a temas de fuerte trascendencia institucional.

Este episodio se suma a un escenario de dispersión creciente en el peronismo entrerriano, que de cara a las elecciones legislativas de octubre concurrirá con cuatro listas en competencia interna. La votación de este lunes no fue un trámite más: significó la confirmación de un justicialismo fracturado, debilitado en su representación parlamentaria y sin un liderazgo claro capaz de ordenar al espacio.

Continue Reading

Política

#Diputados: Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Published

on

La reforma integral de la Ley Nº 10.027 Orgánica de Municipios, se viene analizando desde hace varios meses, considerando las inquietudes recibidas por parte de autoridades municipales de la provincia y siguiendo el objetivo de modernizar y mejorar la normativa vigente.

Las iniciativas, presentadas oportunamente por las legisladoras María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) y Andrea Zoff (Más para Entre Ríos), contienen puntos en común y  se unificarán para agilizar su tratamiento legislativo. La diputada Gabriela Lena subrayó la importancia de la medida: “Desde el inicio de la gestión hemos venido propiciando el debate en torno a temas que interesan a los entrerrianos, la reforma de la Ley de Municipios es uno de esos temas. Todas las voces han coincidido en la necesidad de disminuir la cantidad de artículos que tiene la norma actual y hacerla más clara y con menos lugar a distintas interpretaciones, en ese camino vemos muy saludable la posibilidad de unificar dos proyectos, que fueron presentados por legisladoras de distinto bloque, pero que incluyen puntos en común”, destacó.

Sobre la convocatoria abierta para recibir aportes, Lena subrayó: “El tratamiento se realizadará por títulos, llamando a interesados para cada título concreto, por ejemplo a Foros de intendentes, viceintendentes, concejales, Tribunal de Cuentas, entre otros. Luego se publicará en el sitio oficial de la Cámara el link de acceso a un formulario para que quien tenga un aporte pueda dejarlo por escrito, el objetivo es escuchar a los referentes de los distintos partidos políticos que no tengan representación parlamentaria, las universidades, o ciudadanos de manera particular; el plazo estimado para esta instancia es de treinta días, mientras tanto  las comisiones involucradas en el análisis de esta ley comenzarán su tratamiento desde la primera semana de septiembre”, finalizó.

Continue Reading

Política

#Diputados: Hein se reunió con el director de Juventud de Entre Ríos para articular políticas de cuidado y prevención

Published

on

En diálogo con Radio Diputados, el director de Juventud de la provincia, Facundo Suárez,  destacó la importancia del trabajo conjunto. “Sabemos que la Cámara de Diputados, está tomando diversas iniciativas relacionadas con la salud mental como es la prevención del suicidio y de la ludopatía; temas muy actuales y delicados que requieren de la participación de todos. Nos parecen sumamente enriquecedoras estas instancias de encuentro  para continuar articulando acciones en conjunto” explicó el funcionario provincial.

 

Sobre los temas que preocupan y requieren que los distintos sectores de la comunidad se involucren, el entrevistado detalló: “Estamos viviendo con mucha preocupación las estadísticas que muestran los índices de suicidio adolescente, que resulta ser una de las principales causas de muerte en esta etapa de la vida. Es fundamental involucrarse y accionar, como lo venimos haciendo en otras problemáticas como es la ludopatía” remarcó.

 

En este sentido, Suárez explicó las iniciativas que se están desarrollando. “Desde el gobierno de la provincia implementamos talleres en escuelas, clubes y otras organizaciones intermedias, buscamos encarar políticas en forma conjunta con los municipios, el Consejo General de Educación y el Ministerio de Salud. Es por eso que contar con la Cámara de Diputados nos da mayor alcance para llegar con el mensaje de prevención,  solo en la actividad legislativa propiamente dicha,  sino también en el territorio” apuntó.

 

Del  encuentro con el presidente de la Cámara participó también el Coordinador de Centros de Estudiantes del CGE, Jonathan Albornoz, ya que una de las políticas públicas es la participación activa de los jóvenes a través de esta herramienta en las escuelas de toda la provincia.

 

Finalmente, Suarez brindó los datos para aquellas escuelas, clubes o personas que quieran información sobre estos temas. Tanto en Instagram, Facebook y Tik Tok pueden ingresar a @juventud_er; también pueden comunicarse vía whatsapp al 343 6110925 o al correo electrónico dirjuventud_desarrollohumano@entrerios.gov.ar.

Continue Reading

Tendencias