Connect with us

Provinciales

La Policía se forma sobre Delitos Informáticos en la Escuela de Oficiales

Published

on

Curso Delitos InformáticosCursos de Capacitación sobre  “La Prevención Tecnológica en Delitos Informáticos” y  “Redes Sociales y Conveniencia Real”, se dictarán, entre los días 16 de mayo y 9 de junio, en las instalaciones de la Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá” de la Policía de Entre Ríos destinado a aproximadamente 150 participantes entre los que se encuentran funcionarios de la Policía de Entre Ríos y público en general. 

Curso Delitos Informáticos. II JPGEn las últimas décadas han surgido y evolucionado a pasos agigantados nuevas tecnologías con aplicación en diversos campos de actividad, especialmente aquellas referidas a la informática. Así como estas herramientas pueden ser utilizadas para acortar distancias y mejorar las condiciones de vida de las sociedades, también pueden ser utilizadas con fines delictivos. La Policía, las fiscalías, los jueces y la población en su conjunto no pueden ignorar que nos encontramos en una época en que cualquier persona es vulnerable a ser víctima de un ilícito de modo “virtual”. Por ello es necesario que al ir surgiendo estas problemáticas también se desarrollen en forma paralela los métodos para atacarlas.

La Policía es un organismo que debe actualizarse constantemente en las nuevas formas delictuales, por ello por  iniciativa de la Dirección Institutos Policiales, de la Policía de Entre Ríos, se realiza un Curso intensivo de capacitación en relación a los delitos informáticos, su prevención y represión sobre aquellas maniobras en que el ciberespacio es utilizado con fines hostiles a las leyes,  la moral y las buenas costumbres.

En el marco de un Proyecto de Crédito Fiscal,  en 2014, se creó una Sala de Informática  “U.T.I.C” (Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación), en las instalaciones de la Escuela de Oficiales “Dr. Salvador Macia”, en calle Fraternidad Nº 1415 de la ciudad de Paraná. En ella se dictarán los dos cursos de capacitación que tendrán como docentes a un equipo interdisciplinario que reúne profesiones en el área de la informática, de la psicopedagogía, del derecho penal y la seguridad pública, alcanzando cinco temáticas diferenciadas. Se cuenta en el área de la informática con los profesores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos Prof. Carlos Vergara y Lic. Luciano Caisso, en las temáticas psicopedagógicas disertarán las profesoras de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Psicopedagoga Rita Mariani y Psicopedagoga Emilce Dominguez, en cuanto al marco legal se desempeñarán el reconocido abogado penalista Dr. Miguel Ángel Cullen y en representación del Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos,  el Dr. Leandro Dato, por último tendremos el agrado de sumar a estas jornadas de capacitación a la Brigada de “Cybercrimen” de la Policía Metropolitana.

Entre los temas a desarrollarse se encuentran: Delitos Informáticos, Vulnerabilidad del Sistema Digital, Ley Nº 26.388, Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTICs), Redes Sociales: beneficios y perjuicios, Menores en riesgo, Acosos Cibernéticos, Cyberbullying, Cyberstalking y Cybergrooming, Sexting, Cyberestafas, Medios de prevención, etc.

Provinciales

#Cronograma: Se iniciará el sábado el cronograma de pago de haberes en Entre Ríos

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos comunicó el cronograma de pagos de haberes para la administración pública provincial correspondiente al mes de agosto. Los pagos comenzarán a efectuarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el sábado 6 de septiembre.

La medida alcanza tanto a los agentes activos como a los pasivos del sector público provincial, quienes recibirán sus haberes de acuerdo al calendario oficial. La administración provincial recomienda a los beneficiarios estar atentos a las fechas asignadas según su categoría y dependencia.

Cronograma de pagos

-Sábado 30 de agosto: hasta 651.000 pesos.

-Martes 2 de septiembre: desde 651.001 hasta 867.000 pesos.

-Miércoles 3 de septiembre: desde 867.001 hasta 1.041.000 pesos.

-Jueves 4 de septiembre: desde 1.041.001 hasta 1.322.000 pesos.

-Viernes 5 de septiembre: desde 1.322.001 hasta 1.827.000 pesos.

-Sábado 6 de septiembre: más de 1.827.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: El diputado Maier destacó la importancia de la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial

Published

on

El diputado provincial Jorge Maier resaltó que la reciente Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial constituye “una herramienta clave para ordenar las finanzas de Entre Ríos, garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos y permitir la realización de nuevas obras públicas”.

“El objetivo central de este proyecto es restaurar la previsibilidad y sostenibilidad financiera, de modo que la provincia pueda cumplir en tiempo y forma con las obligaciones heredadas de gestiones anteriores”, explicó el legislador.

Maier señaló que los datos oficiales muestran que la deuda provincial ha sido una constante a lo largo de los años y bajo distintas administraciones, convirtiéndose en un condicionamiento estructural para las cuentas públicas. En esa línea, recordó también la existencia de deudas institucionales vinculadas a obras de infraestructura inconclusas y compromisos salariales incumplidos.

“El gobierno provincial, en apenas un año de gestión, eliminó gastos superfluos y transparentó la administración. Hoy resulta indispensable administrar con racionalidad un fenómeno que no se detiene por sí mismo”, afirmó.

Asimismo, subrayó que el proyecto brinda al Ejecutivo un instrumento preciso para ordenar la administración y transformar un problema en una oportunidad, a través de mecanismos que permiten reprogramar y adecuar compromisos financieros.

El diputado remarcó que la ley habilita operaciones que no incrementan la deuda, pero mejoran su perfil y ofrecen previsibilidad frente a un contexto económico complejo.

“De esta manera, no solo se garantiza el sostenimiento de los servicios básicos, sino que también se abren posibilidades para encarar nuevas obras públicas que beneficien directamente a los entrerrianos”, concluyó Maier.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El sello de calidad entrerriano Raíz Nativa obtuvo un reconocimiento nacional

Published

on

Autoridades de Entre Ríos participaron de la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, fue reconocido el programa Raíz Nativa que otorga un sello de calidad a productos y servicios que se brindan desde áreas naturales protegidas radicadas en el territorio provincial.

Con la participación de representantes de todas las jurisdicciones del país, la reunión contó con la presencia del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli.

En representación del gobierno entrerriano, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó la aprobación de dos iniciativas vinculadas a Entre Ríos: que en octubre se realizará en Paraná la reunión preliminar a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; y el reconocimiento al programa Raíz Nativa, que consiste en el otorgamiento de un sello de calidad a productos y servicios que se brindan desde áreas naturales protegidas radicadas en el territorio provincial.

Hojman subrayó que este reconocimiento «reafirma el liderazgo de Entre Ríos en la generación de iniciativas concretas que contribuyen a la transición justa y la preservación ambiental».

Durante la Asamblea, también se abordaron otros temas estratégicos: se presentaron informes sobre bosques nativos, biodiversidad y especies exóticas invasoras; se analizaron avances en la gestión de residuos sólidos urbanos y la necesidad de una de la Ley nacional de Biodiversidad; y se discutieron mecanismos de financiamiento ambiental a través de fondos nacionales e internacionales, sobre todo en materia de cambio climático.

Continue Reading

Tendencias