Connect with us

Provinciales

Llegaron más de 200.000 dosis de vacunas a la provincia

Published

on

#EntreRíos #Salud #Vacunas

La Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud de la Nación, envió las primeras vacunas correspondientes al primer trimestre del año. Se trata de más de 200 mil dosis, la mayoría en faltante hasta el momento, que ya están siendo distribuidas por la cartera sanitaria entrerriana.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Dirección de Epidemiología, se encuentra operativizando la distribución de vacunas del Calendario Nacional gratuito y obligatorio correspondientes al envío que realizó Nación en este primer trimestre del 2020.

Si bien se trata de un porcentaje de dosis y no del total solicitado, desde la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud Nacional se comprometieron a normalizar las entregas en los próximos meses, teniendo en cuenta las dificultades por la faltante de vacunas en la anterior gestión presidencial y la cantidad de dosis retenidas en Aduana antes de liberar 12 millones de ellas.

De las 218.000 dosis enviadas, llegaron a nuestra provincia la mayoría en faltante: Triple Bacteriana Celular (9.000 dosis); Hepatitis B Adultos (12.000); Fiebre Amarilla (3.000); Varicela (6.000). También las que son parte del Calendario: Sabin (46.000); Triple Bacteriana Acelular (11.000 dosis); Hepatitis B Pediátricas (6.000); Hepatitis A Pediátricas (6.000); Doble Adultos (30.000); Rotavirus (12.000); Triple viral (9.600); entre otras.

En cuanto a las vacunas de Fiebre Amarilla, ya se están distribuyendo en hospitales de Paraná, Concordia, Chajarí, Villaguay, Gualeguay, Crespo y María Grande.

En esta primera etapa, no enviaron vacunas Antimeningocócicas (Menveo y Menactra), destinadas a bebés (esquema: tres meses de vida, cinco meses y la última es un refuerzo a los 15 meses); y a chicos de 11 años (para reducir la circulación ya que son los principales portadores de la bacteria). A partir del reclamo que se hizo oportunamente por la provincia, en los próximos meses del primer trimestre se regularizará el pedido.

Para la logística de distribución, el PAI confecciona los remitos de cada uno de los vacunatorios entrerrianos para que los equipos retiren directamente las dosis por la Cámara de Vacunas, ubicada en el edificio donde se encuentra la Dirección Provincial de Vialidad en Paraná. Previamente, se realiza un pedido trimestral a la Cámara Central Nacional con la cantidad de inmunizaciones necesarias.

Provinciales

#Sueldos: El sábado comienza el pago al personal activo y pasivo del Estado provincial

Published

on

El sábado 30 de septiembre comienza el pago al personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana que incluye el incremento del 18,9 por ciento en sus haberes. En lo que va del año, el aumento salarial de la provincia acumula un 104 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: La provincia concretará el aumento ya acordado con los gremios docentes

Published

on

En el marco de la presentación de las conclusiones del Congreso de Agmer ante la Secretaría de Trabajo, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes en la que se confirmó la liquidación del aumento acordado en la reunión del 6 de julio.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Salud: Bordet firmó el decreto que mejora las categorías de más de 5800 trabajadores

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 2.903 por el que se recategorizan 5.826 trabajadores y trabajadoras de Salud de la provincia. “Es un acto de justicia con las personas que le pusieron el hombro a la situación más difícil que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias