Connect with us

Provinciales

La provincia realizará el sorteo de nuevos créditos para ampliación y construcción de vivienda en terreno propio

Published

on

#EntreRíos #Viviendas #IAPV

El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, otorgará 500 nuevos créditos para la ampliación y construcción de viviendas en terreno propio, en el marco del programa Primero Tu Casa.

El sorteo público, se llevará a cabo el próximo lunes a las 11 horas, en el Salón de las Mujeres Entrerrianas de Casa de Gobierno. Estará encabezado por el titular del IAPV, Marcelo Casaretto, certificado por escribano público y transmitido a través de las páginas de Facebook y Youtube oficiales.

Se trata de dos de las tres operatorias del programa que el IAPV está ejecutando en todo Entre Ríos, con recursos cien por ciento provinciales. En esta oportunidad se sortearán 500 créditos entre un total de 3.109 familias inscriptas, de las cuales 1000 (32%) serán beneficiarias.

«Es un hecho trascendental que la provincia vuelva a tener un programa de viviendas propio, después de más de 20 años. El Programa Primero Tu Casa, fue puesto en marcha gracias a la decisión política del gobernador Gustavo Bordet, para poder acelerar los procesos de ejecución de obra y llevar más soluciones habitacionales a las familias de trabajadores, a las que se dificulta acceder a través de otros medios», expresó Marcelo Casaretto.

Y agregó «creemos que donde hay una necesidad hay un derecho, por ello debemos trabajar desde el Estado para ejecutar políticas públicas que tengan como eje dar dignidad a los entrerrianos a través de la vivienda digna».

La operatoria II está orientado a grupos familiares que poseen terreno propio para la construcción de viviendas, para lo cual se requiere que el mismo esté libre de hipotecas y gravámenes.

El IAPV le otorgará a cada familia un crédito individual para cubrir el 80 por ciento del costo total de la construcción establecido para cada prototipo (monoambiente, uno o dos dormitorios). Se hará un anticipo y tres desembolsos del 25 por ciento a medida que se certifique el avance de obra, con un plazo de hasta 25 años.

Para esta operatoria, se sortearán 400 titulares y 400 suplentes, totalizando la suma de 800 familias beneficiarias, entre un total de 2.095 inscriptos.

La Operatoria III de ampliación de vivienda, tiene el objetivo de mejorar las condiciones y calidad de vida de grupos familiares que no cuentan con la posibilidad de acceder a créditos accesibles para poder realizar mejoras en su hogar. La obra no podrá superar los 15 m2 de construcción nueva y la superficie total de la vivienda. Una vez ampliada, no podrá ser superior a los 70 m2.

El monto máximo a financiar será de 235.105 pesos, con un plazo de hasta cinco años como máximo.

Para esta modalidad del programa Primero Tu Casa, el lunes se sortearán 100 titulares y 100 suplentes, respectivamente entre 1.014 familias inscriptas.

Entre cada operatoria, se realizará un sorteo por Departamento, hasta totalizar los 17 que conforman la provincia de Entre Ríos. En el caso de que los titulares no cumplimenten la documentación requerida por el IAPV, correrá la lista de suplentes.

Para participar del sorteo, los aspirantes podrán inscribirse hasta las 8:00 del lunes a través del Registro Único de Demanda Habitacional (https://www.iapv.gov.ar/sistemas/inscripciones/)

Además, quienes se inscriban en estas operatorias no podrán haber sido beneficiarios de algún programa estatal de vivienda, Nacional, provincial o municipal, como Procrear, Fonavi o IAPV.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias