Connect with us

Política

“No podemos permitir que cercenen los derechos de los trabajadores”, advirtió Jaroslavsky

Published

on

La precandidata a diputada nacional por Cambiemos (Lista 502 B-Renovación), Gracia Jaroslavsky, se refirió a los trascendidos que dan cuenta de la instrumentación de una posible reforma laboral a nivel nacional. En este sentido, advirtió: “No podemos permitir que cercenen los derechos de los trabajadores”.

La precandidata se refirió al anteproyecto de ley que está elaborando el Gobierno nacional para empezar a debatir una reforma laboral  que, en consonancia con la que se instrumentó en Brasil, perjudicaría al sector de los trabajadores.

Sostuvo que “es un tema delicado” y, si bien se mostró a favor de empezar a revisar algunas cuestiones,fue tajante al afirmar: “Jamás podemos permitir que se cercenesn los derechos de los trabajadores”.

Para la dirigente de Vicoria, es necesario que “se modifique el vínculo que el Estado mantiene con los empresarios” y resaltó la importancia de introducir cambios en lo que respecta a las enormes cargas laborales que deben pagar los empleadores: “Hay que ajustarse a la realidad de cada uno”, señaló.

“Hay que diferenciar entre una reforma laboral que perjudique al trabajador y una que equilibre de una vez por todas los costos que el empresario tiene que pagarle al Estado”, sostuvo luego Jaroslavsky.

En este sentido, consideró que si bien puede pensarse que al Gobierno nacional le conviene tener legisladores nacionales que avalen esta iniciativa a ciegas y cada una de las que impulsará el Ejecutivo, “es al revés”, y amplió: “Al Gobierno de Cambiemos le conviene que los representantes del interior profundo de la Argentina se sienten en las bancas y le den su visión de las cosas, pongan en discusión ciertas cosas y propongan otras. Ni al Gobierno ni a Cambiemos le hará bien que 120 diputados levanten la mano y apoyen cualquier cosa a ciegas”.

“No le hacemos un favor al Gobierno ni a Cambiemos si decimos a todo que sí y no empezamos a discutir sobre las políticas de fondo”, concluyó.

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias