#EntreRíos #Deportes #LigasyFederacionesAutoridades de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social mantuvieron una reunión virtual con dirigentes de las Asociaciones Deportivas y las Ligas de Fútbol para interiorizarlos respecto del Programa de Emergencia para las instituciones del deporte federado.
El encuentro virtual estuvo encabezado por el secretario de Deportes, José Gómez, quien informó a los participantes sobre la implementación del programa de aportes para solventar gastos corrientes de funcionamiento de todas las Federaciones, Asociaciones y Ligas deportivas de la provincia. En esta oportunidad el programa llegará a 75 instituciones deportivas con un aporte de 40.000 pesos cada una, constituyendo una inversión total de tres millones de pesos.
El secretario agradeció la presencia de todos y aseguró: “Es una alegría poder encontrarnos nuevamente, todavía en forma virtual, pero no queríamos dejar pasar esta reunión de trabajo y de anuncios para poder retomar las gestiones que están necesitando en un año particular para el deporte”.
“Entre todos estamos gestionando desde la incertidumbre: ustedes desde la conducción de sus instituciones, nosotros desde la administración del Estado y en este caso desde la implementación de la política deportiva”, dijo Gómez al dirigirse a los presentes. “Nos toca trabajar muy fuerte en el sostenimiento de las instituciones porque a partir de este fenómeno de la pandemia de Covid-19 tuvimos que formatear los programas previstos para este año y hacer foco en el mantenimiento de las instituciones del deporte entrerriano”, manifestó.
En el mismo marco, el funcionario dijo: “Tenemos que agradecer la decisión del gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, de atender con aportes de emergencia de 40.000 pesos para cada una de las Federaciones, Ligas y Asociaciones deportivas, más precisamente a las instituciones de segundo y tercer grado, para que puedan cubrir algunos gastos fijos. De esta forma, se llegará a aproximadamente 75 instituciones del deporte federado que van a poder recibir este beneficio”.
Respecto de las habilitaciones de los deportes en conjunto, el secretario de Deportes agradeció “el trabajo conjunto con las instituciones para ir logrando la apertura gradual de las actividades deportivas en todo el territorio provincial, de forma ordenada, cumpliendo con los protocolos y cuidando la salud de los deportistas y sus familias”.
Asimismo, Gómez los instó a “seguir avanzando de esa misma manera hacia más normalidad en el deporte y valorando el estatus alcanzado por la provincia, donde todos los entrerrianos han podido volver a entrenar su disciplina deportiva preferida. Ésta es una posibilidad que solo se da en algunas provincias argentinas”.
Presencias
El destino de los aportes será para cubrir las diferentes erogaciones que se les han ocasionado a las instituciones en este período de emergencia sanitaria, donde serán considerados los gastos corrientes (servicios de luz, gas, telefonía, material deportivo, higiene, desinfección, servicios de capacitación, limpieza, combustible, etc.).
Estuvieron en la reunión el subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti; la directora General de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; y el director General de Deporte Social, Edgardo Sánchez.
También se hicieron presente de manera virtual las siguientes instituciones deportivas: Liga Paranaense de Fútbol; Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay; Liga Concordiense de Fútbol; Liga de Fútbol de Paraná Campaña; Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú; Liga Departamental de Fútbol de Colón; Liga Villaguayense de Fútbol; Liga de Fútbol de Chajarí; Liga Paceña de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay; Liga Federaense de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Nogoyá; Liga Regional de Fútbol de Basavilbaso; Liga Diamantina de Fútbol; Liga Santaelense de Foot Ball; Liga Victoriense de Fútbol; Liga Federalense de Fútbol; Liga Felicianense de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Rosario del Tala; Asociación Paranaense de Básquet Asociación; Paranaense de Básquetbol Femenino; Asociación de Básquetbol de Concordia; Asociación Regional de Básquetbol Pancho Ramírez; Asociación de Básquetbol de Gualeguaychú; Asociación Villaguayense de Básquetbol; Asociación Departamental Colonense de Básquet; Asociación de Básquet de Santa Elena, Asociación Paranaense de Softbol, Asociación Paranaense de Voley, Asociación Ciclista de Entre Ríos, Unión de Clubes Deportivos de Paraná (Acludepa).
Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.
El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.
En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.
En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.
Resultados y designaciones
Zona Norte
Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)
Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)
Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio.
Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.
Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.
La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.
La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.