Connect with us

Turismo

La provincia transmitió a los municipios las recomendaciones para la temporada estival en pandemia

Published

on

#EntreRíos #Turismo #Recomendaciones

El gabinete provincial transmitió a los intendentes de la provincia las recomendaciones para la promoción, prevención y el autocuidado de cara a las actividades de la temporada estival y de fin de año en el marco de la pandemia.

Serán los municipios y sus COES locales los que definan los protocolos definitivos de acuerdo a las situaciones epidemiológicas y las características territoriales de cada ciudad.

En un encuentro virtual que se realizó en el Centro de Convenciones y del que participaron más de 70 presidentes municipales se establecieron criterios generales en el marco de la nueva normalidad que impone la pandemia y en el marco de la cual los cuidados básicos formarán parte de la conducta cotidiana de los entrerrianos y de quienes visiten la provincia durante la temporada turística.

La ministra de Gobierno, Rosario Romero, precisó que «se emiten recomendaciones que le llegarán a los intendentes con el propósito de que cada municipio elabore normas propias regulatorias o reglamentarias de esas actividades. Estamos en el propósito de unificar criterios con los intendentes, pero que cada uno respetando sus características territoriales, la situación de la pandemia en cada localidad, los requerimientos de la población y los riesgos, porque hay situaciones completamente diferentes entre las ciudades”.

Romero señaló que «se viene un verano que es muy particular, y las fiestas de fin de año, las colaciones, y en este sentido estamos impartiendo nuevas directivas que son regulatorias de un marco general y luego los intendentes tienen que ir adaptando».

Trabajo articulado con municipios

Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Velazquez, dijo que «estamos en otra etapa de la situación epidemiológica sanitaria de la provincia que nos permite re trabajar tanto sean situaciones como las que tienen que ver con las colaciones, las despedidas de año, las fiestas navideñas y de fin de año y otras actividades que se están desarrollando en este momento», precisó.

“Seguimos emitiendo desde la cartera sanitaria todas las recomendaciones y seguimos acompañando. También la estrategia sanitaria de vigilancia epidemiológica sostenida, en este momento estamos con cuatro localidades con trasmisión comunitaria sostenida y estamos monitoreando muy de cerca la ocupación de camas y también los indicadores de tasa de duplicación de casos, incidencia o nuevos casos que se han presentado y también acompañando a los equipos locales”.

En ese orden, destacó “ese valor agregado que han desarrollado los intendentes con la constitución de los COES locales, su Comité de Emergencia local que han venido en estos más de ocho meses en forma conjunta desarrollando acciones llevando adelante acciones cívicas, acompañando y teniendo un equilibro del manejo”, valoró.

Juventud y adultos mayores

Seguidamente, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, expresó: “Mantuvimos una fructífera instancia de intercambio con los intendentes e intendentas con quienes venimos trabajando. Desde las áreas de Juventud, Adultos Mayores y Deportes del Ministerio se hicieron aportes y se trabajó conjuntamente con la Unidad de Promoción de Salud para acompañar las estrategias de cada gobierno local. También compartimos en este encuentro de trabajo los avances en el protocolo para los espacios de cuidado de primera infancia”.

Punto estratégico

El secretario de Turismo, Gastón Irazusta, dijo que «hay expectativas para una temporada turística que va a ser claramente distinta, de convivencia con la pandemia y eso hace que tengamos que redoblar esfuerzos sobre los comportamientos, las prácticas que de alguna manera se ven afectadas o hay un cambio que necesariamente hay que realizar un proceso de adaptación».

Destacó que «nuestra provincia se posiciona bien en cuanto que está asociada a recursos naturales, espacios abiertos, los productos turísticos tienen muchas improntas y van a ser los más buscados, además que geográficamente nos encontramos en un punto estratégico de muy buena accesibilidad».

Aseguró que «la prestación de los servicios turísticos ya a partir de esta pandemia no son los mismos, hay ciertas consideraciones en cuestiones que antes estaban presentes pero no tenían el protagonismo que hoy tienen por ejemplo la seguridad sanitaria». Y explicó que en ese sentido se vino trabajando durante estos meses en «la generación de los protocolos para los distintos productos turísticos y luego un proceso de asimilación, de transmitirlos como prestadores».

Estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Rosario Romero, de Salud, Sonia Velázquez y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; la secretaria de Comunicación, Maricel Brusco; los secretarios de Gestión del Ministerio de Producción, Ricardo Armocida, de Turismo, Gastón Irazusta, de Transporte, Néstor Landra, de Deportes, José Gómez; el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; el titular del Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (Icab), Pabo Basso; y el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias