Connect with us

Deportes

Nación y provincia cerraron el curso de Gestión Institucional Deportiva

Published

on

#EntreRíos #Deportes #Capacitación

Con la participación de autoridades y dirigentes deportivos, la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Secretaría de Deportes de la Nación realizó el cierre del curso de Gestión Institucional Deportiva.

El secretario José Gómez manifestó su satisfacción por el acompañamiento de la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, durante el encuentro virtual, y expresó: “Esta instancia de formación para nosotros es fundamental en materia de gestión de la política deportiva para Entre Ríos, es agregar fortalezas y herramientas para mejorar el trabajo de nuestros dirigentes deportivos, especialmente aquellos de barrio y de pueblo que han participado en gran número de esta capacitación y de otras que estamos organizando con Nación, como fue la de Género y Deporte”.

“Mucha gente ha comunicado con mensajes y a través de nuestras redes la alegría de poder enriquecerse con las charlas que ha dado este equipo de profesionales y el nivel que han tenido las capacitaciones que con las herramientas digitales nos permite llegar hasta el último rincón de la provincia”, destacó el funcionario.

Y agregó: “Esperemos que después de todas estas instancias podamos encontrarnos con dirigentes más fuertes y más formados, que nos permitan mejorar la gestión deportiva. La vocación de servicio más capacitación, tenemos allí seres maravillosos que nos van a permitir trabajar de la mejor manera para el deporte”, afirmó Gómez.

Por su parte, Arrondo, aseguró: “Valoro el equipo de trabajo que hemos armado con todas las autoridades de las provincias para articular esfuerzos y allí quiero agradecer a la Secretaría de Deportes de Entre Ríos y a cada uno de los que ha participado de la capacitación”.

“Nos parece importantísimo fortalecer el valioso recurso humano que tenemos en el país para que nuestro deporte crezca. La realidad es que ese crecimiento depende principalmente del esfuerzo que pongamos las personas para que esto suceda”, aseveró Arrondo, quien destacó la labor del secretario de Deportes de Entre Ríos para llevar adelante estas herramientas de especialización.

Por último, la funcionaria nacional indicó que “las capacitaciones son uno de los grandes desafíos que tenemos, llegar con las mismas a todo el territorio nacional para que nuestros entrenadores puedan mejorar la calidad de entrenamientos y que los dirigentes tengan más herramientas para poder llevar adelante la gestión de sus instituciones. Sabemos del esfuerzo que se realiza en los clubes para sostener la vida de esas entidades y es allí donde hay mucho compromiso”.

También estuvieron presentes en el cierre vía zoom, el subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti; la directora General de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; y el director General de Deporte Social, Edgardo Sánchez. Además participaron Jorge Tiscornia y Daniela Manela, integrantes del staff de la Dirección Nacional de Capacitación de la Nación.

El curso que se realizó vía plataformas digitales contó con más de 950 inscriptos y se desarrolló con el objetivo de brindar herramientas que faciliten tanto la gestión como el liderazgo de las entidades. Estuvo a cargo del licenciado Alfredo Fenilli, de la Dirección de Capacitación, Ciencia y Tecnología aplicadas al Deporte de la Nación, y coordinado por la Secretaría de Deportes de la provincia.

Esta capacitación hizo foco tanto en la planificación como en la resolución de problemas del día a día. Contó de seis módulos: Planeamiento estratégico; estructura y funciones organizacionales; liderazgo institucional; comunicación; desarrollo de los equipos de trabajo e integración y visión global de la gestión institucional. Los dirigentes contaron con un importante material de trabajo compuesto por videos, guías explicativas, presentaciones visuales, manuales de lectura y bibliografía complementaria, en donde se trató de brindar una variedad de herramientas que faciliten su comprensión.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias