Connect with us

Deportes

Nación y provincia cerraron el curso de Gestión Institucional Deportiva

Published

on

#EntreRíos #Deportes #Capacitación

Con la participación de autoridades y dirigentes deportivos, la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Secretaría de Deportes de la Nación realizó el cierre del curso de Gestión Institucional Deportiva.

El secretario José Gómez manifestó su satisfacción por el acompañamiento de la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, durante el encuentro virtual, y expresó: “Esta instancia de formación para nosotros es fundamental en materia de gestión de la política deportiva para Entre Ríos, es agregar fortalezas y herramientas para mejorar el trabajo de nuestros dirigentes deportivos, especialmente aquellos de barrio y de pueblo que han participado en gran número de esta capacitación y de otras que estamos organizando con Nación, como fue la de Género y Deporte”.

“Mucha gente ha comunicado con mensajes y a través de nuestras redes la alegría de poder enriquecerse con las charlas que ha dado este equipo de profesionales y el nivel que han tenido las capacitaciones que con las herramientas digitales nos permite llegar hasta el último rincón de la provincia”, destacó el funcionario.

Y agregó: “Esperemos que después de todas estas instancias podamos encontrarnos con dirigentes más fuertes y más formados, que nos permitan mejorar la gestión deportiva. La vocación de servicio más capacitación, tenemos allí seres maravillosos que nos van a permitir trabajar de la mejor manera para el deporte”, afirmó Gómez.

Por su parte, Arrondo, aseguró: “Valoro el equipo de trabajo que hemos armado con todas las autoridades de las provincias para articular esfuerzos y allí quiero agradecer a la Secretaría de Deportes de Entre Ríos y a cada uno de los que ha participado de la capacitación”.

“Nos parece importantísimo fortalecer el valioso recurso humano que tenemos en el país para que nuestro deporte crezca. La realidad es que ese crecimiento depende principalmente del esfuerzo que pongamos las personas para que esto suceda”, aseveró Arrondo, quien destacó la labor del secretario de Deportes de Entre Ríos para llevar adelante estas herramientas de especialización.

Por último, la funcionaria nacional indicó que “las capacitaciones son uno de los grandes desafíos que tenemos, llegar con las mismas a todo el territorio nacional para que nuestros entrenadores puedan mejorar la calidad de entrenamientos y que los dirigentes tengan más herramientas para poder llevar adelante la gestión de sus instituciones. Sabemos del esfuerzo que se realiza en los clubes para sostener la vida de esas entidades y es allí donde hay mucho compromiso”.

También estuvieron presentes en el cierre vía zoom, el subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti; la directora General de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; y el director General de Deporte Social, Edgardo Sánchez. Además participaron Jorge Tiscornia y Daniela Manela, integrantes del staff de la Dirección Nacional de Capacitación de la Nación.

El curso que se realizó vía plataformas digitales contó con más de 950 inscriptos y se desarrolló con el objetivo de brindar herramientas que faciliten tanto la gestión como el liderazgo de las entidades. Estuvo a cargo del licenciado Alfredo Fenilli, de la Dirección de Capacitación, Ciencia y Tecnología aplicadas al Deporte de la Nación, y coordinado por la Secretaría de Deportes de la provincia.

Esta capacitación hizo foco tanto en la planificación como en la resolución de problemas del día a día. Contó de seis módulos: Planeamiento estratégico; estructura y funciones organizacionales; liderazgo institucional; comunicación; desarrollo de los equipos de trabajo e integración y visión global de la gestión institucional. Los dirigentes contaron con un importante material de trabajo compuesto por videos, guías explicativas, presentaciones visuales, manuales de lectura y bibliografía complementaria, en donde se trató de brindar una variedad de herramientas que faciliten su comprensión.

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: “Amo lo que hago y pongo todas las garras por Independiente” dijo Carmen de la Fuente

Published

on

En la jornada del jueves pasado, María del Carmen de la Fuente, presidenta de Independiente Football Club de Hernandarias, participó de una reunión junto a dirigentes de clubes y ONG locales, con el objetivo de avanzar en la regularización legal de las instituciones y fortalecer el rol comunitario que cumplen.

“Convocamos a la Federación de Clubes y a profesionales para orientar a quienes todavía están perdidos en el camino de la legalidad. Es algo clave para el futuro de las instituciones”, explicó. Para la dirigente, la personería jurídica es fundamental ya que permite acceder a ayudas, subsidios y resguardar el patrimonio.

A nivel institucional, De la Fuente anunció un apoyo clave de la empresa Indavisa, que aportó más de dos millones de pesos para renovar las instalaciones eléctricas de la sede, un trabajo que era urgente por razones de seguridad. “Gracias a esta ayuda vamos a poder avanzar en mejoras para los espacios donde practican distintas disciplinas como taekwondo, patín, vóley y básquet, además del fútbol”, señaló.

La presidenta también compartió su costado más personal y la pasión que la une a Independiente. “Desde chica acompañaba a mi padre en la comisión del club. Cuando supe que podía quedar acéfalo, no dudé en presentar una lista para seguir defendiendo su memoria y sus valores”, recordó con emoción.

Frente a los desafíos económicos y administrativos que enfrentan las instituciones deportivas, De la Fuente se mostró convencida de que la única salida es el trabajo en conjunto. “En Hernandarias tenemos que aprender a caminar unidos, porque de los clubes depende gran parte del crecimiento del pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: «La normalización de los clubes es clave para resguardar las instituciones deportivas» de Hugo Grassi

Published

on

El presidente de la Federación de Clubes de Entre Ríos, Hugo Grassi, visitó la zona y mantuvo reuniones con vecinos y dirigentes deportivos, donde destacó la importancia de regularizar la situación legal de las instituciones para asegurar su funcionamiento y preservar sus bienes.

Grassi explicó que, sin una comisión directiva formalizada y con la documentación al día, los clubes no cuentan con representación legal, lo que dificulta acceder a ayudas estatales y los expone a posibles conflictos. “Si la institución no está normalizada, nadie la defiende jurídicamente y queda vulnerable, incluso a usurpaciones”, advirtió.

El dirigente remarcó que en varios puntos de la provincia se han registrado intrusamientos en terrenos de entidades abandonadas y que la manera de evitarlo es mediante la participación vecinal. “Con la voluntad de al menos 15 personas se puede iniciar un proceso de normalización. La Federación acompaña y gestiona ante Personas Jurídicas para que en pocos meses el club vuelva a tener una comisión directiva en regla”, sostuvo.

Durante su visita, Grassi mencionó específicamente la situación de clubes como Atlético e Independiente, y expresó la disposición de la Federación a colaborar también con otras instituciones locales que lo requieran.

Asimismo, valoró el compromiso de los dirigentes deportivos que, con esfuerzo muchas veces ad honorem, sostienen el trabajo cotidiano de los clubes. “Es necesario reconocerlos porque son quienes mantienen en pie espacios fundamentales para el deporte y la comunidad”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias