Connect with us

Política

Sonia Velázquez será Ministra de Salud de Entre Ríos

Published

on

La magister en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud, Sonia Velázquez, reemplazará a Ariel de la Rosa en la cartera de Salud del gobierno entrerriano. El gobernador Gustavo Bordet la pondrá en funciones el lunes.
Oriunda de Nogoyá, Velázquez ha desarrollado una extensa carrera en el sistema público de salud de la provincia. La profesional, egresada de la Universidad Nacional de Rosario como MAGISTER en GESTION de SISTEMAS y SERVICIOS de SALUD, es licenciada en Trabajo Social y tiene una maestría en salud materno infantil.
Incluye en su extenso currículum:
EXPERIENCIA LABORAL
1987-1992 / 2000-2002: Miembro del equipo de Trabajo Social del Hospital Materno Infantil “San Roque de la ciudad de Paraná
1989: Coordinadora de planificación y gestión Dirección de Emergencias Sanitarias Pcia. De Entre Ríos.
 1994-1995: Miembro del equipo técnico del área de salud en la elaboración del proyecto PROMIN. Subproyecto Paraná –
1992-1993: Miembro del equipo docente del área materno infantil en talleres de perinatología- lactancia materna e IRA.
1993: Referente provincial del comité de lactancia materna en la Dirección Materno Infantil Pcia. de Entre Ríos.
1999: Miembro del equipo interdisciplinario en la elaboración de las metas nacionales Materno e infantil  hacia el año 2000.
1990-1995: Miembro del equipo docente del área educación para la salud de la provincia en distintos establecimientos educativos de la ciudad de Paraná
1989-1994: Miembro socio voluntario de la Asociación Argentina de Protección Familiar.
1989 – 1996: Referente provincial en salud reproductiva.
1994: Miembro del equipo técnico de Elaboración de las normativas de Salud Integral del Adolescente- Dirección Nacional Materno Infantil.
1994-1996: Referente Pcial. Del comité de adolescencia en la dirección nacional de maternidad e infancia- Pcia. de Entre Ríos.
1987-1992 / 2003-2005: Asesora técnica ad-honorem en juntas de gobierno rurales del Dpto. Nogoyá Pcia. de Entre Ríos-
1987-1995 / 2000-2002: Miembro del equipo técnico de salud reproductiva- hospital materno infantil San Roque en la ciudad de Paraná Entre Ríos.
1989-1994: Participación en proyectos comunitarios de juntas vecinales de la ciudad de Paraná.
1989-1993 / 2000-2003: Participación en la comisión de salud gremio estatal Pcial- Asociación Trabajadores del Estado.
1993: Autora y ejecutora del proyecto comunitario “Comadronas ” Centro Comunitario Gaucho Rivero- ciudad de Paraná- Entre Ríos.
1996-1999: autora y co- ejecutora del proyecto de Servicios Comunitarios en la Pcia de Entre Ríos.- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
1996-1999: Gerente de Programación de la Unidad Ejecutora del Programa Materno Infantil PROMIN Provincia de Entre Ríos- dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
2000- 2003: miembro del equipo técnico en el área obstétrica del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná.-
2003- junio de 2005: Jefa territorial FOPAR dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Subproyectos Paraná y gran Paraná.
Julio de 2005 hasta diciembre del año 2007: Directora de Salud Materno Infanto Juvenil Pcia. De Entre Ríos.
30 de Setiembre de 2005 hasta diciembre del año 2007: Coordinadora  Ejecutiva Plan Nacer Entre Ríos. –
 
 Diciembre de 2007 hasta mes de Abril de 2011.-: Coordinadora de la Unidad de Gestión del Plan Nacer en la provincia de Entre Ríos. Ministerio de Salud de la Nación.
Febrero de 2012 hasta marzo 2013: Autora de la reforma del Plan Materno Infantil del IOSPER- Buena Leche- (Obra Social de Entre Ríos) en carácter de asesoría técnica.
Mayo de 2011 hasta el mes de agosto de 2011: miembro del equipo técnico del hospital Materno Infantil –San Roque de Paraná.- E. Ríos.-
Agosto del año 2011 hasta febrero del año 2013: miembro del equipo técnico del Centro de Salud Selig Goldin de Paraná.- E. Ríos.-
Marzo del año 2012 a Marzo del año 2013. Asesoría técnica al IAPSER: Instituto Autárquico Provincial del Seguro Entre Ríos- Autora del proyecto Centro de Atención Primaria Laboral. Servicios de Auditoría prestacional para asegurados por ART.
Marzo del año 2013 hasta marzo de 2017: Coordinadora General de la Unidad Ejecutora de los Programas de Salud- Ministerio de Salud Provincia de Entre Ríos.
Marzo del año 2015 hasta marzo 2017: Coordinadora de la Unidad Ejecutora del Programa SUMAR Provincia de Entre Ríos.
Además, incluye en sus actividades docentes;
º Jurado  Graduado Titular del Concurso cargo Profesor Interino adjunto en la Asignatura Salud Pública – LTS de la Carrera Licenciatura en  Trabajo Social – Lugar: Facultad de Trabajo Social- Paraná Entre Ríos- 06 de Agosto de 2012.-
 º  Jurado Graduado Titular del concurso cargo de Profesor titular e interino. Asignatura: Política y Planificación Social- LTS de la carrera de Licenciatura en Trabajo social y  Planificación y Evaluación Pública. Lic. En Ciencias Políticas- Paraná Entre Ríos- noviembre 2012.
º  Tutora Docente Programa Médicos comunitarios- 8tava. Cohorte- desde octubre 2012 hasta el mes de marzo año 2013.-
º Jurado Graduado Titular del concurso cargo de profesor titular Asignatura/Seminario Temático: Políticas Públicas Regionales y Locales de la carrera de Lic. En Ciencias Políticas- Facultad de Trabajo Social- UNER. Abril/2013.-
–         Jurado Graduado titular del Concurso en la asignatura Política y Planificación Social de la Lic. En Trabajo Social. Adjunto. Julio/2014.-
–        
–         Jurado Graduado Titular del Concurso en la Asignatura Política y Planificación Social de la Lic. En Trabajo Social. Titular. 2015.
–        
–         Jurado Graduado titular de Tesis de Maestría de Gestión de Sistemas y Servicios de Salud. Universidad Nacional de Rosario. Cohorte 2012.- Desde el año 2014 hasta la actualidad.
 
–         Coordinadora Técnica y miembro del equipo de Estudio Multicentrico Becas Carrillo Oñativia 2015. Estudio de Investigación evaluativa multicéntrica en efectores del  Primer Nivel: aportes para la integralidad de la red de APS en Entre Ríos.
 
–         Miembro activo del espacio Líderes Latinoamericanos Redes Integradas de Servicios de Salud RISS- Universidad ISSALUD Buenos Aires- Desde agosto 2016 hasta la actualidad.

Política

#HCDHernandarias: Asumen los Concejales del período 2023-2027

Published

on

Este miércoles, desde las 20:30 hs. en el Centro Cultural «Linares Cardozo», se realizará el acto de asunción y jura de los concejales electos del período 2023-2027. La información la brinda la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Hernandarias. No se conoce si luego del acto institucional se llevará adelante la sesión preparatoria. En la misma se debería informar quienes serán las autoridades del Honorable Concejo Deliberante durante el período de sesiones ordinarias a comenzar el 1 de marzo de 2024.

Por el lado del oficialismo asumirán: Federico Ridolfi, Daiana Falcón, Cecilio Marmet, Clara Quirolo y Sebastián Narbay; mientras que por la oposición los ediles que asumen son: Martín Isla, Mariela Melnik, Diego Tortul y Fátina Fabre.

Continuando con la agenda institucional, el traspaso del mando se llevará a cabo el domingo en la Plaza 9 de Julio desde las 20:00 hs. donde se concretará el acto de jura y asunción del Presidente, Vicepresidente Municipal y funcionarios municipales.

Continue Reading

Política

#TribunaldeCuentas: “Entre Ríos respeta profundamente los valores democráticos”, dijo Bordet

Published

on

“Entre Ríos es una provincia que tiene alternancia en sus gobiernos, que respeta profundamente los valores democráticos y republicanos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas por parte del Tribunal Electoral de Entre Ríos.
(más…)

Continue Reading

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias