Connect with us

Política

Oficial: así quedó el tablero electoral en Entre Ríos

Published

on

A las cero horas de este jueves venció el plazo para presentar alianzas ante la Justicia Electoral. En la provincia lo hicieron dos formalmente. Habrá otra en los hechos y un partido va solo. Las propuestas finalmente son cuatro.
Al cierre del plazo para formalizar ante la Secretaría Nacional Electoral del distrito Entre Ríos las alianzas transitorias para competir en las elecciones legislativas, dos frentes radicaron sus presentaciones: el “Justicialista Somos Entre Ríos” y Cambiemos. El Partido Socialista pone su personería para la tercera alianza de facto y el MST-Nueva Izquierda va otra vez sin aliados a las urnas.

Sin sobresaltos, terminó de confirmarse qué opciones tendrán los 1.077.498 entrerrianos habilitados para votar el 13 de agosto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se espera que durante este jueves el juez federal con competencia electoral en la provincia, Leandro Ríos, dé su aprobación a las dos alianzas formalizadas.

Hacia el final del plazo previsto en el cronograma electoral, la única duda que persistía era la decisión que tomarían los dirigentes del GEN Entre Ríos, el partido de Margarita Stolbizer, que se debatían entre pactar con el socialismo o mantenerse en Cambiemos. Se inclinaron por esto último.

El “Frente Justicialista Somos Entre Ríos”, síntesis del acuerdo entre el ex gobernador, Jorge Busti, y el actual, Gustavo Bordet, incluye a los partidos Justicialista, Frente Entrerriano Federal, Movimiento por Todos, Frente Grande y Compromiso Federal.

La otra alianza formalizada este miércoles fue Cambiemos, integrada por la Union Cívica Radical, el PRO, Unión por la Libertad, FE, GEN y el Movimiento Social Entrerriano, de Juan Domingo Zacarías.

El tercer frente se dará en los hechos, pero no pudo presentarse ante la Justicia Electoral ya que sólo uno de los partidos que lo integran –el Socialista- ostenta personería jurídica en la provincia. Además incluye al Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Libres del Sur, el Socialista Auténtico y un sector del massismo, el Nuevo Espacio referenciado en Emilio Martínez Garbino.

La cuarta propuesta electoral que habrá el 13 de agosto en las urnas en la provincia es la Nueva Izquierda, nombre electoral del Movimiento Socialista de los Trabajadores. La fuerza de izquierda no acordó con ningún otro partido, como lo viene haciendo en las últimas elecciones, y va sola por el voto entrerriano.

Las próximas fechas que tienen anotadas los apoderados partidarios para las PASO son el 19 de junio, hasta cuando hay tiempo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las Primarias y las generales; y el 24 de junio, el próximo día D, cuando vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. El inicio de la campaña electoral para las PASO, en tanto, está fijado para el 14 de julio.

Fuente: Informe Digital

Política

#MásparaEntreRíos: De La Fuente recibió el respaldo de la candidata a vicegobernadora

Published

on

La candidata a intendente de Hernandarias por el Frente Justicialista, Fabiana De La Fuente, recibió la visita y el apoyo de la candidata a vicegobernadora Claudia Monjo, quien llegó acompañada por el candidato a senador Hugo Maín, los candidatos a diputados provinciales Gustavo Zavallo y Diego Plassy. Además estuvieron presentes Miguel Torres y Enzo Imvinkelried, ambos ex intendentes peronistas de Hernandarias, Alejandro Velek y Exequiel Uhrig que compitieron en las PASO y candidatos a concejales.

De La Fuente agradeció la presencia de Monjo y destacó su compromiso con el desarrollo de la provincia y de Hernandarias. También resaltó el trabajo de los candidatos locales, que son “todos nuevos en la política” y que tienen “muchas ganas de hacer cosas por su pueblo”.

“Tenemos el apoyo de ustedes, del voto que es constante, permanente. Estamos contentos de hacerlo, aunque esta última etapa es la más difícil. Queremos recuperar el peronismo en Hernandarias, volver a hacer gobierno en el municipio y que nuestro  senador sea Hugo Maín y que nuestra gobernadora seas vos, Claudia”, expresó De La Fuente.

La candidata a intendente de Hernandarias, Fabiana De La Fuente, resaltó la trayectoria política de Monjo y su compromiso con el desarrollo provincial. “Claudia es un orgullo para nosotras las mujeres que hemos incursionado en la política. Es una excelente intendente, seguimos mucho Villaguay y las obras que está haciendo en su ciudad son para tenerlas en cuenta. Obviamente, a partir del 10 de diciembre, si nos toca ser gobierno a ambas, no tengo ninguna duda que va a ser un respaldo muy fuerte para nuestra gestión”, manifestó De La Fuente.

Por su parte Monjo expresó su confianza en que el peronismo recuperará el gobierno municipal de Hernandarias y destacó el trabajo de los candidatos locales, que son “todos nuevos en la política”. También afirmó que su fórmula con Beto Bahl tiene un proyecto para toda la provincia, que incluye obras importantes para Hernandarias.

“Queremos más para Entre Ríos, queremos más para cada localidad. Hernandarias también está dentro de esos planes. Para eso tenemos una linda propuesta que Beto nos hizo llegar. Hay muchas obras que serían muy importantes lograr para Hernandarias, pero que solo las vamos a poder hacer con el acompañamiento de la provincia o de la nación”, dijo Monjo en diálogo con la prensa.

El candidato a senador Hugo Maím y el candidato a diputado Gustavo Zavallo también respaldaron las candidaturas de Monjo y De La Fuente, destacaron su compromiso con el peronismo. “Claudia y Fabiana son compañeras leales, honestas y trabajadoras. Tienen todo nuestro apoyo y confianza. Estamos militando fuerte con Beto y Claudia, porque creemos que son los mejores para gobernar Entre Ríos”, coincidieron Maín y Zavallo.

Foto: Facebook.com(PJ Hernandarias).

Continue Reading

Política

#ExRuta7: Intiman a la empresa a cumplir con el plan de trabajo en la ruta A03

Published

on

Ante la falta de insumos específicos por la demanda que hay en el país por el volumen y cantidad de obras, desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se han intimando a la contratista a cargo de la obra a cumplir con el plan de trabajos aprobado. (más…)

Continue Reading

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias