Más de 45 áreas municipales de la Mujer compartieron un encuentro con la vicegobernadora, Laura Stratta, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, con el objetivo de fortalecer la agenda de trabajo conjunta en materia de género y diversidad.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; la subsecretaria de la Mujer, Valeria Migueles; y la responsable del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Sigrid Kunath, también participaron de la jornada, realizada este jueves en La Vieja Usina, en Paraná.
Al abrir el encuentro, Stratta reconoció el trabajo que llevan a cabo las responsables de las áreas Mujer y remarcó la importancia de realizar este tipo de encuentros: «El poder estar para debatir, analizar, reflexionar sobre estos dos años tan duros y donde las áreas municipales fueron esa puerta que fueron a golpear cuando los derechos eran vulnerados, y poder escuchar, a través de sus voces lo que los territorios tienen para decirnos para que podamos tomar mejores decisiones, diseñar políticas públicas y sancionar las mejores leyes. Este es un modo de construir y gestionar que tiene el gobierno de la provincia, el de generar espacios de diálogo social que nos permita tomar mejor decisiones».
En esta misma línea, la vicegobernadora remarcó la labor conjunta con las áreas para la elaboración del nuevo Régimen de Protección y Erradicación de las Violencias por Razones de Género. «Trabajamos mucho con esta ley porque queríamos recoger la experiencia en los territorios, para consolidar un sistema de protección integral que permita un compromiso de cada una de las partes involucradas y fortalezca el trabajo en red para generar respuestas más potentes. La articulación y la corresponsabilidad entre el Estado y organizaciones hacen un círculo virtuoso que nos permite ser más fuertes a la hora de generar respuestas».
Finalmente, Stratta destacó la decisión del presidente Alberto Fernández y del gobernador Gustavo Bordet de poner las problemáticas de género en la agenda pública. «Hay que valorar esa definición y aprovecharlo, y hoy ratificamos ese compromiso y un modo de construir una sociedad más igualitaria y libre de violencias», afirmó.
Por su parte, Paira explicó: “Para nosotras era muy importante tener esta instancia de encuentro con las áreas Mujer y Diversidad, y este es un puntapié para continuar trabajando de manera articulada en estas nuevas normalidades. El gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta nos instan constantemente a fortalecer la presencia del Estado, para que sea una realidad la accesibilidad en cada punto de la provincia, a través de los municipios con la inmediatez que requieren estas situaciones. Es una prioridad fortalecer el camino con las áreas y acompañar estos procesos”.
La ministra también agradeció la presencia de las funcionarias municipales y valoró el esfuerzo sostenido en el contexto de pandemia por parte de las áreas: “Fue difícil, pero sabemos que estuvieron atendiendo la problemática de las violencias en sus comunidades y que se dieron distintas estrategias para realizarlo. Para nosotros es una prioridad el trabajo descentralizado, teniendo en cuenta los recursos territoriales, buscando fortalecer el acompañamiento técnico afectivo para consolidar el acceso en toda la provincia”.
A su vez, Broggi contextualizó: “Era importante y necesario este encuentro en el marco de la agenda de actividades del Mes de la Mujer Trabajadora en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social. Además, se trata de la primera reunión presencial con las áreas, fortaleciendo los espacios de intercambio y reflexión en relación de lo que hemos realizado tanto a nivel provincial como local”.
En el encuentro, promovido por la Secretaría y la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, estuvieron presentes las subsecretarias de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; y de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi; y la coordinadora del área de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, junto a las intendentas de Villa Elisa, Susana Lambert, y de Lucas González, María Boeri, y las representantes de las áreas.
Detalle
Durante la jornada, se evaluó la implementación del Programa Provincial de Fortalecimiento Institucional para las áreas Municipales y Comunales de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual y el estado de situación de los programas nacionales Acompañar, Producir y Generar. Además, se presentó el Sistema Integrado de Casos de Violencia (SICVG), una herramienta para sistematizar la información sobre casos, consultas y denuncias por violencia de género de todo el país.
En ese marco, las autoridades acordaron que se llevarán a cabo reuniones de trabajo con los equipos técnicos nacionales para la ejecución del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.
La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.
Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.
Participaron del encuentro:
Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.
La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.
Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.
El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.
Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.
El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.
Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.