Connect with us

Deportes

Se capacitaron más de 5.000 entrerrianos en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar

Published

on

En el marco de concientización y prevención, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes, realizó numerosos Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) abiertos a la comunidad entrerriana: en total se capacitó a más de 5.000 adultos y jóvenes de diferentes ámbitos.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia que combina respiración de boca a boca con compresiones cardíacas buscando restablecer la oxigenación de los órganos vitales. Se ha demostrado que esta maniobra puesta en práctica correctamente y a tiempo es eficaz en salvar vidas humanas.

Para profundizar las estrategias de promoción y cuidado de la salud en las comunidades, la Secretaría de Deportes capacitó más de 5.000 entrerrianos. La actividad se desarrolló durante todo 2016 y se extendió por toda la provincia.

En este contexto, el secretario de Deportes, José Gómez, destacó: “Se trata de una propuesta que acerca a cualquier persona a la oportunidad de aprender cómo salvar vidas en situaciones de emergencia cardíaca. Durante los cursos las personas aprendieron a usar el desfibrilador, activar correctamente el sistema de emergencias, realizar primeros auxilios y RCP. En 2017 seguiremos trabajando en cada barrio de las distintas localidades de la provincia con la idea de que todos los entrerrianos puedan sumarse a esta iniciativa. Nos enorgullece que en el cierre del año se hayan capacitado a más de 5.000 personas”.

Por otra parte, Gómez explicó que “el objetivo es concientizar a la comunidad deportiva y crear agentes multiplicadores que estén capacitados en RCP y Primeros Auxilios, porque esta es una herramienta que sin dudas permitirá salvar una vida en caso de muerte súbita o saber cómo actuar ante cualquier accidente que se produzca en el ámbito deportivo o en lo cotidiano”.

Durante las diferentes jornadas, los presentes aprendieron las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar, con el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y primeros auxilios, dictado por Dardo Eberlé, Técnico Instructor en Emergencias Médicas, y Claudia Gak. En todos los casos se utilizó el DEA de ensayo, el cual simula una situación de urgencia, para aprender a usarlo.

Además, se abordaron los accidentes más comunes que suceden en la vía pública y en los hogares: fracturas, cortes, electrocuciones, quemaduras, asfixias, intoxicaciones, golpes de calor y paros cordiorespiratorios.

Esta experiencia de formación es impulsada por las Subsecretarías de Responsabilidad Social y Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para promover buenas prácticas de cuidado personal y ambiental en el marco de proyectos de desarrollo sustentable.

Todos los participantes recibieron un certificado e información de ayuda para tener siempre a mano. «Ayudar a las personas a aprender RCP es contribuir a la comunidad a fortalecer la cadena de supervivencia y aumentarla después de un paro cardíaco súbito, un ataque cardíaco, un ACV y otras urgencias», concluyó Gómez.

Algunos de los clubes, asociaciones, escuelas, localidades e instituciones donde se realizaron los cursos son: Instituto Autártico Becario Provincial; Escuela Casiano Calderón; Dirección de Juntas de Gobierno; Hotel Maran Suites & Tower; Gobernador Mansilla; Instituto Educativo Superior, Nogoyá; Escuela Luterana de Hernandarias, Gualeguay; Club Argentino Juniors; Rosario del Tala; Escuela Jesús Maestro; Hernandarias; Club San Miguel; Crespo; Complejo Chapino; Larroque; Escuela Quirós; Club San Benito; Escuela Folonier; Club Patronato; Paraná Rowing Club; Crespo; Taekwondo; Club Cultural de Crespo; Club A. Talleres; Hernandarias; Instituto del Seguro Provincial, IPEF y Cs. del Deporte; Comisión Vecinal Villa Sarmiento, entre otros.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias