Connect with us

Política

La UCR consulta a las bases para reformar la carta orgánica y modernizar el partido

Published

on

CONGRESO FEDERAL 1La Unión Cívica Radical de Entre Ríos está llevando a cabo una serie de Congresos Regionales en los cuales se les consulta a los congresales, dirigentes y afiliados sobre las reformas que necesita la Carta Orgánica del centenario partido.
La ronda de debates comenzó el 7 de mayo en la ciudad de Viale donde concurrieron los radicales de la capital provincial, Paraná Campaña, Nogoyá y Diamante. Posteriormente el pasado sábado se congregaron en Federal los departamentos Concordia, Feliciano, Federación, La Paz y el anfitrión Federal. Continuará en Colón y Gualeguay para llegar con una propuesta de reforma a fin de que sea debatida en el Honorable Congreso Partidario previsto para el mes de agosto.
Los temas centrales en consideración son: integración de las minorías partidarias; Juventud Radical, diversidad y equidad de género; financiamiento partidario; reforma electoral partidaria e implementación de boleta única en internas;  funcionamiento y estructura del Honorable Congreso Partidario separación del Tribunal Electoral del  de  Disciplina  que hasta ahora  funcionan  juntos; así como también los distintos temas que van surgiendo en cada uno de los congresos regionales los cuáles quedan a consideración de la mesa para incluirlo en el informe final.
Ante esto el Presidente del Honorable Congreso Partidario Luis Kirpach declaró: “Desde la mesa del congreso hemos encarado esta ronda de Congresos Regionales con el objeto consultar a cada uno de los dirigentes y afiliados de toda la provincia sobre que  propuestas o proyectos tienen con el objetivo de  modificar la Carta Orgánica a los efectos de mejorar el funcionamiento y estructura de nuestro partido”.
“Celebro esta gran tarea, lo que reafirma, que somos uno de los pocos  partidos  que democráticamente decide como se va a regir, a través de qué sistema va a elegir sus autoridades lo cual me llena de orgullo.Todos los radicales sin distinciones de grupos internos estamos trabajando en estos días en reformar nuestra carta y hacerla más funcional, más moderna de una manera transparente y sin pensar en la coyuntura sino en el futuro”.
Por su parte, el Presidente del Comité Provincial, Fuad Sosa, dijo: “Somos un partido que discute hacia adentro, no es una tarea fácil porque siempre hay diferencias pero lo que interesa es construir desde esas diferencias para sacar lo mejor de lo que piensa cada uno y así entre todos ofrecer a la sociedad un radicalismo fuerte, en funcionamiento, que practica la democracia interna todos los días”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias