Connect with us

Política

Se presentaron los Juegos Evita provinciales 2016

Published

on

Se presentó este jueves la edición 2016 de los Juegos Evita Provinciales. Un nuevo año para que miles de jóvenes y adultos mayores entrerrianos alcancen su sueño de llegar a Mar del Plata para la instancia Nacional.

IMG_7872En esta edición 2016 la inversión del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, es de 15 millones de pesos. La coordinación y fiscalización de las etapas se realiza en forma mancomunada entre Municipios, Federaciones y la Secretaría de Deportes. Hay que destacar que todos los participantes estarán asegurados por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro.

Los Juegos Evita 2016 darán comienzo el día 10 de agosto en las localidades Colón y San José con la definición de la disciplina voleibol sub 14 y sub 16. El acto contó con la presencia de intendentes, funcionarios provinciales y municipales que llegaron hasta el Centro Cultual y de Convenciones, La Vieja Usina, en la capital provincial.

“Celebramos que el deporte sea una política de Estado en nuestra provincia y lo vemos plasmado en estos espacios y en cada uno de los programas y herramientas que impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Social. Estamos convencidos que el deporte promueve valores y forma buenas personas, que es un pilar fundamental para el fortalecimiento del tejido social”, aseveró la ministra Laura Stratta.

IMG_7868En tanto, el secretario Gómez resaltó la gran participación que se ha dado en las etapas locales y dijo que “esta jornada es muy importante porque estamos todos reunidos poniendo en valor el trabajo de tanta gente de la comunidad del deporte, pero fundamentalmente de los equipos del gobierno provincial y de los gobiernos municipales que estamos trabajando articuladamente para llevar adelante en la provincia esta magnífica idea que son los Juegos Evita”.

Por otra parte, agradeció la labor de los municipios que “con la mejor predisposición se encuentran trabajando con nosotros para que muchos de nuestros gurises puedan llegar por primera vez a Mar del Plata para compartir unos días con otros chicos y disfrutar de una de las ciudades más lindas del país. Estos Juegos son el símbolo de la inclusión y de la democracia; la idea ha sido movilizadora y transformadora para nuestro país”.

Por último, Gómez hizo referencia al programa Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva e indicó que se realizó un trabajo conjunto con Nación y las Federaciones para decidir dónde ubicar cada Escuela en el objetivo de potenciar el deporte de base.

Durante la presentación se procedió a la firma de los convenios entre el gobierno provincial y los municipios sedes de las finales provinciales de los juegos. Estuvieron presentes los intendentes Amilcar Ulises Tomassi, de Cerrito; José Eduardo Lauritto, de Concepción del Uruguay; Enrique Cresto, de Concordia; Carlos Jaime Secco, de Federación; Hugo Maín, de María Grande; Sergio Varisco, de Paraná; Irma Monjo, de San José; Domingo Maiocco, de Victoria, y en representación de Mariano Rebord, de Colón, estuvo Gustavo Blanc, secretario de Gobierno y Políticas Sociales y de Salud.

Entrega de aportes
Además, se adjudicaron aportes por un total de 2.140.000 pesos a las 28 federaciones de diferentes disciplinas y a la Confederación Entrerriana de Deportes, enmarcadas en lo dispuesto por la ley provincial N° 10.373 y los decretos N° 1339/14 Medypa y 385/16 MDS.

Programa de Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva
Por otra parte, se realizó una entrega simbólica de material deportivo en el marco de programa Escuelas Nacionales de Iniciación Deportiva. Un total de 63 escuelas, centros de tecnificación y centros de desarrollo estarán distribuidos por distintas localidades de la provincia en las disciplinas de atletismo, triatlón, voleibol, softbol, hándbol, patín, natación, fútbol, básquet, hockey sobre césped, rugby, karate, atleta urbano, canotaje, boxeo y pesas.

Finales Provinciales Juegos Evita 2016
Fecha: 10, 11 y 12 de agosto
Sede: Colón
Disciplina: Voleibol sub14
Sede: San José
Disciplina: Voleibol Sub16

Fecha: 17, 18 y 19 de agosto
Sede: Victoria
Disciplina: Fútbol femenino y masculino

Fecha: 22, 23 y 24 de agosto
Sede: Concepción del Uruguay
Disciplinas: Básquet 5×5 femenino y masculino

Fecha: 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre
Sede: Concepción del Uruguay
Disciplina: Rugby, básquet 3×3 y Hockey masculino Sus14 y sub16

Fecha: 7, 8 y 9 de septiembre
Sede: Federación
Abuelos en Acción

Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
Sede: Concordia
Disciplina: Atletismo femenino y masculino. Discapacidad: goalball, boccia, tenis de mesa, atletismo, natación, básquet, natación, básquet 3×3, fútbol pc.

Fecha: 28, 29 y 30 de septiembre
Sede: María Grande
Disciplina: Tenis de mesa, ajedrez sub 14 y sub 16
Sede: Cerrito
Disciplina: Beach Voley
Sede: Paraná
Disciplina: Hockey sobre césped, organizada en conjunto con la Asociación Paranaense.

Actividades organizadas conjuntamente con la Confederación Entrerriana de Deportes:
Fecha: 20 y 21 de agosto
Sede: Paraná
Disciplina: Ciclismo

Fecha: 3 y 4 de septiembre
Sede: Paraná
Disciplina: Mountain Bike

Fecha: 23 y 24 de septiembre
Sede: Paraná
Disciplina: Taekwondo

Fecha: 29 y 30 de septiembre
Sede: A confirmar
Disciplina: Patín Artístico

Falta definir fechas de: Tiro, Esgrima, Acuatlón, Gimnasia Artística, Gimnasia Deportiva, Boxeo, Canotaje, Levantamiento Olímpico, Nactación, Karate, Judo, Lucha, Bádminton y Cestoball.

Finales Nacionales:
Juegos Evita: 22 al 27 de octubre en Mar del Plata. 840 participantes
Abuelos en Acción: 10 al 13 de noviembre en Embalse Río III. 50 participantes

Política

#Elecciones2025: «La Libertad Avanza» oficializó sus candidatos para las elecciones legislativas

Published

on

La alianza «La Libertad Avanza» (LLA), integrada por LLA, PRO, UCR, MSE, FE y el Partido Libertario, presentó oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre en Entre Ríos. La coalición se presenta en apoyo al rumbo del presidente Javier Milei y en oposición al kirchnerismo.

Para la Cámara de Senadores, los candidatos titulares son Joaquín Benegas Lynch en primer término y Romina Almeida en segundo lugar. En cuanto a la Cámara de Diputados, la lista es encabezada por Andrés Laumann (LLA), seguido por Alicia Fregonese (PRO) y Darío Schneider (UCR). El cuarto y quinto lugar son para Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea, respectivamente.

La alianza, constituida el pasado 7 de agosto, tiene como responsables políticos de campaña a Roque Fleitas y Gustavo R. Hein. Su objetivo es «representar a los entrerrianos que quieran vivir en un país con orden fiscal y disciplina» y «terminar con las políticas que han incendiado a la Argentina».

Declaraciones de los candidatos

Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador, enfatizó su compromiso de «defender los valores liberales» para que Argentina vuelva a ser un país «libre y próspero». Según él, la «unidad provincial» es clave para «derrotar definitivamente a quienes nos empobrecieron». Benegas Lynch es magíster en Administración de Negocios y está vinculado al sector agropecuario. Vive en La Paz desde 2007 y fundó la empresa Glocal Terra. Heredó las ideas liberales de su abuelo y de su padre, Alberto Benegas Lynch.

Por su parte, Andrés Laumann, candidato a diputado, declaró que será un «honor representar a Entre Ríos en la Legislatura Nacional». Prometió «una batalla histórica contra ‘los kukas’ detestables» que, según su visión, «hundieron la provincia durante más de 20 años». Laumann vive en Paraná, fue candidato a intendente y actualmente preside LLA en el departamento Paraná. Se autodefine como «demócrata conservador» y está vinculado a empresas del sector de la movilidad eléctrica.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Nace “Entrerrianos Unidos”, una nueva fuerza política para las elecciones de octubre

Published

on

El Partido Socialista de Entre Ríos ha impulsado la creación de una nueva fuerza política llamada “Entrerrianos Unidos”. Esta agrupación, descrita como «plural y diversa», se presentará en las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre.

La decisión de formar esta nueva fuerza surge de la convicción de que la provincia debe «dar un paso hacia adelante» en el contexto de la crisis política, social y moral que vive el país. Según la gacetilla, el espacio busca ser una alternativa a un «gobierno nacional que ha hecho de la crueldad un método» y que aplica ajustes sobre jubilados, trabajadores y estudiantes. También se presenta como una opción frente a un peronismo que, según sus voceros, «sigue preso del pasado y sus lógicas de poder».

El nuevo espacio se fundamenta en un principio de «honestidad como valor innegociable». Sus puertas están abiertas a hombres y mujeres de diversas corrientes políticas, incluyendo peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, humanistas y demócratas cristianos. La única condición para unirse es la «transparencia, la integridad y la claridad de poner los intereses de los entrerrianos por encima de todo».

La lista de candidatos a diputados nacionales está compuesta por Gustavo Guzmán, Sofía Gan y Santiago Haddad. Para senadores nacionales, los candidatos son Héctor Maya y Fernanda Sanzberro.

La plataforma de «Entrerrianos Unidos» se centra en la idea de que la unidad de los entrerrianos es el «único camino» para un futuro que recupere «el trabajo, la producción y la dignidad». El comunicado concluye evocando el ejemplo de San Martín en el día de su muerte, señalando que «sin unidad no hay victoria posible».

Continue Reading

Política

#Eleccioens2025: Se oficializó la lista de «Fuerza Entre Ríos» para las elecciones legislativas

Published

on

El peronismo de la provincia de Entre Ríos, integra el frente «Fuerza Entre Ríos», y presentó oficialmente su lista de candidatos ante la Justicia Electoral para las próximas elecciones legislativas de octubre. La nómina busca representar una variedad de sectores y territorios dentro de la provincia.

La lista de senadores nacionales es encabezada por el ex intendente de Paraná, Adán «Beto» Bahl, quien es secundado por Adriana Meza Torres, actual intendenta de Los Conquistadores. En cuanto a los suplentes, la lista se completa con Daniel Benítez y Susana Solís.

Para la Cámara de Diputados, el primer lugar lo ocupa el dirigente de Gualeguaychú, Guillermo Michel. Le sigue Marianela Marclay, ex concejal y actual secretaria de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

En el tercer puesto de la lista de diputados se encuentra Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, cuya inclusión subraya la defensa de la universidad pública como motor de desarrollo. La lista continúa con Fabiana Leiva, médica y jefa de Epidemiología del Hospital Masvernat de Concordia, quien tuvo un rol destacado durante la pandemia.

El quinto candidato a diputado es Rodrigo Minguillón, licenciado en Relaciones Internacionales y director de Comercio Exterior en una importante empresa avícola, aportando una mirada desde el sector productivo privado. Los suplentes para diputados son Elsi Miraglio, Daniel Cedro y María Belén Biré.

Según Michel y Bahl, la lista conformada busca representar al peronismo y se caracteriza por su «representación territorial, académica y del sector productivo».

LA LISTA COMPLETA “FUERZA ENTRE RÍOS”

Senadores
1. BAHL, ADÁN ¨BETO¨
2. MEZA TORRES, ADRIANA

Senadores suplentes
1. BENITEZ, DANIEL
2. SOLIS, SUSANA

Diputados
1. MICHEL, GUILLERMO
2. MARCLAY, MARIANELA
3. SABELLA, ANDRÉS
4. LEIVA, FABIANA
5. MINGUILLON, RODRIGO

Diputados suplentes
1. MIRAGLIO, ELSI
2. CEDRO, DANIEL
3. BIRE, MARIA BELEN

Continue Reading

Tendencias