Se firmaron acuerdos con los municipios para las finales provinciales de los Juegos Evita
Published
7 años ago
on
By
La Secretaría de Deportes y diferentes municipios de la provincia firmaron sus respectivos convenios de asistencia en el marco de las finales provinciales de los Juegos Nacionales Evita.
En esta oportunidad, el secretario de Deportes, José Gómez, estuvo en Concordia para celebrar el presente acuerdo con el intendente Enrique Cresto, para ser sede de los Juegos Evita en Hockey sobre césped.
En un acto realizado en el salón de actos de la municipalidad de Concordia se firmó el acuerdo por el cual la ciudad será sede de las finales provinciales de los Juegos Evita en la disciplina Hockey sobre Césped. La actividad contó con la presencia del secretario de Deportes, José Gómez, el director de Deporte Social de la provincia, Edgardo Sánchez; el coordinador de asuntos legales e institucionales, Dante Molina; el senador provincial, Ángel Giano; el intendente Enrique Cresto; el viceintendente, Armando Gay junto al secretario de Deportes local, Marcelo Cresto, entre otras autoridades.
El titular de la cartera de Deportes llevó el saludo del gobernador Gustavo Bordet a los presentes y expresó que este tipo de actividades obedece a una “impronta puesta por el gobierno provincial de trabajar en todo el territorio entrerriano”. El funcionario explicó que “más de 63.000 chicas y chicos de los diferentes departamentos de la provincia han participado de las instancias locales, dejando en alto las banderas del deporte y la inclusión”.
Luego Gómez agregó que “el espíritu de los Juegos Evita es promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Los Juegos son una herramienta de inclusión y promoción deportiva y social, que posibilita que miles de jóvenes provenientes de escuelas públicas y privadas, clubes, representaciones comunales y ONGs de toda la provincia participen de diferentes disciplinas deportivas”.
Cabe destacar que también se firmaron los respectivos convenios con los municipios de Gualeguaychú, Rosario del Tala, Federación, Concepción del Uruguay, Colón, San José, María Grande y Cerrito, como así también con las federaciones que asumieron el compromiso de organizar en forma conjunta la etapa provincial de las finales de los Juegos Evita.
Reunión con instituciones deportivas de Concordia
En la oportunidad, el secretario de Deportes, José Gomez, también se reunió con los presidentes de distintos clubes, asociaciones e instituciones deportivas, con el propósito de asesorarlos acerca de la forma en que deben presentar la documentación correspondiente para acceder a subsidios provinciales y nacionales. En esa línea, el encargado de Deportes de Entre Ríos aseguró que desde el gobierno provincial se está haciendo todo el esfuerzo para que cada institución deportiva tenga su aporte, como un modo de ayudar a los clubes a mejorar la parte edilicia, entre otras cosas.
Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.
El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.
En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.
En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.
Resultados y designaciones
Zona Norte
Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)
Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)
Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio.
Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.
Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.
La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.
La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.