Connect with us

Provinciales

Se inicia la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias

Published

on

bordet declaracionesEl gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, tras evaluar la situación luego de las intensas lluvias que afectaron todo el territorio provincial, sostuvo que “está bajo control” el aspecto socio sanitario y se inicia la etapa “de reconstrucción, con nuevas defensas y viviendas en lugares no inundables” en las localidades más vulnerables a la creciente de los ríos.“Desde el primer día estamos llegando con toda la ayuda alimentaria y sanitaria a cada uno de los lugares afectados, sobre todo en el sur, en Villa Paranacito, y analizando las obras necesarias en la zona de Santa Elena, La Paz, donde hubo desmoronamientos de barrancas”, expresó el mandatario ante consultas periodísticas.

Además, señaló que el desafío es que “todas las familias afectadas vuelvan a la normalidad, con sus tareas habituales lo más pronto posible. Y para eso es necesario el trabajo conjunto con cada municipio y con el gobierno nacional, ya que la tarea de reconstrucción es enorme”.

En esa dirección, Bordet indicó que ya se trabaja en las obras de infraestructura que se necesitan, una tarea acordada con el gobierno nacional para evitar en el futuro una situación similar.

“Esto implica construcción de defensas costeras, afirmar y consolidar las barrancas en la zona de Santa Elena y en La Paz. Hay defensas que licitamos como la de Concordia hace unos días atrás, ahora sigue la de Concepción del Uruguay, la de Villa Paranacito y después viviendas. Hay un programa de 1.700 viviendas para toda la provincia para reubicar a las familias damnificadas”, detalló el titular del Ejecutivo entrerriano.

Más adelante, subrayó que “estas obras más las viviendas es para terminar con los asentamientos irregulares, relocalizarlos, de modo que cuando venga otra inundación, solamente afecte lugares vacíos de vecinos. Es lo que estamos proyectando, un trabajo que hay que hacerlo sin prisa pero sin pausa”.

Por último, Bordet apuntó a los costos presupuestarios para la provincia y consideró que “son inversiones sociales, que se realizan y que evitan que después tengamos que vivir situaciones lamentables como las actuales. Hay que prevenir, tener en cuenta el cambio climático. Es mucho más lo que se insume en la emergencia que si construimos con tiempo la infraestructura que hace falta”.

Provinciales

#Vacunación: Mayores de 18 años podrán recibir dosis de refuerzo cada 4 meses

Published

on

Mediante una disposición de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, se establece que se podrán recibir nuevas dosis de refuerzo contra Covid-19 con un intervalo de cuatro meses entre cada aplicación. En un primer momento, podrán hacerlo los mayores de 18 años.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Educación: A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#EnersaTelecomunicaciones: Optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Published

on

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.
Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregò.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias