#EntreRíos #Deportes #LigasyFederacionesAutoridades de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social mantuvieron una reunión virtual con dirigentes de las Asociaciones Deportivas y las Ligas de Fútbol para interiorizarlos respecto del Programa de Emergencia para las instituciones del deporte federado.
El encuentro virtual estuvo encabezado por el secretario de Deportes, José Gómez, quien informó a los participantes sobre la implementación del programa de aportes para solventar gastos corrientes de funcionamiento de todas las Federaciones, Asociaciones y Ligas deportivas de la provincia. En esta oportunidad el programa llegará a 75 instituciones deportivas con un aporte de 40.000 pesos cada una, constituyendo una inversión total de tres millones de pesos.
El secretario agradeció la presencia de todos y aseguró: “Es una alegría poder encontrarnos nuevamente, todavía en forma virtual, pero no queríamos dejar pasar esta reunión de trabajo y de anuncios para poder retomar las gestiones que están necesitando en un año particular para el deporte”.
“Entre todos estamos gestionando desde la incertidumbre: ustedes desde la conducción de sus instituciones, nosotros desde la administración del Estado y en este caso desde la implementación de la política deportiva”, dijo Gómez al dirigirse a los presentes. “Nos toca trabajar muy fuerte en el sostenimiento de las instituciones porque a partir de este fenómeno de la pandemia de Covid-19 tuvimos que formatear los programas previstos para este año y hacer foco en el mantenimiento de las instituciones del deporte entrerriano”, manifestó.
En el mismo marco, el funcionario dijo: “Tenemos que agradecer la decisión del gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, de atender con aportes de emergencia de 40.000 pesos para cada una de las Federaciones, Ligas y Asociaciones deportivas, más precisamente a las instituciones de segundo y tercer grado, para que puedan cubrir algunos gastos fijos. De esta forma, se llegará a aproximadamente 75 instituciones del deporte federado que van a poder recibir este beneficio”.
Respecto de las habilitaciones de los deportes en conjunto, el secretario de Deportes agradeció “el trabajo conjunto con las instituciones para ir logrando la apertura gradual de las actividades deportivas en todo el territorio provincial, de forma ordenada, cumpliendo con los protocolos y cuidando la salud de los deportistas y sus familias”.
Asimismo, Gómez los instó a “seguir avanzando de esa misma manera hacia más normalidad en el deporte y valorando el estatus alcanzado por la provincia, donde todos los entrerrianos han podido volver a entrenar su disciplina deportiva preferida. Ésta es una posibilidad que solo se da en algunas provincias argentinas”.
Presencias
El destino de los aportes será para cubrir las diferentes erogaciones que se les han ocasionado a las instituciones en este período de emergencia sanitaria, donde serán considerados los gastos corrientes (servicios de luz, gas, telefonía, material deportivo, higiene, desinfección, servicios de capacitación, limpieza, combustible, etc.).
Estuvieron en la reunión el subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti; la directora General de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; y el director General de Deporte Social, Edgardo Sánchez.
También se hicieron presente de manera virtual las siguientes instituciones deportivas: Liga Paranaense de Fútbol; Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay; Liga Concordiense de Fútbol; Liga de Fútbol de Paraná Campaña; Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú; Liga Departamental de Fútbol de Colón; Liga Villaguayense de Fútbol; Liga de Fútbol de Chajarí; Liga Paceña de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay; Liga Federaense de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Nogoyá; Liga Regional de Fútbol de Basavilbaso; Liga Diamantina de Fútbol; Liga Santaelense de Foot Ball; Liga Victoriense de Fútbol; Liga Federalense de Fútbol; Liga Felicianense de Fútbol; Liga Departamental de Fútbol de Rosario del Tala; Asociación Paranaense de Básquet Asociación; Paranaense de Básquetbol Femenino; Asociación de Básquetbol de Concordia; Asociación Regional de Básquetbol Pancho Ramírez; Asociación de Básquetbol de Gualeguaychú; Asociación Villaguayense de Básquetbol; Asociación Departamental Colonense de Básquet; Asociación de Básquet de Santa Elena, Asociación Paranaense de Softbol, Asociación Paranaense de Voley, Asociación Ciclista de Entre Ríos, Unión de Clubes Deportivos de Paraná (Acludepa).
La Liga de Fútbol de Paraná Campaña tiene programada la disputa de la quinta fecha de su torneo de Primera División para este domingo, con la expectativa puesta en el pronóstico del tiempo. La posible llegada de la tormenta de Santa Rosa podría afectar el desarrollo de los partidos en toda la región.
Hernandarias recibe a Litoral
En la Zona Norte, uno de los encuentros destacados es el que se disputará en Villa Hernandarias, donde el equipo local recibirá a Deportivo Tuyango. Independiente FBC busca mantener el envió de la asunción en la dirección técnica de Tiki Menghi. Por el lado de Atlético buscaŕa en su vista a María Grande sumar puntos para escalar posiciones, ya que actualmente se encuentra en la octava ubicación con tres unidades. Por su parte, Litoral, que recibe al Diabe, se ubica en el quinto lugar con cuatro puntos.
Unión Agrarios y María Grande, el duelo de líderes
Otro de los partidos que genera gran interés es el enfrentamiento entre los dos punteros de la Zona Norte: Unión Agrarios, que marcha segundo con nueve puntos, y Atlético María Grande, que lidera la tabla con diez unidades. Este choque será decisivo para definir la cima de la tabla.
En la Zona Sur, la jornada presenta varios duelos importantes. El líder, Asociación Cultural, visitará a Atlético Sarmiento en busca de mantenerse en la primera posición. Por su parte, Atlético Unión, que ocupa el segundo lugar, se enfrentará a Atlético Unión de Viale. El tercer clasificado, Viale Football Club, tendrá un duro encuentro contra Cañadita Central.
El Club Atlético Hernandarias anunció la participación de Agustín Godoy en los Juegos Entrerrianos, que se disputarán del 8 al 10 de septiembre en Concepción del Uruguay. Será la primera experiencia competitiva para el joven deportista adaptado y marcará también el debut de Brian Perezlindo como entrenador.
El profesor Emiliano Medeot destacó: “Tenemos varias novedades. La primera es que Brian y Agustín van a estar compitiendo en los Juegos Entrerrianos. Agustín va a competir y Brian será su debut como entrenador, así que estamos trabajando mucho porque hay muchas cosas por preparar”.
En paralelo, se conformó la subcomisión de básquet y bochas en el club, con la participación de padres y referentes locales. Medeot detalló: “Ya compramos el piso para la cancha de básquet, que en breve estará terminada. Queremos también avanzar con la cancha de bochas y hacer baños adaptados para los chicos. La idea es que este sea un club más integral para que todo el mundo pueda venir y disfrutarlo”.
Por su parte, Brian Perezlindo valoró el crecimiento deportivo de su dirigido: “La verdad que Agustín ha mejorado mucho su nivel competitivo y estamos confiados en poder representarnos bien. Para mí es algo muy lindo, porque cuando conocí este deporte me enamoré y tener esta chance me pone muy contento. Le agradezco al profe Emi que se animó a hacer esto posible”.
El padre de Agustín, Francisco Godoy, expresó la importancia de este paso: “Para mí me pone muy contento. Es la primera vez que Agustín va a salir prácticamente de la ciudad. Ha avanzado mucho, aprendió cosas nuevas y para nosotros como familia es un orgullo total. Lo vamos a seguir apoyando siempre”.
La Liga de Fútbol de Paraná Campaña disputó este domingo 17 de agosto la tercera fecha de sus categorías mayores. El torneo, denominado «Centenario Viale Football Club y Atlético María Grande», tiene en disputa la copa «Profesor Mario Azaad». En una jornada marcada por encuentros de relevancia en la región, Cañadita Central se impuso en el clásico de Seguí y Viale Football Club sumó de a tres, al igual que el «Pirata».
Resultados de la Zona Sur y el Norte
En el clásico de Seguí, válido por la Zona Sur, Cañadita Central se llevó la victoria como visitante frente a su rival, el Aurinegro, con un marcador de 2 a 0. Los goles del triunfo fueron anotados por Ignacio Medina y Marcos Cian.
También en la Zona Sur, Viale Football Club logró una victoria de visitante en el estadio 5 de Octubre, venciendo por la mínima a Atlético Unión de Viale. El único tanto del partido fue obra de Octavio Taborda.
En la Zona Norte, el «Pirata» extendió su buena racha al derrotar a Independiente Football Club en Hernandarias por 2 a 1. Los goles del equipo visitante fueron convertidos por Castañeda y Miño, mientras que Sebastián Benítez descontó para el «Rojo» desde el punto penal.
Finalmente, en un emocionante partido disputado en Hasenkamp, Atlético Hasenkamp y Atlético María Grande empataron 2 a 2. El «León» se puso en ventaja con un gol de Irrazábal, pero el goleador del torneo, Kevin López, igualó el marcador. Aunque González volvió a adelantar al equipo local, López, el máximo artillero de la competencia, marcó su segundo gol del partido en el último cuarto de hora para sellar el empate definitivo.