
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos está llevando a cabo una serie de Congresos Regionales en los cuales se les consulta a los congresales, dirigentes y afiliados sobre las reformas que necesita la Carta Orgánica del centenario partido.
La ronda de debates comenzó el 7 de mayo en la ciudad de Viale donde concurrieron los radicales de la capital provincial, Paraná Campaña, Nogoyá y Diamante. Posteriormente el pasado sábado se congregaron en Federal los departamentos Concordia, Feliciano, Federación, La Paz y el anfitrión Federal. Continuará en Colón y Gualeguay para llegar con una propuesta de reforma a fin de que sea debatida en el Honorable Congreso Partidario previsto para el mes de agosto.
Los temas centrales en consideración son: integración de las minorías partidarias; Juventud Radical, diversidad y equidad de género; financiamiento partidario; reforma electoral partidaria e implementación de boleta única en internas; funcionamiento y estructura del Honorable Congreso Partidario separación del Tribunal Electoral del de Disciplina que hasta ahora funcionan juntos; así como también los distintos temas que van surgiendo en cada uno de los congresos regionales los cuáles quedan a consideración de la mesa para incluirlo en el informe final.
Ante esto el Presidente del Honorable Congreso Partidario Luis Kirpach declaró: “Desde la mesa del congreso hemos encarado esta ronda de Congresos Regionales con el objeto consultar a cada uno de los dirigentes y afiliados de toda la provincia sobre que propuestas o proyectos tienen con el objetivo de modificar la Carta Orgánica a los efectos de mejorar el funcionamiento y estructura de nuestro partido”.
“Celebro esta gran tarea, lo que reafirma, que somos uno de los pocos partidos que democráticamente decide como se va a regir, a través de qué sistema va a elegir sus autoridades lo cual me llena de orgullo.Todos los radicales sin distinciones de grupos internos estamos trabajando en estos días en reformar nuestra carta y hacerla más funcional, más moderna de una manera transparente y sin pensar en la coyuntura sino en el futuro”.
Por su parte, el Presidente del Comité Provincial, Fuad Sosa, dijo: “Somos un partido que discute hacia adentro, no es una tarea fácil porque siempre hay diferencias pero lo que interesa es construir desde esas diferencias para sacar lo mejor de lo que piensa cada uno y así entre todos ofrecer a la sociedad un radicalismo fuerte, en funcionamiento, que practica la democracia interna todos los días”.