Connect with us

Turismo

Se inauguró el Centro de Capacitación Turística y Cultural en Concepción del Uruguay

Published

on

El evento estuvo destinado a los sectores turísticos y culturales de nuestra provincia, para dar cuenta de este nuevo espacio que permitirá desarrollar capacitaciones y actividades culturales en la #costa del Uruguay.

Con la presencia de la secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina #Gaillard, y el Vice Intendente de #Concepción del Uruguay, Martín Oliva, se realizó el acto inaugural oficial del nuevo #Centro de Capacitación #Turística de Entre Ríos, en la Nueva Terminal de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Participaron también de la apertura la presidenta del Grupo Savour Net, Graciela Leone; la Directora de Savour Net, Marcela Santamaría; la secretaria de Turismo de Concepción del Uruguay, María Laura Saad; el  secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Marcelo Herlein; y referentes de turismo de los municipios de la Costa del Uruguay y el sector privado. Estuvieron también representantes de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica  (FEHGRA) y de Cámara Entrerriana de Turismo (CET), quienes realizaron el corte de cinta inaugural y recorrieron las instalaciones del lugar.

La inauguración contó con una exposición de cuadros realizados por los ganadores de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita y que quedaron exhibidos en el Centro. Por otra parte, se destacó la participación de la gastronomía regional con el Chano María, el cantinero entrerriano Matías Visconti y demás referentes gastronómicos locales que elaboraron platos típicos como los pastelitos del general y la terrina de pollo con arándanos. La música estuvo a cargo del DJ Victoriense Diego Mazza y Paulina Lemes con la Sincopada

Inversión turística

Gaillard expresó su agradecimiento al Intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo Lauritto “con quien desde el primer momento hemos trabajado sobre esta idea de poner en valor el lugar. Este proyecto tiene que ver con una inversión turística aquí en La Histórica, y a nosotros nos pareció importante que esto se transforme en un centro de referencia para todos los actores de la provincia.

“Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, ha definido que el turismo es una política de Estado y eso significa que desde la gestión pública se ponen todas las herramientas y recursos necesarios para que esta actividad económica crezca”. Y agregó “hoy en nuestra provincia el turismo es una de las tres actividades económicas más importantes, generadora de riqueza, dinamizadora de economía regionales y generadora de empleo genuino”, remarcó la funcionaria.

Calidad

Aseguró a su vez que “los que vivimos en la costa del Uruguay sabemos lo que se ha transformado turísticamente nuestra provincia a partir de la autovía 14 y a través de toda la inversión que se ha hecho en infraestructura para que el turismo crezca. Hubo un crecimiento exponencial del turismo en nuestra provincia, y eso debe ser acompañado por capacitaciones para mejorar la calidad de los servicios en materia turística”.

“El turista hoy está muy conectado a la tecnología que compara destinos, precios, que visita las redes y usa la tecnología para ver cuáles son las experiencias que puede vivir en cada lugar. Es un turista con una demanda mucho más sofisticada para la cual nuestros destinos deben estar preparados y por eso tenemos que trabajar mucho en la calidad, en la capacitación de los recursos humanos, tanto con el sector público como con el sector privado para llevarle las herramientas. Sabemos que la articulación de lo público privado es fundamental, es clave que el Estado marque las políticas hacia donde tenemos que ir para crecer turísticamente”, concluyó Gaillard.

El centro

El Centro de Capacitación Turística y Cultural de Entre Ríos pretende sensibilizar a la población en materia turística, brindar herramientas y nociones que permitan agregar valor al destino y a cada uno de sus actores, buscando la excelencia en la calidad turística y la promoción y protección de las riquezas naturales, históricas y culturales de la región.

Además de ser un centro de capacitación turística, el CECAT pretende ser un espacio de encuentro y promoción de los productos y servicios de la provincia en el Corredor del Río Uruguay.

También estará abierto a la presentación de libros, obras de teatro, actuaciones musicales, exhibición de obras de arte o todo aquello que de cuenta de lo creado por nuestros trabajadores y trabajadoras de la cultura.

Se brindaran además, cursos y talleres con el fin de aportar herramientas para la Gestión Cultural publica a trabajadores y trabajadoras de las áreas de cultura de los municipios. Se posibilitarán a su vez, cursos para proyectos culturales “La Matera” y capacitación en Museos y Patrimonio para quienes desempeñen sus tareas en espacios de resguardo de nuestro patrimonio, entre otras actividades.

Cabe destacar que las capacitaciones se desarrollarán entre Marzo y Diciembre en modalidades de cursos, talleres, seminarios y presentaciones, con un promedio de 5 capacitaciones mensuales en diversas temáticas.

Informes

Página web: www.cecat.com.ar.

Teléfono: +54 3442 420622

Correo electrónico: cursos@cecat.com.ar

Turismo

#Carnaval: Exitoso fin de semana en Entre Ríos, 405 mil visitantes y un impacto económico de $23 mil millones

Published

on

A pesar de las condiciones climáticas adversas, Entre Ríos se consolidó como uno de los destinos turísticos más elegidos del país durante el fin de semana de carnaval, atrayendo a alrededor de 405 mil personas y generando un impacto económico superior a los 23 mil millones de pesos. Los destinos entrerrianos supieron afrontar los desafíos climáticos y ofrecer una propuesta atractiva que cautivó a los visitantes.

De acuerdo a los datos relevados por la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedió el 95 por ciento, completando las plazas con estadías extendidas en los principales destinos de la provincia. Se registraron 185 mil excursionistas que eligieron Entre Ríos para pasar el día o disfrutar de alguna actividad específica, y 220 mil turistas que se alojaron en hoteles, bungalows, cabañas, casas y departamentos de alquiler, hostels y campings.

Los carnavales fueron el principal atractivo del fin de semana, motivando al 29 por ciento de los turistas a elegir Entre Ríos como destino de escapada. El Carnaval del País en Gualeguaychú reunió a 70 mil espectadores en sus tres noches de desfile, mientras que el Corso de Gualeguay convocó a 13 mil personas y el Carnaval de Santa Elena sumó 15 mil asistentes en dos noches.

Además de los carnavales, un 26 por ciento de los visitantes prefirió Entre Ríos por su oferta termal y de bienestar, un 19 por ciento por la tranquilidad y cercanía del destino, y un 14 por ciento por sus playas. Otros intereses mencionados incluyeron visitas a viñedos y experiencias gastronómicas, actividades en naturaleza, museos y patrimonio histórico, y deportes náuticos.

El mayor porcentaje de visitantes provino de ciudad y provincia de Buenos Aires, sumando el 65 por ciento del total. Santa Fe y Córdoba fueron otros dos de los principales centros emisores de turistas. También se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que recorrieron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana turístico. A pesar del clima adverso, Entre Ríos demostró su capacidad para adaptarse y ofrecer una experiencia turística de calidad, consolidándose como un destino líder en Argentina.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Entre Ríos presenta su plan de gobierno turístico en el Foro de Turismo de la Región Centro

Published

on

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, a cargo de Jorge Satto, participó activamente en el Foro de Turismo de la Región Centro, organizado por CAME, presentando su estrategia para fortalecer la gobernanza turística y consolidar el sector como motor de desarrollo económico en la provincia. El evento se llevó a cabo en Rosario y reunió a referentes nacionales del sector turístico, autoridades y empresarios.

Satto destacó el trabajo realizado durante 2024 y los objetivos proyectados para 2025, resaltando las potencialidades turísticas de Entre Ríos y la firme voluntad política del gobernador Rogelio Frigerio de posicionar a la provincia como un destino clave. En este sentido, la creación del Ente Mixto de Turismo se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer la gestión conjunta entre el sector público y privado.

«La gobernanza es uno de los ejes fundamentales de nuestra estrategia», afirmó Satto, explicando que el modelo de gestión implementado involucra a los 17 departamentos de Entre Ríos, las 8 microrregiones y más de 50 localidades que integran la Comisión Provincial de Turismo. Este enfoque participativo busca garantizar una planificación y desarrollo turístico integral y equitativo en toda la provincia.

Satto también subrayó la importancia de las vinculaciones institucionales, mencionando los proyectos de consultoría articulados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el crédito de 50 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a refuncionalizar el Aeropuerto de Concordia. Esta inversión busca saldar una deuda histórica de Entre Ríos con la conectividad aérea y potenciar el desarrollo turístico de la región.

La participación de Entre Ríos en el Foro de Turismo de la Región Centro refuerza el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico sostenible y la colaboración regional. A través de una estrategia centrada en la gobernanza, la inversión en infraestructura y la promoción de sus atractivos, Entre Ríos busca consolidarse como un destino turístico líder en Argentina.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

Tendencias