Connect with us

Turismo

Se llevó a cabo una reunión del Corredor turístico de la costa del Paraná

Published

on

 

sec de turismoEl Subsecretario de Turismo Alejandro Ríos participó de una reunión en Piedras Blancas con los integrantes del corredor turístico de la costa del Paraná. Donde estuvieron presentes el anfitrión Julio Cesar Weisheim, El Dir. de Turismo Javier Godoy, además por Hernandarias el Secretario de Gobierno y Hacienda Juan Maldonado junto al equipo encargado del Área Turismo.

 

En la misma tuvimos oportunidad de lograr declaraciones de Alejandro Ríos que expresaba «Estamos haciendo un trabajo importante en cuanto al desarrollo de circuitos turísticos, hemos escuchando el planteo general de todas las localidades que se hicieron presentes, viendo en qué forma podemos empezar a desarrollar el turismo, y trabajar en este sentido, hoy nos preocupa a nosotros y haciendo caso al pedido del Gobernador Bordet y Ministro Fuertes para que se potencie la costa del Río Paraná.»

 

También se refirió a las complicaciones que derivó del mal tiempo sufrido en nuestra zona «El tema de las lluvias y las inundaciones han perjudicado y mucho. Debemos revertir la imagen que hay, que estamos bajo agua, haremos un recorrido de difusión donde dejaremos en claro que nuestra provincia se puede disfrutar. Por los prestadores tenemos que seguir para adelante, no nos podemos quedar, sabemos que han invertido y el sector  se encuentra perjudicado, se viene una temporada buena, tenemos paneos y datos generales que hay muchas consultas. Debemos apostar de volver a llegar al lugar que estábamos hace poco tiempo»

 

equipo de turismoSobre las visitas a las localidades turísticas de parte de funcionarios dijo «Es una responsabilidad, escuchar los pedidos de los funcionarios locales de toda la costa del Paraná, tenemos que trabajar y dar tranquilidad a quienes han invertido en turismo.»

 

Respecto a la comparación del desarrollo de la orilla del río Uruguay, Ríos expresó «La costa del Paraná tiene un potencial que no ha aprovechado, es un diamante a pulir, y se tiene mucho más que la costa del Uruguay, hoy tenemos que apuntar a esta costa, productos hay de sobra. El Pirayú, Piedras Blancas me asombró hay atractivos turísticos impresionantes, belleza natural, pueden competir con cualquier destino.» finalizó Alejandro Ríos funcionario del Ministerio de Turismo de la Provincia.

 

Turismo

#Turismo: Nuevo financiamiento al turismo de reuniones entrerriano

Published

on

Desde el programa nacional Argentina te incentiva, ocho actividades de Entre Ríos serán beneficiadas por un total de 4.350.000 pesos. Este programa busca apoyar, fomentar y promover los congresos, ferias, exposiciones y eventos en general.

(más…)

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Programa de Incentivo para Inversiones Turística de Pequeños Prestadores

Published

on

El Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, al que adhiere la Provincia, llega a su tercera edición. La convocatoria estará abierta por una semana, desde este lunes 13 hasta el lunes 20 de marzo inclusive. El monto mínimo de aportes no reembolsables será de 500.000 pesos.

Cada prestador no podrá obtener más de un aporte no reembolsable por convocatoria, así como tampoco podrán coexistir beneficios de varias convocatorias en simultáneo. además. no podrán tener proyectos que no haya sido aprobada su rendición final.

Los pasos que seguirán comienzan con la convocatoria que va del lunes 13 de marzo hasta el lunes 20; luego será la evaluación que culminará con la comunicación hacia los aprobados, el paso 3 será la confirmación que se estima para mediados de abril; luego se hará la capacitación y rendición; la ejecución del proyecto que prosigue de la rendición con 90 días hábiles luego de la transferencia y culmina con la rendición final aprobada.

Categorías

En cuanto a las categorías, para prestadores independientes el monto máximo de aportes no reembolsables es de $1.000.000, con un porcentaje máximo del 80% del monto total del proyecto y contrapartida mínima obligatoria del 20% del monto total del proyecto.

Para pequeños prestadores el monto máximo de aportes no reembolsables es de $2.000.000 con un porcentaje del 70% del monto total del proyecto y contrapartida mínima obligatoria del 30% del monto total del proyecto.

Documentación obligatoria

Para personas físicas:

-DNI del responsable (anverso y reverso)

-Inscripción en AFIP bajo un CLAE turístico.

-Si no tiene CLAE turístico Aval que acredite que se trata de un prestador turístico

-Certificado Pyme vigente (https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme/certificado-pyme )

-Constancia de Clave Bancaria Uniforme.

-Habilitación municipal y/o provincial.

-Formulario 931, en caso de tener empleados/as a cargo (último mes disponible).

-Documentación complementaria al proyecto (situación inicial y presupuestos)

Para proyecto de inversión: Datos del prestador (TAD); Proyecto de Inversión (TAD) y Cuadro Adquisiciones (Excel a descargar de la web).

Para personas jurídicas:

-Estatuto de la entidad actualizado y su inscripción en el Registro.

-Último acta de designación de autoridades.

-Poder del apoderado, si actúa en representación.

-DNI del representante legal o apoderado-anverso reverso-

-Inscripción en AFIP bajo un CLAE turístico.

-Si no tiene CLAE turístico Aval que acredite que se trata de un prestador turístico

-Certificado Pyme vigente (https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme/certificado-pyme )

-Constancia de Clave Bancaria Uniforme.

-Habilitación municipal y/o provincial.

-Formulario 931, en caso de tener empleados/as a cargo (último mes disponible).

-Documentación respaldatoria (presupuestos y situación inicial).

Para proyectos de inversión: Datos del prestador (TAD); Proyecto de Inversión (TAD), Cuadro Adquisiciones (Excel a descargar de la web).

Sobre el Programa

El Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur) busca promover inversiones en micro y pequeños prestadores que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos y fortalecer sus capacidades para la presentación de los proyectos de inversión.

Ediciones anteriores

Los resultados generales del Intur I e Intur II colocan a Entre Ríos como la quinta provincia con más proyectos aprobados en total. En las anteriores convocatorias, la provincia concentró aproximadamente un 6% del total de inscripciones (288 personas), de las cuales 34 fueron seleccionadas por un monto total de 22.7 millones de pesos.

Considerando las dos convocatorias, más del 60% de los proyectos de inversión seleccionados fueron de alojamientos.

Los destinos entrerrianos con mayor cantidad de proyectos aprobados entre las dos convocatorias del Intur I e Intur II; fueron Victoria, Federación, Pueblo Belgrano, Colón y Paraná.

Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur ; Mail de consultas: intur@turismo.gob.ar

Continue Reading

Turismo

#Turismo: El gobierno quiere mantener el turismo todo el año

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión de trabajo con referentes turísticos de la costa del Uruguay en la que se trató la articulación pública-privada para fortalecer la temporada baja.

“El trabajo turístico que se hizo desde la provincia superó mucho las expectativas”, sostuvo el presidente de la Asociación Hotelera de Concordia, Gustavo Brand.

El gobernador Bordet, acompañado por la secretaria de Turismo, María Laura Saad, recibió este martes a referentes hoteleros de la costa del Uruguay, con quienes trató diversos temas para favorecer al sector y fortalecer la temporada baja.

Al respecto, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, expresó: “Recibimos a los empresarios hoteleros, en este caso de Federación y Concordia, quienes solicitaron esta reunión. Fue muy ameno y sobre todo tratamos temas inherentes a la ayuda que se les puede brindar desde el sector gubernamental, como la Billetera Virtual, la Billetera Entre Ríos que vamos a trabajar fundamentalmente para fortalecer la temporada baja para que los entrerrianos puedan viajar y obtener los descuentos en nuestra provincia. También se habló del Impuesto Inmobiliario a la hotelería que está emplazada en lugares como parques y ese tipo de cosas. Y otro tema importante que tratamos fue la línea crediticia de ayuda para la mejora de la calidad de los servicios, como inversiones en infraestructura o equipamiento de cada uno de ellos”, explicó la secretaria.

Agregó que previo a este encuentro habían mantenido reuniones también con la Secretaría de Turismo de la Nación que en los próximos días lanzarán distintas líneas de créditos para el sector hotelero, gastronómico y turístico.

“Desde la Secretaría estamos trabajando fuertemente en todo lo que tiene que ver con la promoción turística, cosa que también dialogamos en esta reunión, un poco tendiente de cara a lo que se viene. Terminamos una temporada excelente y ya estamos de cara a Semana Santa preparando distintos eventos”, comentó.

Precisó luego que «los últimos días de este mes vendrán a la provincia 10 agencias de Uruguay de la mano del Improtur, visitando diferentes lugares para vivir la experiencia del termalismo en Entre Ríos y así poder vender estos paquetes en la República Oriental del Uruguay. También seguimos con nuestras campañas de promoción turísticas, con Alma Yatay, estaremos la semana próxima en el departamento Soriano, en Uruguay, junto a la Región Centro en una feria para mostrar todo lo que se viene, seguimos con las capacitaciones en diferentes lugares de la provincia con varias directrices de calidad y también trabajando fuertemente con el área de fiscalización”.

En tanto, el presidente de la Asociación Hotelera de Concordia, Gustavo Brand, indicó: “Venimos un poco para hablar del resultado del trabajo turístico que se hizo desde la provincia que superó mucho las expectativas y aprovechamos también para acercar inquietudes en tema de turismo y de emprendimientos. Hay una buena respuesta del gobierno provincial para acompañar estas cosas que venimos hablando, así que nos vamos muy contentos de haber tenido esta charla que fue muy positiva”, comentó y dijo que se está trabajando desde distintos sectores de la costa del Uruguay en los diferentes atractivos turísticos que tiene esa región de la provincia de Entre Ríos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias