Connect with us

Sociales

La provincia pone en marcha una campaña de prevención del cáncer bucal

Published

on

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Odontología, pondrá en marcha este lunes una campaña de prevención del cáncer bucal, que se extenderá durante agosto en todo el ámbito provincial.

cancer bucal (2)La campaña denominada Sacale la Lengua al Cáncer consiste fundamentalmente en un exámen estomatológico al público en general en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. El control estomatológico consiste en el examen de los tejidos que componen la boca y el estudio, en particular, es de los tejidos blandos, lengua, labios y encías.

 La actividad es organizada por la Dirección de Odontología de la provincia, a cargo de Javier Damiani, y la sección de Estomatología del hospital San Martín de Paraná. Fue declarada de Interés Ministerial y también cuenta con el auspicio del Colegio de Odontólogos de Entre Ríos y el Círculo Odontológico de Paraná.
El cáncer bucal puede localizarse con más frecuencia en los labios (generalmente, en el inferior), dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Los hombres presentan este tipo de cáncer con una frecuencia dos veces mayor que las mujeres. Es más común en hombres mayores de 40 años.
A propósito, Damiani alertó que la posibilidad de un pronóstico negativo se debe en parte a la falta de identificación de los primeros síntomas de la enfermedad, por lo tanto, la detección temprana del cáncer bucal es fundamental para el éxito del tratamiento.

Resaltó asimismo el trabajo coordinado y conjunto por parte del efector público con el privado, “que de hecho redundará en beneficio de la calidad de vida de la sociedad en general”. Y agregó, “la idea de esta campaña es que sea lo más abarcativa posible y es por eso que se han instrumentado todas las herramientas para que terminado agosto digamos que hemos cumplido con la meta fijada”.

Los factores que pueden incrementar el riesgo de cáncer bucal son, entre otros: la frotación crónica (a causa, por ejemplo, de dientes fracturados, prótesis u obturaciones desbordadas) que pudieran lastimar los tejidos blandos de la boca, y la higiene oral y dental deficientes. Asimismo, el tabaquismo junto con la ingesta de alcohol constituyen un severo factor de riesgo.
Las siguientes lesiones deben alertar para acudir a la consulta: una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad y no cicatriza, un bulto o engrosamiento en la mejilla que se puede percibir con la lengua, pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna parte de la boca.

También, manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca, dificultad para masticar o deglutir los alimentos, dolor, sin explicación alguna, en la boca o sensación de atoramiento en la garganta. A lo que se le puede agregar, hinchazón muy fuerte de la mandíbula, provocando que la prótesis no se ajuste apropiadamente. Asimismo, son signos de alerta el cambio en la voz, el hecho de tener problemas para masticar, dolor o dificultad al tragar, dificultades en el habla y la aparición de ganglios linfáticos inflamados en el cuello.

La detección tardía del cáncer bucal puede implicar cirugía, terapia radiante y quimioterapia. También, puede resultar fatal con un porcentaje de sobrevida de cinco años para aproximadamente el 50 por ciento de los casos. Ese pronóstico negativo se debe en parte a la falta de identificación de los primeros síntomas de la enfermedad, por lo tanto, la detección temprana del cáncer bucal es fundamental para el éxito del tratamiento.
Los casos de sospecha que se detecten serán derivados al hospital San Martín de Paraná, para su diagnostico especifico y tratamiento.
Para evacuar cualquier tipo de información, los interesados podrán concurrir de lunes a viernes, al servicio de Odontología (sección estomatología) del hospital San Martín de 8 a 10 o llamar al teléfono (0343) 4234545, interno 295. O, en su defecto, acudir al Servicio de Residencias del Círculo Odontológico de Paraná, todos los jueves de agosto de 9 a 11, en Corrientes 218 o llamar al teléfono (0343) 4231497. En tanto, para realizar consultas también se puede llamar a la Dirección de Odontología de la provincia a los números (0343) 4209613 o al (0343) 4230343.

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Sociales

#Hernadarias: La Cooperadora del Hospital entregó equipamiento gracias a la donación del Dr. Lódolo

Published

on

La Asociación Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias realizó recientemente la entrega de insumos y equipamiento médico solicitados por distintas áreas del nosocomio.

En esta oportunidad se incorporan un mini torno , un cuello cervical pediátrico y medidores de glucosa , elementos destinados a mejorar la atención y dar respuesta a las necesidades concretas de pacientes y profesionales.

La adquisición fue posible gracias a la colaboración del Dr. Lódolo , quien donó íntegramente sus honorarios por un valor de 600 mil pesos , gesto que fue destacado tanto por la Comisión Directiva de la Cooperadora como por el personal de salud.

Desde la entidad señalaron que este tipo de aportes son fundamentales para continuar fortaleciendo al hospital público y remarcaron: “Cada acción solidaria ayuda a mejorar los recursos disponibles para la comunidad” .

Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Vecinal de Hernandarias

  • Presidenta: Silvia R. Tenorio
  • Vicepresidenta: Esteia Balcalá
  • Secretaria: Silvana Guillén Tenorio
  • Prosecretaria: Irma Fritzler
  • Tesorero: Javier Fritzler
  • Protesorera: Alejandra Quiroz

Voces titulares

  • Rosana Simón
  • Mercedes Müller
  • Susana Selva
  • Norma Urrutia

Voces suplementarias

  • Rubén Troncoso
  • Sabina Roig

Revisores de cuenta

  • Silvio Segalini
  • Mercedes Balcala

Revisores de cuenta suplementarios

  • Marcela Ruiz
  • Anabela Peralta

La Cooperadora continúa trabajando junto a profesionales, vecinos y entidades de la ciudad para aportar mejoras constantes en beneficio de la salud de toda la comunidad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para celebrar a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Published

on

La comunidad de Hernandarias comenzó a vivir la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la localidad, bajo el lema “Con nuestra madre caminemos en la esperanza”. Las actividades se extenderán desde el 15 hasta el 24 de septiembre, con rezos, misas y propuestas comunitarias que culminarán en una gran fiesta patronal.

Durante los días de la novena, cada jornada está dedicada a una intención especial. Se reza el Rosario a las 19:30 horas y se celebra la Santa Misa a las 20:00, con excepción del sábado 20, dedicado a los niños, cuando la misa será a las 18:00, y del domingo 21, cuando no habrá misa por la mañana, sino por la tarde.

  • Lunes 15 Rezamos por los ancianos y enfermos
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 16 Rezamos por las vocaciones sacerdotales y religiosas
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Miércoles 17 Rezamos por los trabajadores
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Jueves 18 Rezamos por la familia
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Viernes 19 Rezamos por los pobres
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Sábado 20 Rezamos por los niños
    17:30 hs rezo del rosario. 18:00 hs Santa Misa
  • Domingo 21 Rezamos por los jóvenes y estudiantes
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
    -No hay misa por la mañana-
  • Lunes 22 Rezamos por la Patria
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa
  • Martes 23 Rezamos por las almas del Purgatorio
    19:30 hs rezo del rosario. 20:00 hs Santa Misa

Día central: martes 24 de septiembre

El día central de la fiesta patronal será el martes 24 de septiembre, con las siguientes actividades:

  • 10:00 hs: Caravana de autos.
  • 17:00 hs: Procesión a pie por las calles de Hernandarias.
  • Santa Misa en el Anfiteatro, con participación de instituciones que presentarán sus banderas y recibirán a la Virgen.
  • Representación de la “Historia de la Virgen de la Merced”.

Ventas y colaboraciones

Ese día también habrá feria de platos, venta de empanadas ($12.000 la docena, encargos al 3434592978 – Alicia) y pollos asados ($15.000, encargos al 343516546 – Belén).

Además, se organiza un bazar después de cada misa, y están en circulación las rifas a $2.000 con tres premios (1 chivo, 1 pollo asado, 1 vino y 1 torta).

Las colaboraciones y encargos pueden gestionarse con referentes de las escuelas Juan XXIII, Juan Pablo II y Loli Escuri.

Continue Reading

Tendencias