Connect with us

Turismo

Los precios en Hernandarias y P. Blancas referidas al turismo

Published

on

Las administraciones municipales de ambas localidades son del mismo signo político, comparten la mesa de la Micro Región, pero no obstante no comparten la política del cobro de tasas de servicios en la parte #turística, #Hernandarias volvió al libre acceso y solamente cobra el uso de algunas instalaciones. En cambio #Piedras Blancas cobra el ingreso y la permanencia diaria en la zona costera.

El Municipio de Piedras Blancas en la Ordenanza aprobada sobre la Tasa Impositiva Anual, en el Titulo IV, Capitulo 1, Art. 9), se observa que se fijaron los precios, basados en el art.34 del Código Tributario Municipal, los ingresos al camping #El Saucedal y al camping #El Pirayú:

Ingreso

a) Por persona: $ 35.-

b)Vehículos liviano y motos: $ 60.-

c)Embarcaciones: $ 120.-

d)Casa Rodantes: $120.-

e)Camiones-Colectivos: $ 120.-

f)Personas oriundas de P. Blancas grupo familiar: $ 420.-Mensual

Se exceptúa del pago a los residentes del ejido municipal y a los menores de 6 años.

Estadías

g) Carpas por día: $ 300.-

h) Casa rodantes, trailer: $ 400.-

Cabe destacar que la localidad minera logró re posicionar en los últimos años el liderazgo que tiene en la zona, como destino turístico. Además de las inversiones públicas constantes que se realiza en beneficio del sector, la administración municipal mantiene como política de estado el desarrollo económico del turismo en el crecimiento de camas, espacios, complejos y edificación que se viene dando desde hace más de una década. En ambos camping cuentan con comedor proveduría, además de instalaciones como churrasqueras, duchas, baños y amplios estacionamientos. También hay disponibilidad de bungalows en el camping El Pirayú.

Hernandarias

En la Ordenanza impositiva hernandariense, también se define el costo de los servicios en el Título IV, Capitulo I, Art. 8, de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario Municipal fijas los siguientes derechos:

Alquiler de Quinchos : $ 150.-

Alquiler de Parrillas: $ 50.-

Alquiler de Sillones Playeros: $ 30.-

Alquiler para Uso de Carpas:

2 personas: $ 90.-

4 Personas: $ 150.-

6 Personas: $ 200.-

Consumo adicional de electricidad(Freezer-Equipo de Audio-Etc): $ 70.-

Casas Rodantes con energía incluida: $ 400.-

Motor Home con energía incluida: $ 400.-

En la ordenanza aprobada no se especifica si es diaria o mensual, pero estimamos que es una tarifa diaria. En cuanto a los servicios esta nueva gestión terminó recientemente un parque, donde hay nuevos servicios como heladería y una proveeduría, recientemente se quedó sin concesionario el comedor El Flotante y no hay información del destino que tendrá él tradicional parador de la playa de Hernandarias, para la oferta gastronómica turística se mantiene abierto  el Comedor Karu Pirá, para minutas o bebidas la proveeduría abastece en la zona del parque.

 

 

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias