Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440
Connect with us

Provinciales

El Dip. Provincial Artusi «Pide transparencia en las acciones de Vialidad»

Published

on

artusi(1)

El diputado provincial, José Antonio Artusi (Frente Cambiemos) propuso que la Dirección Provincial de Vialidad, «procure acordar con la Oficina Anticorrupción de la Nación la implementación de mecanismos de transparencia en la gestión de obra pública, a través de la creación de una Unidad de Etica y Transparencia.

Esta Unidad trabajaría con asistencia técnica de la Oficina Anticorrupción, «siguiendo sus lineamientos de acuerdo a estándares internacionales en materia de acceso a la información pública y de procedimientos de compras y contrataciones», propició Artusi en un proyecto de Declaración que el legislador radical presentó en la cámara de Diputados de Entre Ríos.
 
FUNDAMENTOS. Artusi dijo que el proyecto apunta a interesar al poder Ejecutivo provincial «en la búsqueda de un acuerdo con la Oficina Anticorrupción de la Nación, para la implementación de mecanismos de transparencia en la gestión de la obra pública, así como en la investigación y la sanción de hechos de corrupción». 
   Luego señaló: «No hacemos otra cosa que alentar a seguir los pasos de la administración nacional. En efecto, el antecedente que invocamos se trata de un acuerdo para la la creación de una Unidad de Ética y Transparencia firmado recientemente por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Laura Alonso, y el administrador general de Vialidad, Javier Iguacel». 
   Indicó que la nueva entidad «actuará en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad y trabajará con asistencia técnica de la Oficina Anticorrupción, siguiendo sus lineamientos en conformidad con los estándares internacionales en materia de acceso a la información pública y de procedimientos de compras y contrataciones.»
   Finalmente, el legislador uruguayense expresó que «el ejemplo es válido para intentar replicarlo a nivel provincial, en procura de más transparencia y control de la obra pública vial, en beneficio de una adecuada y eficiente inversión de los fondos públicos». 

Provinciales

#Vacunación: Mayores de 18 años podrán recibir dosis de refuerzo cada 4 meses

Published

on

Mediante una disposición de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, se establece que se podrán recibir nuevas dosis de refuerzo contra Covid-19 con un intervalo de cuatro meses entre cada aplicación. En un primer momento, podrán hacerlo los mayores de 18 años.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Educación: A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#EnersaTelecomunicaciones: Optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Published

on

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.
Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregò.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias