Connect with us

Deportes

Propuestas para que vuelva el fútbol liguista

Published

on

#ParanáCampaña #Fútbol #Cuarentena

Los dirigentes de los clubes que pertenecen a la liga de fútbol de Paraná Campaña, analizan como podría ser la vuelta de la competencia del fútbol chacarero, desde Crespo elevaron una propuesta de que produzca la televisación de los partidos; el dirigente de Unión de Crespo, Rubén Zapata es el autor de un proyecto alusivo, hasta el momento en base a esta forma de competencia se ha escuchado la voz del crespense y de Marcelo Cangeri de Hasenkamp que han opinado desde los clubes, sin tener una voz de los medios.

El sitio paranaense «La Fiesta del Fútbol» le realizó una entrevista a Rubén Zapata; histórico directivo de Unión de Crespo, donde expuso lo proyectado y presentado en la entidad con sede en María Grande.

El Contador es palabra autorizada por su experiencia, y su idea seguramente repercute en el ambito de Paraná Campaña: desea concretar la televisación de los partidos.

Para el dirigente Cervecero,“es la única opción»; y tiene un motivo: «Es para que los espectadores puedan ver los partidos en estos tiempos que no se puede concurrir a las canchas. Habría que trabajar en forma conjunta con los municipios de cada localidad, y para la seguridad policial se podría pedir ayuda desde el gobierno provincial. También los árbitros se van a tener que aggiornar en los costos, porque debido a lo que está sucediendo en la actualidad va a ser complicado pagar lo que perciben habitualmente”, manifestó.

También el dirigente crespense contó la experiencia que ellos viven con el básquetbol; otro de las importantes disciplinas que tiene el Verde; y como podría adoptarse al fútbol esta situación:

“En Unión de Crespo se nos da una situación: no podemos hacer un seguimiento del equipo de básquet a nivel provincial, y es por eso que lo vemos por internet; es una alternativa”.

A su vez, Zapata con los pies sobre la tierra dejaba en claro sobre el tema de los gastos, y tenía bien diagramado sobre cómo se podría dar el diagrama para la televisación en diferentes puntos de la región para transmitir los encuentros del Torneo; “El canal que transmita se va a fortalecer porque lo va a ver mucha más gente; y en principio (hablando de Primera División, porque Sub 20 y Sub 17 es un punto a debatir y definir), hacer por ciudades. Sino también dos partidos un día y tres al otro día (sábado y domingo), jugar así para que el equipo de transmisión pueda estar presente en todos los encuentros, y en diferentes horarios así los canales pueden asistir y que la policía se traslade», indicó Rubén Zapata.

Claro que también hay otros actores protagónicos importantes que hay que sumar al análisis; y el dirigente así lo entiende: «Tendría que haber una charla con las empresas privadas para tratar de dialogar el tema de los costos que pueden tener, pero ellas tienen que saber y entender  que el canal se va a fortalecer y la audiencia va a ser mayor en caso de aprobarse”

Por su parte Rubén Zapata dio algunos detalles de una eventual ganancia para los clubes, a tal punto que propuso algunas opciones para ingresos a cada entidad; “Nosotros como dirigente  tendremos que salir a buscar sponsor, como lo hemos hecho siempre y de manera cotidiana para el beneficio del club; y lo que se le puede proponer a diferentes firmas comerciales es que mediante las transmisiones televisivas pasar las mismas, o sino otra alternativa es lo que me propuso Marcelo Cangeri, que siempre hay personas que colaboran, y juntar un numero de hinchas, y solicitarles colaboración, además este tipo de personas las hay en todos los clubes y pedirle una cifra y con eso ayudar a la economía del club”, admitió.

LA LIGA TIENE EL PROYECTO

Rubén Zapata no se quiso olvidar del tema deportivo, y además dejó en claro que cada punto del proyecto es para debatir, y que es una cuestión a definir entre todos, para el bien de todos; “A esta propuesta la presenté hace 20 días aproximadamente: Se la hice llegar al Secretario de la Liga, y que él se la haga llegar al Presidente. Cuando escuché lo que dijo Ceballos que sin público no hay fútbol, ya daba por descartado lo que había presentado. Luego tuve una comunicación con él y le expliqué de lo que se trataba lo presentado, pero sigo pensando que si no se puede jugar sin publico podemos buscar otras alternativas porque no podemos estar tanto tiempo sin fútbol

Por supuesto que el experimentado dirigente piensa también en una situación especial. «Para muchos era el último año de sus carrera; y para otros no es bueno estar tanto tiempo parado sin actividad. He hablado con muchos dirigentes, presidentes y  jugadores y todos creen que se puede jugar una vez que esta situación ceda, y se tenga controlada; pero bueno lo que no podemos es dejar de debatir, no se puede dejar de dialogar“.

En la misma línea el dirigente también se mostró a favor de una idea que manifestó Ceballos días atrás sobre un calendario futbolístico para los clubes; “Si estoy de acuerdo con lo que dijo Rubén (Ceballos). Es más, jugar en verano sería buena opción; hacer el receso correspondiente en las fiestas, y luego reanudar, además creo particularmente que es la mejor época para jugar. Y si muchos dicen o hablan sobre el turismo o vacaciones, me parece que con la crisis que luego habrá después que pase todo esto, mucha gente no sé si se podrá ir de vacaciones o salir en grandes cantidades, pero igualmente no me parece descabellada la idea”.

Por último el dirigente de la Zona Sur de Paraná Campaña, comentó la similitud que hay con lo que propuso y lo que se podría implementar en la Liga Paranaense. “Una vez que se conoció mi propuesta, dialogué con un dirigente de la Liga Paranaense, y me preguntó y le comenté. Igualmente a ellos es más factible porque es menos la distancia. También mantuve un diálogo con gente llegada al Consejo Federal, y me decían que podría ser que en los próximos días presenten un proyecto para que se pueda jugar en las ligas amateur como la nuestra; pero bueno hay que esperar, y ver cuál es el desenlace de todo”, concluyó.

Para La Fiesta del Fútbol: Rodrigo Asselborn

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias