Connect with us

Política

Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local

Published

on

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, manifestó ayer su preocupación por la presencia de buques de bandera liberiana que está realizando navegación, carga y descarga de cabotaje nacional sin tripulación nacional.

“Están liberado el mercado de cabotaje con buques que tienen que abarcar y volver, desobedeciendo las regulaciones argentinas y en clara violación al decreto 1010/2004”, afirmó la Federación en un comunicado. 

Luis Rebollo, secretario de Prensa de la Fempinra, sostuvo que “si el gobierno nacional no protege el trabajo de los argentinos la consecuencia directa es que empiezan a proliferar este tipo de buques de bandera extranjera sin tripulación nacional”. Y agregó: “se está flexibilizando de hecho, estableciendo una zona liberada, generando un precedente que pone en peligro los derechos de los marítimos argentinos, su fuente de trabajo, las normas y recursos previsionales del país”.

El reclamo de Fempinra cuenta con el apoyo de los países miembros de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) que “tienen legislaciones similares a la de nuestro país”, y el de los gremios que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Esta situación ha sido evidenciada ante las cámaras empresariales, las autoridades administrativas y judiciales, y fue denunciada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por “la violación de las normas internacionales del trabajo”.

Hasta el momento, no se ha manifestado el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, quien es la autoridad nacional con injerencia directa en el tema. Por esta razón, desde el sector acusan de que “la presencia de buques extranjeros sin tripulación nacional se da en plena connivencia con los funcionarios de gobierno”.

“Hasta el momento no se ha conocido opinión o crítica al respecto. Esperamos que el gobierno nacional tome cartas en el asunto”, señaló Rebollo, quien además exigió “la urgente normalización y llamado a elecciones del SOMU”, ya que al estar el Sindicato intervenido “se produce este vaciamiento en la lucha de la protección de los puestos de trabajos”.

Política

#HCDHernandarias: Asumen los Concejales del período 2023-2027

Published

on

Este miércoles, desde las 20:30 hs. en el Centro Cultural «Linares Cardozo», se realizará el acto de asunción y jura de los concejales electos del período 2023-2027. La información la brinda la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Hernandarias. No se conoce si luego del acto institucional se llevará adelante la sesión preparatoria. En la misma se debería informar quienes serán las autoridades del Honorable Concejo Deliberante durante el período de sesiones ordinarias a comenzar el 1 de marzo de 2024.

Por el lado del oficialismo asumirán: Federico Ridolfi, Daiana Falcón, Cecilio Marmet, Clara Quirolo y Sebastián Narbay; mientras que por la oposición los ediles que asumen son: Martín Isla, Mariela Melnik, Diego Tortul y Fátina Fabre.

Continuando con la agenda institucional, el traspaso del mando se llevará a cabo el domingo en la Plaza 9 de Julio desde las 20:00 hs. donde se concretará el acto de jura y asunción del Presidente, Vicepresidente Municipal y funcionarios municipales.

Continue Reading

Política

#TribunaldeCuentas: “Entre Ríos respeta profundamente los valores democráticos”, dijo Bordet

Published

on

“Entre Ríos es una provincia que tiene alternancia en sus gobiernos, que respeta profundamente los valores democráticos y republicanos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas por parte del Tribunal Electoral de Entre Ríos.
(más…)

Continue Reading

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias