Connect with us

Política

Se presentaron los Juegos Evita provinciales 2016

Published

on

Se presentó este jueves la edición 2016 de los Juegos Evita Provinciales. Un nuevo año para que miles de jóvenes y adultos mayores entrerrianos alcancen su sueño de llegar a Mar del Plata para la instancia Nacional.

IMG_7872En esta edición 2016 la inversión del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, es de 15 millones de pesos. La coordinación y fiscalización de las etapas se realiza en forma mancomunada entre Municipios, Federaciones y la Secretaría de Deportes. Hay que destacar que todos los participantes estarán asegurados por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro.

Los Juegos Evita 2016 darán comienzo el día 10 de agosto en las localidades Colón y San José con la definición de la disciplina voleibol sub 14 y sub 16. El acto contó con la presencia de intendentes, funcionarios provinciales y municipales que llegaron hasta el Centro Cultual y de Convenciones, La Vieja Usina, en la capital provincial.

“Celebramos que el deporte sea una política de Estado en nuestra provincia y lo vemos plasmado en estos espacios y en cada uno de los programas y herramientas que impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Social. Estamos convencidos que el deporte promueve valores y forma buenas personas, que es un pilar fundamental para el fortalecimiento del tejido social”, aseveró la ministra Laura Stratta.

IMG_7868En tanto, el secretario Gómez resaltó la gran participación que se ha dado en las etapas locales y dijo que “esta jornada es muy importante porque estamos todos reunidos poniendo en valor el trabajo de tanta gente de la comunidad del deporte, pero fundamentalmente de los equipos del gobierno provincial y de los gobiernos municipales que estamos trabajando articuladamente para llevar adelante en la provincia esta magnífica idea que son los Juegos Evita”.

Por otra parte, agradeció la labor de los municipios que “con la mejor predisposición se encuentran trabajando con nosotros para que muchos de nuestros gurises puedan llegar por primera vez a Mar del Plata para compartir unos días con otros chicos y disfrutar de una de las ciudades más lindas del país. Estos Juegos son el símbolo de la inclusión y de la democracia; la idea ha sido movilizadora y transformadora para nuestro país”.

Por último, Gómez hizo referencia al programa Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva e indicó que se realizó un trabajo conjunto con Nación y las Federaciones para decidir dónde ubicar cada Escuela en el objetivo de potenciar el deporte de base.

Durante la presentación se procedió a la firma de los convenios entre el gobierno provincial y los municipios sedes de las finales provinciales de los juegos. Estuvieron presentes los intendentes Amilcar Ulises Tomassi, de Cerrito; José Eduardo Lauritto, de Concepción del Uruguay; Enrique Cresto, de Concordia; Carlos Jaime Secco, de Federación; Hugo Maín, de María Grande; Sergio Varisco, de Paraná; Irma Monjo, de San José; Domingo Maiocco, de Victoria, y en representación de Mariano Rebord, de Colón, estuvo Gustavo Blanc, secretario de Gobierno y Políticas Sociales y de Salud.

Entrega de aportes
Además, se adjudicaron aportes por un total de 2.140.000 pesos a las 28 federaciones de diferentes disciplinas y a la Confederación Entrerriana de Deportes, enmarcadas en lo dispuesto por la ley provincial N° 10.373 y los decretos N° 1339/14 Medypa y 385/16 MDS.

Programa de Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva
Por otra parte, se realizó una entrega simbólica de material deportivo en el marco de programa Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva. Un total de 63 escuelas, centros de tecnificación y centros de desarrollo estarán distribuidos por distintas localidades de la provincia en las disciplinas de atletismo, triatlón, voleibol, softbol, hándbol, patín, natación, fútbol, básquet, hockey sobre césped, rugby, karate, atleta urbano, canotaje, boxeo y pesas.

Finales Provinciales Juegos Evita 2016
Fecha: 10, 11 y 12 de agosto
Sede: Colón
Disciplina: Voleibol sub14
Sede: San José
Disciplina: Voleibol Sub16

Fecha: 17, 18 y 19 de agosto
Sede: Victoria
Disciplina: Fútbol femenino y masculino

Fecha: 22, 23 y 24 de agosto
Sede: Concepción del Uruguay
Disciplinas: Básquet 5×5 femenino y masculino

Fecha: 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre
Sede: Concepción del Uruguay
Disciplina: Rugby, básquet 3×3 y Hockey masculino Sus14 y sub16

Fecha: 7, 8 y 9 de septiembre
Sede: Federación
Abuelos en Acción

Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
Sede: Concordia
Disciplina: Atletismo femenino y masculino. Discapacidad: goalball, boccia, tenis de mesa, atletismo, natación, básquet, natación, básquet 3×3, fútbol pc.

Fecha: 28, 29 y 30 de septiembre
Sede: María Grande
Disciplina: Tenis de mesa, ajedrez sub 14 y sub 16
Sede: Cerrito
Disciplina: Beach Voley
Sede: Paraná
Disciplina: Hockey sobre césped, organizada en conjunto con la Asociación Paranaense.

Actividades organizadas conjuntamente con la Confederación Entrerriana de Deportes:
Fecha: 20 y 21 de agosto
Sede: Paraná
Disciplina: Ciclismo

Fecha: 3 y 4 de septiembre
Sede: Paraná
Disciplina: Mountain Bike

Fecha: 23 y 24 de septiembre
Sede: Paraná
Disciplina: Taekwondo

Fecha: 29 y 30 de septiembre
Sede: A confirmar
Disciplina: Patín Artístico

Falta definir fechas de: Tiro, Esgrima, Acuatlón, Gimnasia Artística, Gimnasia Deportiva, Boxeo, Canotaje, Levantamiento Olímpico, Nactación, Karate, Judo, Lucha, Bádminton y Cestoball.

Finales Nacionales:
Juegos Evita: 22 al 27 de octubre en Mar del Plata. 840 participantes
Abuelos en Acción: 10 al 13 de noviembre en Embalse Río III. 50 participantes

Política

#Elecciones2025: Se habilitó la inscripción de autoridades de mesa para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos.

Published

on

La Prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy , informó que ya se encuentra habilitada la inscripción para quienes deseen desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones del próximo 26 de octubre .

Los interesados ​​pueden registrarse de manera presencial o virtual . En el primer caso, deben acercarse a la sede de la Secretaría Electoral Nacional en calle Urquiza 840, en Paraná, o a cualquier oficina del Correo Argentino , donde podrán completar los formularios disponibles.

En formato virtual, la inscripción se realiza a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral ( www.electoral.gob.ar ), ingresando en el Registro de Postulantes de Autoridades de Mesa y seleccionando la provincia de Entre Ríos. Para ello, es necesario contar con el DNI escaneado.

Los requisitos establecidos son: ser mayor de 18 años, tener domicilio en Entre Ríos y no estar afiliado a ningún partido político .

Godoy aclaró que el hecho de postularse no implica la designación automática. La confirmación llegará mediante una notificación escrita de la Junta Nacional Electoral enviada al domicilio del ciudadano.

En términos económicos, el Poder Ejecutivo fijó en $40.000 el viático por desempeñarse como autoridad de mesa y otros $40.000 adicionales en caso de asistir a las capacitaciones, alcanzando un total de $80.000 .

Las capacitaciones se dictarán en modalidad presencial y virtual . La opción a distancia estará disponible en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral, con certificación oficial. Asimismo, se realizarán instancias presenciales en Paraná y en otras localidades de la provincia, a través de convenios con universidades entrerrianas.

Godoy destacó, además, que Entre Ríos cuenta con un alto nivel de presentismo de autoridades de mesa y subrayó la importancia de capacitarse, dado que en esta elección se implementará por primera vez en la provincia la Boleta Única Papel (BUP) .

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: «En octubre, desde Entre Ríos le vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo» aseguró Colello

Published

on

El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, se pronunció enérgicamente a través de su cuenta en la plataforma «X» sobre el escenario político de cara a las elecciones de octubre. El funcionario expresó su rotundo rechazo a un posible retorno del kirchnerismo al poder, al que calificó como una amenaza para el presente y el futuro del país.

«El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado», afirmó Colello en sus declaraciones.

El secretario provincial enfatizó la necesidad de construir una política alternativa que se enfoque en las demandas genuinas de la ciudadanía. «Nuestro compromiso es con Entre Ríos y con su gente. Desde aquí vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo, consolidando una alternativa que mire hacia adelante y que dé respuestas reales a los problemas de la gente», sostuvo.

Colello también abordó la relación con el gobierno nacional, reconociendo la existencia de diferencias dentro del mismo espacio político. «Tenemos matices entre los que compartimos el norte, claro que sí. Sabemos que hay cosas que deben mejorarse y que es imprescindible escucharnos más. Que se cambie lo que se tenga que cambiar, que se corrija lo que haya que corregir, pero sin volver al populismo que nos llevó a convivir con déficit, inflación y pobreza estructural», detalló.

Finalmente, el funcionario advirtió sobre las consecuencias de no actuar con responsabilidad en el próximo proceso electoral. «La imagen de la expresidente -presa- festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos en octubre», concluyó Colello.

Continue Reading

Política

#Senado: El peronismo volvió a mostrar fisuras en el Senado entrerriano

Published

on

La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos volvió a dejar en evidencia la crisis interna que atraviesa el peronismo provincial. El tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para reestructurar la deuda en dólares heredada de la gestión Bordet terminó con el bloque justicialista dividido, con votos cruzados y sin una conducción política clara.

La iniciativa, que declara prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y habilita al Gobierno a negociar con los acreedores la extensión de los vencimientos, fue aprobada gracias al apoyo de las senadoras Nancy Miranda, Patricia Díaz y Juan Pablo Coso, a las que se sumó la senadora de Feliciano, Gladys Domínguez (de bloque unipersonal), junto a todo el interbloque de Juntos por Entre Ríos.

En contraste, parte del bloque de Más Para Entre Ríos se diferenció y votó en contra, marcando la imposibilidad del justicialismo de sostener una postura común incluso frente a temas de fuerte trascendencia institucional.

Este episodio se suma a un escenario de dispersión creciente en el peronismo entrerriano, que de cara a las elecciones legislativas de octubre concurrirá con cuatro listas en competencia interna. La votación de este lunes no fue un trámite más: significó la confirmación de un justicialismo fracturado, debilitado en su representación parlamentaria y sin un liderazgo claro capaz de ordenar al espacio.

Continue Reading

Tendencias