Connect with us

Provinciales

Marta Rea asume interinato en la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos

Published

on

Reemplazará a Gloria D´Amico quien solicitó licencia por enfermedad por un lapso de 3 meses. En Abril se realizará la Asamblea de elección de autoridades, entre ellas vicepresidente.

Durante la reunión mensual del Consejo Directivo de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos (se lleva a cabo todos los terceros jueves de cada mes) quedó oficializada en el cargo de presidente Marta Rea. Ello ocurre teniendo en cuenta el pedido de licencia por enfermedad durante un período de 3 meses de Gloria D´Amico.

Rea asumió hasta el 28 de abril fecha en la que se desarrollará la Asamblea General Ordinaria y se elegirán autoridades entre ellas vicepresidente. Justamente ese era su cargo por lo que terminará su mandato. Quiere decir que quien asuma como vice el 28 de abril, deberá culminar los tres meses de licencia de D´Amico (solicitó desde el 22 de febrero al 23 de mayo).

“Al pedir licencia hubo corrimiento de cargos quedando la presidencia a mi cargo y la vicepresidencia de Lía Zubielqui actual vocal primera”, mencionó Rea.

Sobre la marcha de la Federación, al aguardo de que D´Amico solucione su problema, Rea destacó que “esta comisión directiva trabaja en forma mancomunada, por lo que no fue una situación traumática y seguimos adelante con las distintas tareas en diferentes áreas. En mi gestión me apoyo mucho en la secretaria general (Griselda Grilli) y la tesorera (Nilda Gómez) quienes hace muchos años que están aquí y tienen experiencia. Yo vine en la anterior gestión, a cargo de Mirta Bahler”.

En cuanto al trabajo que se vienen desarrollando en la primera parte del año manifestó: “Se retomaron o iniciaron las obras en los Centros del interior para darle mayores comodidades a los jubilados, también se diagramaron los talleres para el año 2017 y distintas actividades en el la sede de calle Belgrano donde está el Hogar Permanente con 9 personas alojadas. Algunos de estos temas fueron tratados en la reunión mensual del Consejo Directivo, como así también la actualización del aporte mensual a los Centros que integran la Federación”.

EN SINTESIS

La Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales

de Entre Ríos renovó convenio con UADER-UPAMI

La Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos, renovó un convenio con la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados). El acto tuvo lugar el marte pasado en la sede de la Federación (calle Belgrano 127) y será el cuarto año consecutivo en que trabajarán de manera mancomunada.

UADER-UPAMI desarrollará en el Anexo de Calle Alem 450 cuatro talleres a partir del mes de abril. Los mismos consistirán en: Ajedrez (dictado por el profesor José Saluzzo, parte del equipo de Adultos Mayores), Cocina (profesora Fernanda Bescos y María Teresa Pesoa), Memoria (Profesora Pamela Borghetto y Carolina Landra) e Inglés (se suma este año con profesor a confirmar, de parte de la Secretaría de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio).

La Municipalidad de Paraná colaborará con cuatro Talleres

En abril se dictarán en la sede de Alem 450, 4 nuevos talleres gratuitos. Todos con la colaboración de la Municipalidad de Paraná. Los mismos serán: Pilates Mat, Ritmos, Reciclado de Objetos y Taller Literario. La inscripción se realiza en Belgrano 127 de lunes a viernes de 8 a 16.

La Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos destaca la solidaridad y compromiso de la directora de Adultos Mayores del municipio, Rosana Tosso, y especialmente la disposición manifestada por las autoridades municipales al permitirnos -con el dictado de estos nuevos Talleres- mayor incorporación de jubilados y pensionados provinciales a los gratos y necesarios momentos de recreación y/o aprendizajes.

Provinciales

#EleccionesCGE: Tres listas competirán para elegir representantes docentes en órganos colegiados del CGE

Published

on

El 11 de diciembre los docentes entrerrianos elegirán a sus representantes para los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE). La votación se desarrollará entre las 8 y las 18, con Boleta Única Papel.

Según informó la Junta Electoral, se presentaron tres listas:

  • Agmer, con la Lista Marcha Blanca, postula a Gustavo Blanc como vocal gremial del CGE.
  • Amet, a través de la Lista 5 Alternativa Docente, propone a Pablo Álvarez Miorelli.
  • UDA impulsa a Julio Augusto Manzato como vocal gremial titular y a Nancy Crettaz como suplente.

De momento, las listas de UDA y Amet están “observadas” y no fueron oficializadas porque incluyen candidatos que no son titulares (tres en UDA y dos en Amet), por lo que deberán ser reemplazados.

El padrón provisorio habilita a 26.244 docentes de los cuatro niveles. Se votará en 126 escuelas de la provincia, con 141 mesas en total, ya que 15 establecimientos desdoblarán por superar los 350 electores.

El Ejecutivo reglamentó la renovación de los cuerpos colegiados antes de fin de 2025: un vocal gremial del CGE (con suplente), la integración del Jurado de Concursos y del Tribunal de Calificaciones y Disciplina. La nueva reglamentación mantiene un vocal gremial en la conducción del CGE; fija un Jurado de Concursos con presidente y 20 vocales (10 designados por el CGE y 10 elegidos por la docencia) y un Tribunal de Calificaciones y Disciplina con presidente y 8 vocales (4 designados por Educación y 4 elegidos por la docencia).

El Tribunal Electoral estará integrado por Carla Soledad Duré (presidenta), Conrado Antonio Lamboglia (secretario) y Bruno Leandro Frizzo (vocal), con representantes de Agmer, Amet y UDA.

Continue Reading

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Tendencias