Connect with us

Política

Me confirmó el gobernador que visita Hernandarias en las próximas semanas

Published

on

IMG_0501El viernes en Cerrito se llevó a cabo una reunión de gabinete provincial, cerró la jornada el Gobernador Bordet, el Dir. de Deportes Edgardo  Sánchez participó como referente del área y trabajaron junto a la Ministra Laura Stratta y el gabinete de Desarrollo Social junto al del Municipio de Cerrito.

Pila con MauroEl Gobernador Bordet expresó «Una jornada de trabajo en Cerrito que nos ha permitido reunir hoy los gabinetes municipal y provincial, donde podemos definir las prioridades en cuanto a obras que requieren los vecinos de esta pujante localidad del departamento Paraná.»

«Es la impronta de nuestra gestión: a cada municipio le corresponde establecer los lineamientos, las estrategias y las obras que se necesitan, y a la provincia acompañar y compartir ese esfuerzo.»
«Con esta dirección vamos a seguir trabajando en cada pueblo y ciudad entrerriana para hacer la mejor provincia posible.» Finalizó el primer mandatario.

IMG_0498En cuanto a lo referido para nuestra zona el funcionario de deportes nos comentó que en un breve paso, habló con el Gobernador Bordet y el Ministro Benedetto, «Me confirmaron que nos visitarán para inaugurar la Ruta 8 y confirmar la continuidad de la 7. Estaba previsto para estos días, pero trámites administrativos demoraron la reanudación. Están al tanto de este problema y me consta que trabajan para solucionarlo.»

En cuanto a las actividades de su función expresó»Estamos trabajando duro bajo las directivas del Gobernador Bordet y el Secretario de Deportes J. Gómez, ahora organizando para el 21 y 22 el Curso de RCP en Hernandarias, agradezco al personal de Enfermería y a la conducción del Hospital que gestionaron para que en nuestra localidad tengamos gente capacitada en este tema, que manejan disciplinas donde concurren nuestros hijos.»

Política

#Diputados: La Cámara de Diputados de Entre Ríos rinde homenaje a mujeres destacadas, apruebó proyectos y juró Deccó

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó a cabo su segunda sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, presidida por el presidente Gustavo Hein. En este marco, se prestó juramento a la legisladora Silvina Soledad Deccó, quien ocupará la banca que dejó vacante Stefanía Cora en el bloque Más para Entre Ríos.

Además de la incorporación de Deccó, la sesión incluyó la aprobación de proyectos de declaración y un emotivo homenaje a mujeres destacadas de la provincia, en el marco del Mes Internacional de la Mujer. Hein destacó que «es un mes especial y lo mínimo que podíamos hacer era abrir nuestra casa y que cada diputado, con la mirada en su territorio, pudiera reconocer en público a las mujeres».

Entre las homenajeadas se encuentran figuras destacadas como Norma Rosalía Martínez de Martinetti (Gualeguaychú), Marta Scalese de Rodriguez Duch (Diamante), Gilda Bilinski de Veronesi (Gualeguaychú), María de los Ángeles Petit (Concordia), Olga Gómez de Chicco (Paraná), Felicitas Silva y Florencia Martínez (fundadoras de Volando Alto), Celia Piñón Ávila (exdiputada nacional y provincial), Margarita Del Valle Zerda (militante por los derechos de las mujeres), Elsa Sanabria (Concordia), Fatima Beatriz Sosa (retirada de la Policía de Entre Ríos), María del Carmen Galván (Paraná), Sara Teubner (Islas del Ibicuy).

La Cámara también expresó su solidaridad con los habitantes de Bahía Blanca afectados por las inundaciones. Además, se recordó el 98° aniversario del nacimiento del expresidente Raúl Ricardo Alfonsín y la creación del escudo nacional en 1813. La segunda parte del homenaje a mujeres destacadas se realizará en la próxima sesión ordinaria.

 

Continue Reading

Política

#Diputados: Se unen al reclamo por la relocalización de una planta de hidrógeno verde en Uruguay

Published

on

En una reunión realizada en Colón, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto a otros legisladores y autoridades locales, se unieron al reclamo por la relocalización de una planta de hidrógeno verde prevista para Paysandú, Uruguay. El diputado Mauro Godein explicó que la preocupación surge por la falta de información sobre el impacto ambiental de la planta y su ubicación cercana a la costa entrerriana.

La reunión contó con la participación del intendente de Colón, José Luis Walser, y otros intendentes de la Microrregión Tierra de Palmares. Godein destacó que, aunque el hidrógeno verde es una energía renovable, la planta también producirá efluentes sintéticos cuyo impacto ambiental es desconocido. Además, la planta ocupará 550 hectáreas y estará a solo 3.000 metros de la costa de Colón, lo que generará un impacto visual significativo.

El diputado resaltó que la sociedad civil y las autoridades institucionales pidieron información al gobierno de Uruguay, pero se les negó debido a un acuerdo de confidencialidad. En respuesta, los presentes en la reunión solicitaron la relocalización de la planta y pidieron al gobernador Rogelio Frigerio que tome posición sobre el tema y gestione ante Cancillería y otros organismos competentes. Otros diputados presentes fueron Juan RossiJorge MaierSilvio GallayNoelia TabordaSusana Pérez y Marcelo López.

La preocupación por el impacto ambiental y visual de la planta es compartida por la comunidad local y las autoridades, quienes buscan proteger los recursos naturales y el patrimonio paisajístico de la región. La ubicación de la planta a escasos kilómetros de la costa entrerriana genera inquietud sobre las posibles consecuencias para la biodiversidad y el ecosistema fluvial.

Finalmente, el reclamo por la relocalización de la planta de hidrógeno verde refleja el compromiso de los diputados entrerrianos con la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la región. Se espera que las gestiones ante las autoridades uruguayas y nacionales logren un resultado positivo para la comunidad.

Continue Reading

Política

#Diputados: La Paz se prepara para la Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano

Published

on

La ciudad de La Paz se prepara para recibir a un millar de pescadores en la trigésima edición de la Fiesta Provincial de Surubí Entrerriano, que se llevará a cabo el viernes 14 y sábado 15 de marzo. María Luz de Bernardo, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de La Paz, dialogó con Radio Diputados sobre los preparativos para este evento, que ha sido propuesto por el diputado Sergio Castrillón para ser declarado de interés por la Cámara.

La Fiesta del Surubí es un evento emblemático para La Paz, que tiene sus raíces en la década del 70, cuando la pesca deportiva se convirtió en el primer producto turístico de la ciudad. De Bernardo destacó que La Paz fue pionera en el país al implementar la pesca y devolución a fines de los años 90.

Los festejos comenzarán el viernes 14 con la entrega de kits y las inscripciones en la Secretaría de Turismo, frente al puerto. Por la noche, se realizará la tradicional caravana de lanchas por la ciudad, seguida de la Peña del Pescador, con espectáculos de música y danza. El sábado 15, se llevará a cabo el torneo de pesca con la largada de las lanchas. Se espera una ocupación hotelera importante, ya que los pescadores llegarán con sus acompañantes, lo que beneficiará al sector turístico local.

Continue Reading

Tendencias