Connect with us

Provinciales

La provincia comenzó el envío de la coparticipación a las comunas y municipios recientemente creados

Published

on

#PuebloBrugo #Coparticipación #EntreRíos

En el marco de la Ley provincial impulsada por el gobernador Gustavo Bordet para elevar a municipios y comunas a las juntas de gobierno que cumplieran con los requisitos, el gobierno de Entre Ríos comenzó el envío de remesas diarias para los nuevos estados municipales. El municipio de Pueblo Brugo juntos las otras administraciones recientemente creadas recibirán sus recursos.

El gobierno de la provincia publicó ayer los montos de coparticipación que recibirán por primera vez las 53 nuevas comunas y los cinco nuevos municipios entrerrianos. Con ello se materializada la decisión del gobernador Gustavo Bordet de cumplir con lo previsto en la Constitución, creando las comunas y municipios, y asignándoles los recursos que les corresponden.

«Cumplimos una vez más con un importante mandato de nuestra Constitución dándole jerarquía y autonomía a las comunas «, expresó Bordet.

En ese sentido, el mandatario entrerriano recordó «el amplio consenso» con el que se aprobó la Ley provincial de Comunas, y sostuvo que «es un paso verdaderamente significativo para la vida institucional de cada uno de esos pueblos, pero también de la provincia».

«A veces en las grandes ciudades esto pasa desapercibido, pero estamos seguros que la creación de estas comunas y la puesta en práctica del envío de la coparticipación viene a darle mayor autonomía a la vida de estas comunidades que ya no dependerán de la voluntad del gobierno, sino que ahora cuentan con un derecho más, basado en el federalismo y el respeto a la institucionalidad», continuó Bordet.

Además, «siempre valoré el trabajo incansable de tantos presidentes de Juntas de Gobierno que con mucho esfuerzo han dado lugar el desarrollo de sus localidades. Por eso creo que la Ley de Comunas y el envío de la coparticipación correspondiente viene a reivindicar un poco esa tarea dándole a cada nueva comuna la posibilidad de dictar sus normas, generar otros recursos, constituir un cuerpo deliberativo, etcétera».

Por último, el mandatario valoró que «el envío de estas primeras remesas responden al mandato que tenemos de acuerdo a la Constitución Provincial y las Leyes aprobadas recientemente por la legislatura, pero también son posibles gracias a la buena administración de los recursos provinciales que hemos llevado a cabo todos estos años a pesar del volátil y complejo contexto macroeconómico que nos tocó atravesar a los argentinos y, por supuesto, a los entrerrianos».

De esta manera, la provincia transfiere por primera vez la coparticipación diaria de impuestos nacionales y provinciales a estas nuevas comunas entrerrianas declaradas por los Decretos N° 110 y N° 248 del año pasado del Ministerio de Gobierno y Justicia; y a los cinco nuevos municipios declarados por Decretos N° 11, 12, 13, 14 y 15. Estos últimos son los municipios de El Pingo, Aldea María Luisa, Pueblo Liebig, Pueblo Brugo; y Aldea Brasilera.

Los montos publicados corresponden a la recaudación de impuestos nacionales y provinciales del 2 de enero 2020, primer día hábil de este año.

Cada uno de los municipios y comunas pueden acceder a la información de los respectivos montos que perciben de manera online, en la página web de la Dirección de Relaciones Fiscales con los Municipios, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas del gobierno de Entre Ríos. En el caso de municipios debe ingresarse en el espacio titulado Coparticipación, liquidación por municipio; y para las comunas en el espacio Coparticipación Diaria para Comunas.

Las remesas de coparticipación son diarias y los días siguientes a la remisión los importes estarán publicados en los enlaces respectivos.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias