Connect with us

Provinciales

“Es el momento de cosechar, no de perder” Gloria De Amico fijó su postura sobre ganancias

Published

on

federacion jubilados

La flamante presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos, Gloria De Amico, trazó un panorama sobre su primera semana de trabajó en la que se destacó la actuación en el marco de la Multisectorial en defensa del sistema provisional Ley Previsional 8732.

Acerca de su nueva función aseguró que «me encontré con un grupo de gente muy cálida que me ayuda en todo en lo que hace falta, por más que vengo de un Centro de Jubilados (Rosario del Tala) donde se hacía un trabajo parecido no es lo mismo que la Federación donde están todos los 34 Centros de la provincia. Cada uno con su diferente modalidad y problemas y hay que atender a todos y no se puede descuidar a nadie. De cualquier manera creo que de a poco voy a ir actualizándome, conociendo cada realidad y trabajando lo mejor posible”.
Sobre los primeros pasos dados comentó que “el martes empecé en la Federación y el miércoles tuvimos dos reuniones a la mañana. Una en Casa de Gobierno con legisladores de Cambiemos y luego en la Caja de Jubilaciones con el doctor Daniel Elías y el grupo de trabajo de contaduría. En referencia al descuento de impuesto a las ganancias.
En cuanto a Legisladores evaluamos que fue positiva. Se les planteó dos problemas. Una la devolución del 2 por ciento al Iosper. Dijeron que se van a ocupar, se va a presentar un Proyecto en la Legislatura para lograr eso. Por otro lado el impuesto a las Ganancias, se comprometieron a ocuparse de eso y en especial tratar que a los jubilados no se les descuente más el impuesto a las ganancias”.
Posteriormente mencionó que “en realidad desde aquí, desde la Federación y todas las instituciones que conforman la Multisectorial pensamos y afirmamos que nuestro sueldo no es ganancia, nuestro ganancia lo tenemos que percibir completo porque ya en actividad hemos hecho todo lo humanamente necesario. Entonces es el momento de cosechar, no de perder. Y a futuro uno de los objetivos de la Multisectorial es seguir conversando con Legisladores de las distintas bancadas. Y si es necesario a nivel nacional, también se va a hacer».
En cuanto al cónclave en la Caja de Jubilaciones indicó que «nos dijeron que el impuesto a las ganancias se descuenta a partir de 20454 pesos. Ahora todo está en materia de discusión, incluso si alcanza esa remuneración con los descuentos del IAPS, la Federación, Iosper y seguros no se le descuenta impuesto a las ganancias”. Cabe acotar que por la reglamentación que rige para el impuesto a las ganancias y debido a los aumentos salariales de diciembre a abril se pasó de 3500 a 8800 jubilados y pensionados provinciales alcanzados por esta carga tributaria.
También se afirmó que para la próxima semana serán acreditadas por pago complementario en las cuentas las diferencias surgidas por un error desde la Caja de Jubilaciones en el proceso de liquidación que incidió en el código 542 de los jubilados docentes.
[useful_banner_manager banners=12 count=1]

Provinciales

#Vacunación: Mayores de 18 años podrán recibir dosis de refuerzo cada 4 meses

Published

on

Mediante una disposición de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, se establece que se podrán recibir nuevas dosis de refuerzo contra Covid-19 con un intervalo de cuatro meses entre cada aplicación. En un primer momento, podrán hacerlo los mayores de 18 años.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Educación: A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#EnersaTelecomunicaciones: Optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Published

on

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.
Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregò.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias