Connect with us

General

Prefectura informa que deben llevar a bordo para navegar

Published

on

#Prefectura #Navegación #Elementos
La Prefectura Naval Argentina, informa a la comunidad náutica deportiva de la ciudad de La Paz y aledaños la documentación y elementos de seguridad que debe llevar a bordo al realizar navegación recreativa/de placer acorde reglamentaciones vigentes, (Ordenanzas No 09/02, 02/05 y 01/18 DPSN).
Documentación:
-Certificado de Matricula y/o Constancia de Matricula y/o Autorización provisoria por matricula en trámite.
-Habilitación náutica correspondiente para el timonel a cargo de la embarcación o Autorización provisoria por obtención/renovación/duplicado o cambio de categoría.
-Autorización de manejo del propietario, en caso que no sea el titular de la misma.
Elementos de seguridad
– Una (01) Linterna de mano estanca;
– Reglamento Internacional Para Prevenir los Abordajes (RIPA);
– Tabla de señales de auxilio;
– Ancla-cadena-cabo-cables;
– Una (01) Pala-bichero;
– Bocina o silbato mecánico (cuando la embarcación no posea energía podrá ser reemplazado por cualquier otro tipo de bocina o silbato);
– Luces de navegación y fondeo (acorde con el Reglamento Internacional Para Prevenir los Abordajes);
– Dos (02) Bengalas de mano rojas;
– Chaleco salvavidas (aprobado por P.N.A) uno por cada tripulante. No se exigirá luz pero sí silbato;
– Un (01) Espejo de mano para señales;
– Una (01) bomba de achique o achicador manual;
– Un (01) Extintores tipo ABC 1 Kg.;
– Un (01) Botiquín de primeros auxilios básico;
– Sonda de mano o ecoica;
– Equipo de Transmisión y Recepción VHF, podrá ser remplazado por móvil de telefonía celular con GPS;
– Campana de mano;
– Salvavidas/Aro circular c/guirnalda-cabo flotante 27,5 m. (solo para embarcaciones cabinadas);
– Hacha de incendio (solo para embarcaciones cabinadas);
Ante cualquier emergencia se encuentra disponible el TE 106 “Emergencias Náuticas”.
En caso de consultas comuníquese con el TE 03437-422215, Sección Guardia y Patrullaje.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias