Connect with us

Deportes

Los clubes puedan solicitar la abstención del corte de servicios

Published

on

#EntreRíos #Instituciones #Deportivas

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, elaboró una guía para que los clubes de Entre Ríos puedan solicitar la abstención del corte de los servicios de electricidad, agua, gas y telefonía ante las empresas prestadoras.La Secretaría de Deportes reiteró a los clubes e instituciones deportivas de la provincia de Entre Ríos que, en el marco de la pandemia del Coronavirus y a través de distintas normas de los gobiernos nacional y provincial, se ha decidido la abstención de los cortes en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternadas (con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020) de los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y tv por cable.

A los efectos de que las instituciones entrerrianas puedan gestionar este beneficio, la dependencia a cargo de José Gómez, emitió una guía de procedimiento para cada uno de los servicios incluidos:

Servicio de energía eléctrica

En el caso de este servicio, el único de jurisdicción y competencia del gobierno de Entre Ríos, el decreto provincial 506/20 que adhiere al DNU 311 fue reglamentado por la resolución 213 del Ministerio de Producción y Turismo de Entre Ríos, con fecha 16 de abril. Esta Resolución en el artículo 2 apartado II incluye a los clubes sociales y deportivos que se encuentren inscriptos en el REGISTRO DE INSTITUCIONES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, en el ámbito de la Secretaría de Deportes.

A tales efectos los clubes deberán acreditar tal condición ante las empresas prestadoras (ENERSA o Cooperativas Eléctricas según el caso) a través del carnet o constancia emitida por la Secretaría de Deportes. El documento se podrá solicitar al correo electrónico secdeporteser.clubes@gmail.com.

Servicio de gas natural

La Resolución 173/20 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación reglamenta el DNU 311 para los usuarios del servicio de gas por redes. Los interesados en gestionar el servicio de suspensión de cortes deben comunicarse por correo al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) solicitando el beneficio. En la contacto se deben enviar los siguientes datos: vínculo con el servicio domicilio completo, teléfono de contacto, motivo de la falta de pago, Empresa Distribuidora, número de cliente, número de CUIT/CLUIL, la última factura a nombre de la institución y certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo (en su defecto sugerimos enviar la constancia del Inscripción en el Registro de Instituciones Deportivas de Entre Ríos) a reclamos@enargas.gov.ar.

Servicios de telefonía fija o móvil, internet, y tv por cable

La Resolución 173/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación reglamenta el DNU 311 para los usuarios de estos servicios. Los interesados en gestionar la abstención de los cortes por partes de las empresas prestadoras tendrán que dirigirse al ente regulador que en este caso es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Los interesados en gestionar el beneficio deberán completar un el formulario establecido en https://formularioenacom.gob.ar/ y luego comunicarlo al correo electrónico formulariodec311@enacom.gob.ar.

Asesoramiento a clubes entrerrianos

La Secretaría de Deportes recordó a todas las instituciones deportivas de la provincia que ante cualquier duda o inconveniente para acceder a estos beneficios pueden comunicarse en forma telefónica de 8 a 12, de lunes a viernes, al teléfono de la repartición 0343-4208828 o por correo electrónico a secdeporteser.clubes@gmail.com.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias