Connect with us

Sociales

Se desarrolló el 2do encuentro del programa de educación ambiental y liderazgo juvenil en la ciudad de Hernandarias

Published

on

El jueves 28 de julio se llevaron adelante distintos talleres sobre las temáticas que involucran a los jóvenes tales como: valores, liderazgo, participación, desafíos, problemas de época  y sobre experiencias de organización como la de los ecoclubes, que trabajan en los temas ambientales y sociales en sus comunidades.

13653192_842835155847587_2035930678320322160_oLos mismos fueron coordinados por Franco Lujan – referente de ecoclubes a nivel nacional y de de la organización en Paraná – y Eduardo Andersen, Director Ejecutivo de Eco Urbano. En este marco se llevaron a cabo presentaciones audiovisuales, dinámicas grupales y juegos donde  se buscó sensibilizar a los adolescentes y jóvenes de esta típica localidad de la costa  entrerriana.

«Estamos muy contentos de ser parte del programa junto a Eco Urbano y el Ecolcub Paraná, nosotros venimos trabajando sobre el cuidado del ambiente y sobre todo haciendo fuerte hincapié en el reciclaje junto a los alumnos impulsando la creación de ecoladrillos. Por esto los chicos están muy contentos y enganchados con el proyecto, y estamos muy agradecidos de formar parte», expresó la Directora del Instituto Privado Hernandarias, María Laura Gabas.

«Jóvenes en Acción»

12593600_842835232514246_254203782132389223_oEl programa «Jóvenes en Acción» es la continuidad del trabajo de  responsabilidad social y articulación que viene llevando adelante la empresa avícola local INDAVISA y la Fundación Eco Urbano desde el año 2013.

El mismo tiene como objetivo fomentar la creación de espacios de participación y formación en valores para los jóvenes, con el objetivo de incentivarlos para que se involucren en las problemáticas socio ambientales de su comunidad, y participen activamente implementando acciones planificadas, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

El Programa abarca un gran abanico de temas que los jóvenes irán desarrollando en diferentes talleres y actividades de campo: cambio climático, consumo responsable, huella ecológica e hídrica, y residuos, entre otros.

Ecoclubes

Los Ecoclubes son espacios de formación para el liderazgo, donde se fomenta la capacitación y organización de los jóvenes, buscando incentivarlos para que implementen acciones planificadas y articuladas con otras instituciones de la comunidad para mejorar la calidad de vida.

Para poder cumplir con su objetivo, los jóvenes de Ecoclubes trabajan especialmente en la concientización de la población sobre la necesidad de su participación para solucionar los problemas que afectan la salud del entorno en el que viven.
Por más información:

Tel: 343-4217963 de 8 a 12
Email: comunicacion@ecourbano.org.ar
Facebook: fundacion.ecourbano
H. Yrigoyen 41

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias