Connect with us

Tecnología

#ModernizaciónER: Gainza presentó los avances en modernización y digitalización en Entre Ríos

Published

on

En una entrevista exclusiva de «Al Mediodía por RTV», el Secretario de Modernización de Entre Ríos, Emanuel Gainza, compartió los detalles del ambicioso plan para llevar la provincia hacia una gestión más eficiente y transparente. Ganiza expresó su compromiso con la digitalización de los trámites gubernamentales, destacando que el objetivo principal es eliminar el papel y la burocracia, facilitando así los procesos para los ciudadanos.

«Queremos que los 522 trámites que hoy tiene la provincia de Entre Ríos pasen del papel a ser digitales», afirmó Gainza. Esta transformación no solo reducirá los tiempos y costos, sino que también promoverá la transparencia y la eficacia en la respuesta del Estado a las demandas de la población.

El funcionario también resaltó la importancia de la colaboración con expertos en el campo de la digitalización, mencionando un encuentro con Andrés Ibarra, exministro de Modernización del gobierno de Mauricio Macri, como parte de este proceso. Gainza subrayó que el objetivo es aprender de experiencias exitosas a nivel nacional para evitar errores y garantizar el éxito en la implementación de este proyecto a nivel provincial.

Además de la digitalización de trámites, Gainza detalló otros proyectos en curso, como un programa de capacitación para adultos mayores en el uso de tecnología y la prevención de estafas digitales, así como un proyecto de ley de accesibilidad digital para personas con discapacidad. Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno provincial con la inclusión y el acceso equitativo a los servicios públicos.

Tecnología

#Diputados: En comisión trataron proyectos de prevención de la violencia de género digital

Published

on

Se realizó este martes una reunión conjunta de las comisiones Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de Educación, Ciencia y Tecnología, durante la cual los legisladores abordaron dos proyectos: uno presentado por Juan Rossi para adherir a la Ley Olimpia de violencia digital y otro que propone crear el Programa Provincial de Prevención, Sensibilización y Concientización sobre Violencia de Género Digital, de Silvia Moreno y la diputada mandato cumplido Mariana Farfán.

Susana Pérez, quien preside la comisión Banca de las Mujeres, comentó luego del encuentro que “el objetivo de ambas iniciativas es prácticamente el mismo, más allá de que por un lado se propone una adhesión a la Ley Olimpia, una norma nacional, y por otro lado lo que aporta Moreno es la creación de un programa”.

“Si bien hay una absoluta coincidencia con estas iniciativas, lo que se está debatiendo es si se debe avanzar con un programa, si hay que hacer una adhesión simple o si hay que incorporar la ley nacional con modificaciones. Escuchamos la posición de cada uno de los integrantes y se va a acordar para la próxima comisión, que ya está pedida para la semana próxima, si presentamos un solo dictamen o dos dictámenes por cada uno de los proyectos”, amplió la legisladora.

Ambas iniciativas buscan la protección de la violencia de género digital, es decir, la que se comete en parte o totalmente por el uso de las tecnologías de información y comunicación, tales como teléfonos móviles y teléfonos inteligentes, internet, plataformas de redes sociales o correo electrónico, contra una mujer por el hecho de ser mujer o que afecta a ellas de manera desproporcionada. “Estamos debatiendo más que nada cuestiones de técnica legislativa y no de fondo, en lo que todos estamos de acuerdo”, concluyó Pérez.

Continue Reading

Tecnología

#Televisión: Ampliación de la Grilla de Canales Digitales de THC SRL

Published

on

Televisora Hernandarias Color SRL, la empresa de televisión por cable en Hernandarias y Piedras Blancas, anuncia una importante actualización en su oferta de canales digitales. A partir de hoy, los suscriptores podrán disfrutar de una ampliada grilla que incluye nuevos canales de entretenimiento, deportes, películas y programación infantil, brindando una experiencia aún más completa y diversa para toda la familia.

Esta mejora responde a las demandas crecientes de contenido variado y de calidad, permitiendo a los usuarios acceder a una mayor cantidad de opciones sin necesidad de cambiar de proveedor. Con esta actualización, THC SRL reafirma su compromiso con la innovación y el servicio al cliente.

¿Cómo ampliar la grilla de canales en tu televisor?

Para disfrutar de los nuevos canales incorporados por THC SRL, es necesario realizar un proceso sencillo llamado sintonía automática en tu televisor. Este procedimiento permite que el equipo detecte automáticamente los canales disponibles en la señal de cable. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

Accede al menú del televisor

  • Enciende tu televisor y utiliza el control remoto para ingresar al menú de configuración .
  • Busca la opción «Configuración de canales» , «Sintonizador» o algo similar. Esta opción puede variar dependiendo de la marca del televisor, pero generalmente se encuentra dentro del menú principal.

Selecciona «Sintonía automática»

  • Dentro del menú de configuración de canales, selecciona la opción «Búsqueda automática» o «Sintonía automática» .
  • El televisor comenzará a escanear todas las señales disponibles enviadas por THC SRL. Este proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de la cantidad de canales.

Guarda los cambios

  • Una vez finalizada la búsqueda, el televisor mostrará una lista con todos los canales encontrados.
  • Asegúrate de guardar los cambios antes de salir del menú. Algunos televisores guardan automáticamente los canales detectados, pero otros requieren confirmación manual.

Continue Reading

Tecnología

#TecnologíaER: Lino Barañao se incorporará al MiradorTec como coordinador del Consejo Asesor

Published

on

El reconocido biólogo y ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación en tres períodos, Lino Barañao, se sumará al consejo consultivo del Centro Tecnológico MiradorTec, que se está construyendo en las barrancas del Paraná.

El científico coordinará el Consejo Asesor que congregará a seis destacadas personalidades relacionadas con la tecnología, los cuales están en proceso de incorporación. En tanto, Carlos Pallotti, es el director general de MiradorTec.

Barañao es doctor en Ciencias Químicas y Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, con varios post doctorados en el Instituto Max Planck de Psiquiatría en Munich, los Institutos Nacionales de la Salud (Bethesda) y el M.S. Hershey Medical Center de la Universidad del Estado de Pensilvania. Fue ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación en tres períodos presidenciales. Además, ha publicado más de 70 trabajos científicos y dos patentes internacionales. Lideró el grupo que produjo los primeros animales clonados transgénicos de América Latina.

«Es para nosotros un gran honor que el doctor Barañao se sume al MiradorTec. Estamos seguros que su aporte ayudará a que podamos desarrollar los mejores proyectos en nuestra región», destacó el gobernador  Rogelio Frigerio.

El MiradorTec es un centro tecnológico de 8.000mts2 en las barrancas del rio Paraná, que se encuentra en etapa de terminación. Se estima que en pocos meses más estará operativo, albergando a cerca de 600 técnicos, ingenieros y investigadores para desarrollar diferentes proyectos tecnológicos.

«Me entusiasma sumarme a MiradorTec. Es un proyecto ambicioso e innovador que permitirá demostrar cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al desarrollo económico y social», expresó Barañao, a la vez que destacó «esta apuesta al conocimiento desde el gobierno provincial y la convocatoria a un Consejo Asesor de figuras de altísimo nivel que tendré el honor de coordinar. Confío en que este proyecto colocará a Entre Ríos en un lugar destacado en sistema de ciencia y técnica nacional», subrayó.

«Con este paso, vamos dando forma a nuestro proyecto, que no es disponer solamente de un edificio, sino recrear un ecosistema que sea capaz de realizar proyectos muy innovadores desde nuestra provincia», cerró el gobernador.

Cabe señalar que el director general de MiradorTec es Carlos Pallotti, uno de los principales especialistas en desarrollo tecnológico en América Latina, con más de 30 años de trayectoria, además de ser uno de los empresarios pioneros en la industria del software. Se ha desempeñado como presidente de la Cámara del sector en Argentina (Cessi); fundó y fue el primer director de Argencon (entidad que agrupa a los exportadores de servicios); fue el primer subsecretario de Economía del Conocimiento en la Nación; fundador y director de la Fundación Sadosky; y asesor o responsable por las políticas tecnológicas en varias provincias y Estados regionales en cuatro países. Tiene más de 30 reconocimientos internacionales, entre ellos la personalidad destacada en atracción de inversiones y negocios en Latam (Nexus 2018, Santa Francisco, CA); y personalidad de la década en IT en Iberoamérica.

Continue Reading

Tendencias