Connect with us

Política

#ReformaPolítica: “Es circo de Frigerio para buscar una foto en un momento muy complejo” dijo Cáceres

Published

on

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, dijo que desde el partido no fueron al encuentro convocado por el gobierno provincial. Aclaró que enviaron al apoderado legal, pero que “volvió con las manos vacías”. Consideró que “no es el mejor momento para plantear el debate” ya que “podría hacerle pensar a la gente que estamos en otra sintonía, en estos casos y en este contexto aquellos que están sufriendo como nunca antes pueden ver ese escenario como una preocupación solo de políticos, por eso hay que ser prudentes”. Cuestionó la falta de gestión: “Mucha puesta en escena, pero no pudieron comprar un paquete de fideos”, disparó.

Sobre la convocatoria del gobernador Rogelio Frigerio a los partidos políticos para comenzar a tratar la reforma de la Ley electoral, Cáceres, aclaró: “Nosotros no fuimos, enviamos al apoderado legal del partido para ver qué era lo que se presentaba, sobre qué proyectos se quería hablar, y una vez que nos trajera el material íbamos a empezar desde el Consejo Provincial, con todos sus integrantes, a conversar sobre la propuesta del Ejecutivo. Pero el apoderado volvió con las manos vacías”. Sobre ese aspecto, consideró: “Me parece bien que se plantee arrancar una iniciativa de cero, que todos vayan proponiendo, pero en el fondo me sonó más a circo de Frigerio para buscar una foto en un momento muy complejo”, dijo e insistió: “Me pareció bastante insustancial y rimbombante la manera en que se presentó la propuesta y debe ser porque no está haciendo nada, ya lleva casi medio año de Gobierno y no se ve que haya gestión. La Ministra de Desarrollo Social decía que no tiene nada para afrontar un agravamiento de la inundación en Concordia, cuando hace casi medio año que asumieron. Entonces, mucho discurso, mucha puesta en escena, pero no pudieron comprar un paquete de fideos”, disparó.

“Han declarado la emergencia en cultura, en obras públicas, educativa, alimentaria, para gobernar por decreto. Sin dudas que falta gestión; ojalá que esa gestión llegue porque los entrerrianos la necesitamos”, señaló el dirigente peronista.

“No es el mejor momento para plantear el debate sobre una reforma política”, expresó y argumentó: “La gente la está pasando mal, hay una enorme tristeza y un gran malestar, están despidiendo trabajadores todos los días y la calidad de vida de nuestro pueblo ha caído estrepitosamente entonces, esta discusión podría hacerle pensar a la gente que estamos en otra sintonía; por eso el PJ decidió que vaya el apoderado a ver qué material se ponía a disposición para debatir”.

Ley Bases

Ante el comienzo del tratamiento de la Ley Bases en el Senado de la Nación, el presidente del PJ entrerriano afirmó: “emitimos un documento desde el partido en el cual rechazamos por completo que el peronismo tenga que votar o acompañar, ni siquiera en general, esta Ley de Bases”. Insistió en que “se tiene que rechazar directamente sin entrar en el debate en particular, porque ya vimos lo que pasó en Diputados y ya sabemos el daño que se le pretende hacer al pueblo argentino. Propusieron votar por capítulo la Ley para que la gente no se entere qué era lo que se estaba debatiendo y aprobando, porque lo que plantean es terrible para los trabajadores, es la entrega de las riquezas naturales, de las empresas del Estado con las privatizaciones, los despidos, el desguace es tremendamente preocupante. Nosotros instamos a que se rechace de plano”, concluyó.

El Peronismo

Con respecto a encuentros políticos de un sector del peronismo en Gualeguaychú, con la presencia de dirigentes nacionales, Cáceres opinó que “son un poco apresurados algunos movimientos de referencia; creo que hay tiempo para el 2027, que son los posicionamientos que más o menos se están viendo por parte de algunos sectores, desde luego que todos los compañeros y compañeras tienen derecho a reunirse y debatir”, admitió.

“En nuestra provincia queremos que al gobierno le vaya bien por los entrerrianos, pero Frigerio no ha hecho nada en la provincia, estamos esperando que arranque a gestionar porque lo necesitamos, y que deje de echarnos la culpa a los peronistas, cada vez que habla nos pega, todo el tiempo, ese no es el camino. Por otro lado él acompaña todo lo que hace Milei y dice que lo hace convencido, así que sobre esto no hay nada mas que agregar”, finalizó.

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Política

#EntreRíos: La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.

«Venimos trabajando desde hace varios meses con los gobiernos municipales para resolver un tema que angustia a muchos, el costo de la boleta de luz», afirmó el mandatario en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata.

En ese sentido, comentó que ya se empezaron a firmar los convenios de adhesión entre la provincia y los municipios para ponerle un tope a la tasa de alumbrado público, que hoy es la más alta del país, del 16 por ciento, y bajarla al 13 por ciento, es decir tres puntos porcentuales». Además, se reducirá la contribución municipal del 8,69 por ciento, al 6 por ciento, «casi tres puntos porcentuales», incorporando estas modificaciones en el Valor Agregado de Distribución (VAD) que el gobierno mantiene congelado.

Frigerio recordó que, al asumir el gobierno hace casi dos años, Entre Ríos lideraba el ranking nacional como la provincia con la electricidad más cara. «Cuando asumimos hace 21 meses, la provincia era la más cara del país en términos del costo de la boleta de luz», expresó. Luego destacó que, con acciones como el congelamiento del VAD, la eliminación de impuestos provinciales, la reducción del 1,8 al 0,8 por ciento de la tasa de fiscalización del EPRE y el aumento de subsidios a sectores vulnerables y productivos, se logró «pasar de ese triste primer lugar a ocupar el puesto 11».

«Estamos hablando de una reducción para aquellas familias con tasas municipales más altas, de casi 9 por ciento», señaló y dijo que la estimación es que «en enero se empiece ya a devengar en las boletas de luz este nuevo cuadro tarifario con estas reducciones significativas».

Reconoció que la boleta sigue siendo «cara para los bolsillos de los argentinos, en particular de los entrerrianos», pero afirmó: «Hoy estamos en la mitad de la tabla. Con estas acciones vamos a seguir bajando en ese triste ranking».

Por último, confirmó que este martes se inició la firma de adhesiones con los municipios, con gran receptividad tras meses de trabajo conjunto. «Un tercio ya adhirió, y creemos que todos lo harán», dijo, y señaló que la idea es que en la boleta de luz sólo figuren el consumo eléctrico dentro de los hogares y el alumbrado público municipal.

Continue Reading

Tendencias