Connect with us

Política

Legisladores del FEF, a favor de la unidad del peronismo

Published

on

Política. La diputada nacional, Cristina Cremer, y los provinciales, Gustavo Zavallo y Daniel Koch, coincidieron en el carácter “positivo” de la conformación del Frente Peronista que integrarán el Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y otros partidos. El plenario que llevó adelante el espacio de Jorge Busti ayer en Paraná, tuvo como orador principal al gobernador Gustavo Bordet.

Los tres legisladores del FEF, uno en el Congreso Nacional y dos en la Cámara de Diputados de Entre Ríos opinaron sobre el frente electoral que se oficializará el 14 de junio.

En este orden, Cristina Cremer dijo estar “convencida” de consolidar un frente de unidad “para lograr los mejores resultados, haciéndole saber al gobierno nacional que no está haciendo las cosas bien”.

“Está más que claro que Macri no respeta la autonomía entrerriana y que ha faltado a su promesa en incontables casos, dejando en un segundo o tercer plano a jubilados, estudiantes y trabajadores. No podemos darnos el lujo de perder las conquistas históricas de nuestro pueblo”, relató. Y apostó al rol protagónico de la mujer en política: “Las mujeres no debemos perder nuestro poder de convocatoria. Solas hemos demostrado que podemos llevar a cabo hechos políticos que transcienden pantallas. El movimiento espectacular de mujeres que luchan por nuestros derechos son herramientas que nos fortalecen. Somos parte importante de ese gran protagonismo al que nos convoca el frente peronista del gobernador Bordet”.

Por su parte, los diputados Gustavo Zavallo y Daniel Koch también fueron proactivos a la conformación del frente peronista. Por el lado del primero, destacó que como sociedad “nos acercamos a un tiempo de definiciones de cara al futuro. Vamos camino a construir un frente que respete identidades y diferencias, pero trabajando por todos los entrerrianos; y en eso valoramos la convocatoria de Bordet”.

“La promesa de Macri de pobreza cero, de reducción de la presión impositiva y eliminación del impuesto a las ganancias resultó una chantada. La inseguridad crece, la generación de empleo se vuelve precarización laboral y la educación pública transita una profunda crisis. Por eso y muchas cosas más, es necesario que todos participemos y seamos protagonistas de un frente que privilegie los intereses de Entre Ríos. El futuro necesita de la responsabilidad y esfuerzo de todos, sin mezquindades políticas”, puntualizó Zavallo.

Por su cuenta, Koch destacó que a partir del frente electoral se comienza a escribir “una nueva página de la historia social y política. Y esa página es la de unirnos con el fin de defender los intereses entrerrianos. Hoy empieza el camino de cerrar la grieta para pelear por los derechos de los trabajadores, la educación y la salud”.

“Debemos trabajar juntos porque los entrerrianos nos exigen respuestas, las mismas que el gobierno de Macri no les da”, manifestó.

Otro de los oradores fue el dirigente sindical de Petroleros, Pablo Ayala. El joven referente apuntó a “recuperar la justicia social que Macri intenta destruir”. “Trabajamos por dignificar la mesa de los entrerrianos. Macri es lo contrario, es la defensa de los intereses de la corporación empresarial”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias