Connect with us

Política

“Necesitamos reconstruir nuestras bases partidarias” expresó Bordet en Tabossi

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este viernes en la ciudad de Tabossi una nueva reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas de la provincia. “Es muy bueno poder tener un ámbito en el cual conversar temas políticos y que hacen al devenir del justicialismo en un momento en el que necesitamos un pleno proceso de reconstrucción de nuestras estructuras partidarias”, sostuvo el mandatario al término del encuentro.13996058_1093369954063020_134492148082110824_o
 
Además del presidente de la Liga, el intendente de Colón, Mariano Rebord, estuvieron el vicepresidente de la liga, el intendente de Seguí, Christian Treppo, y los demás presidentes municipales que componen el espacio. También estuvieron los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, de Economía, Hugo Ballay, de Planeamiento, Luis Benedetto y el coordinador General de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, Daniel Irigoyen.
En ese marco, Bordet destacó el “resultado siempre positivo” del encuentro, “porque es la posibilidad de reunirnos con intendentes que en mi caso hemos compartido muchos años al frente de gestiones en el municipio, en otros casos es la primer experiencia”, y de “poder tener un ámbito en el cual conversar temas políticos y que hacen al devenir del justicialismo en un momento en el que necesitamos un pleno proceso de reconstrucción de nuestras estructuras partidarias”.
“El intendente es el primer eslabón en la democracia, es quien recibe y recepta todas las inquietudes de sus vecinos”, definió Bordet.
Coparticipación a municipios
Por su parte, el ministro de Economía, Hugo Ballay señaló que se planteó “seguir trabajando en la toma del endeudamiento que la provincia va a derivar en parte a los municipios”. Durante la jornada “aportamos toda la documentación que nosotros consideramos necesaria presentar, incluido un modelo de ordenanza que los concejos deliberantes de cada municipio deberán aprobar”.
En ese sentido, el titular de la cartera económica también sostuvo que “el gobernador Bordet nos pidió, más allá de tener una consideración especial en cuanto a la calidad del gasto, cumplir con la garantía de coparticipación a los municipios dentro del bimestre como está previsto. O sea que antes del 31 de agosto estaremos girando el piso de coparticipación”.
Además, “les comenté que en el día de hoy o el día lunes a más tardar estaríamos en la provincia recibiendo la primera cuota de los tres puntos devengados de coparticipación de enero a julio y como ese monto es coparticipable, seguramente en el transcurso de la semana que viene estaremos también aportando los datos necesarios y realizando la transferencia”, adelantó y resaltó que “antes del cierre del ejercicio de un mes, como lo es el 31 de agosto, estamos ayudando a que los municipios puedan cumplir con sus compromisos”.
Por último, Ballay resaltó el mensaje del gobernador “no solo para afuera sino en nuestras reuniones de gabinete”, en el que “la realidad pasa por el habitante de cada municipio, por cada entrerriano, y la idea es mejorar los servicios, independientemente del color político que tenga el intendente de cada localidad”.
Diferencias
En tanto, el presidente de la Liga de intendentes Justicialistas, Mariano Rebord se mostró preocupado “fundamentalmente por la cuestión social”, y dijo que “las cajas de resonancia de este país son los 2900 municipios que integran, y hasta ahora en los ocho meses de gestión se nota una gran diferencia entre los municipios del gobierno nacional con respecto a los municipios justicialistas”.
“Cuando vemos el viento no sopla a favor tratar de abroquelarnos y hacer un polo fuerte como en este caso los intendentes”, destacó.
El intendente de Colón adelantó que la próxima reunión se llevará a cabo en Villaguay “donde vamos a estar con la firma del pacto de San Antonio de Padua”, y sostuvo que uno de los objetivos es “federalizar la provincia, recorrer todos los municipios que integran la liga”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias