Se reunieron los delegados de los clubes y recibieron a Sánchez en la liga
Published
6 años ago
on
By
El Consejo Directivo de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se reunió con los delegados del fútbol mayor para abordar diferentes temas relacionados al Torneo Oficial que se avecina.
Rubén Ceballos, Presidente Interino de la Liga, dio la bienvenida a los delegados y presentó a los invitados del cónclave que fueron: Edgardo Sanchez, Director de Deporte Social de Entre Ríos, Cristian Trepo, Intendente de Seguí y Ángel Fratte, Director de Deportes de la ciudad de María Grande. Luego se pasó a leer el acta de la reunión anterior y se pidió a dos delegados ofrendar la misma.
Luego se dio la palabra a Edgardo Sanchez para que dialogue con los dirigentes de los clubes acerca de los distintos programas que se llevan adelante, a través de la Secretaria de Deportes de la provincia, como por ejemplo: aportes económicos, reducción de la tarifa eléctrica, cursos de RCP y becas deportivas.
Uno de los temas que abarcó más tiempo y que tuvo diferentes posturas fue por los altos costos de los operativos de seguridad que prestará la policía provincial en cada cancha de nuestra Liga. Las cuales se hicieron escuchar al Director de Deporte Social para que se las comunique al Secretario de Deportes, Jose Gomesz, que no pudo estar presente en la reunión.
Si bien los aranceles de los árbitros no se han cerrado, el Consejo Directivo comunicó que el aumento sería de un 15%. También se pidió a los delegados que inviten a los interesados en realizar el curso de árbitros, que están siendo dictados en la sede de la Liga los días sábados, desde las 18:00 hs, y lunes, desde las 20:00 hs, y en Alcaraz, los días martes y jueves.
Una vez finalizada la reunión de delegados, el Departamento de Prensa de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dialogó con el Director de Deporte Social, Edgardo Sanchez.
Visita a la Liga: “En primer lugar quiero agradecer la invitación del Consejo Directivo para charlar con los dirigentes de los clubes de Paraná Campaña. Fue una buena oportunidad para dar a conocer los distintos programas, que desde la Secretaria de Deportes venimos adelante, para tratar de profundizar y aumentar la participación de los clubes.”
El programa “Clubes de Barrios”: “El programa “Clubes de Barrio” es muy importante. Se viene llevando adelante en estos dos años y varias instituciones de Paraná Campaña lo han recibido. Queremos que todos lo reciban, pero para eso tienen que estar todos los clubes en condiciones institucionales y regularizados en Personería Jurídica. En la provincia tenemos más de trescientos clubes y casi el 80% está en condiciones de recibir esos aportes porque se está haciendo un trabajo de concientización sobre los dirigentes. En ese sentido estamos muy contentos y yo particularmente porque nuestro departamento es uno de los que mejores esta institucionalmente”.
El curso de RCP: “Nosotros contamos con un profesional de este tema. El año pasado capacitamos a más de cinco mil personas en RCP y primero auxilios. Adquirir estos conocimientos es sumamente importante para dirigentes, jugadores, técnicos, etc. La idea es realizar un curso en la sede de Liga de Fútbol de Paraná Campaña para todos los dirigentes y allegados. También me llevo dos pedidos de clubes para ir a sus instalaciones y dictar este curso. La idea es seguir recorriendo las ciudades para brindar estas capacitaciones”.
Reducción de la tarifa eléctrica: “Los costos de la energía eléctrica son muy elevados y para los clubes es muy difícil abonarlos. Este programa cubre hasta un 35% del total a pagar. El programa de la reducción de la tarifa eléctrica ya estaba en vigencia. El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Deportes en conjunto con la Secretaria de Energía elaboró un programa que se llama “Reducción de la Tarifa Eléctrica” que es para todos los clubes que la soliciten, siempre y cuando estén con los papeles al día. Por ejemplo: para todos los clubes es el 28% y un 7% más para aquellos clubes que presten sus instalaciones a instituciones educativas”.
Becas Deportivas: “Las Becas Deportivas que entregamos tienen un 15% más que las Becas Estudiantiles. Se firmó un convenio con el Instituto Becario Provincial donde entregamos más de mil Becas Deportivas en la provincia. Ahora todos los dirigentes de Paraná Campaña se llevaron un formulario de becas para entregarles a los jugadores que estén en condiciones educativas apropiadas. Esto es un incentivo para los chicos”.
¿Qué pasará con los aportes a los clubes que participaban del Torneo Federal B? “Si este año no compiten, no van a cobrar el aporte que se les otorgaba. Si el año que viene compiten si se le va a otorgar ese aporte, porque está establecido por ley. La Secretaria de Deportes cuenta tiene a disposición ese dinero en sus arcas y decidió destinarlo a los clubes de barrio que contienen a los chicos de nuestra provincia”.
¿Cómo se ve a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la provincia?: “La Liga de Fútbol de Paraná Campaña está muy bien vista en toda la provincia por su organización, por los estadios, por las instituciones. Pero tenemos que seguir mejorando. El Estado tiene que seguir aportando y apoyando a todas las instituciones”.
La delegación de Entre Ríos finalizó su participación en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, con grandes resultados deportivos y la cosecha de 117 medallas entre deportes convencionales y adaptados.
El gobernador Gustavo Bordet dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas de distintos departamentos de la provincia que participarán en las Finales Entrerrianas de los Juegos Evita, y destacó que el deporte representa “el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo”.
Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, Bordet recibió en el Club Atlético Paracao, de la capital entrerriana, a las y los deportistas de los distintos departamentos de la provincia que participarán en las disciplinas: natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16.
Contó que se sintió “muy contento de poder compartir con los jóvenes de distintos lugares de la provincia que hoy se reúnen para las finales en la ciudad de Paraná”, y resaltó que los Juegos Evita “congregaron en total a 65 mil jóvenes en todo el territorio de la provincia”, de los cuales 1.000 irán a participar a las finales a nivel federal.
Bordet valoró esta instancia deportiva: “Para quienes alguna vez participamos de ellos significa el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo; significa la posibilidad de superarse en el deporte; pero lo más importante es la formación que el deporte le da a cada joven”.
Acompañaron al mandatario provincial la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti; la subsecretaria de Deportes de Paraná, Liliana Guzmán y la presidenta del Club Paracao, Yanina Fortina, entre otras autoridades.
El deporte como motor del crecimiento
En tanto, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, dijo que “tener la oportunidad de recibirlos y ser sus anfitriones nos llena de orgullo y felicidad, porque como gestión municipal trabajamos para que el deporte sea uno de los motores del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad”.
Subrayó que “somos una ciudad que vive el deporte con pasión y compromiso social; y lo entendemos como dinamizador e integrador y repleto de valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.
Por su parte, el secretario de Deportes, José Gómez, precisó que se disputarán “durante tres días las finales de cuatro disciplinas en Paraná”, y recordó que “la semana pasada hicimos algo similar con el fútbol femenino y el fútbol mixto, con 800 participantes”.
Agregó que Paraná es “anfitriona de este hermoso encuentro social”, y valoró que “los Juegos Evita son la competencia más inclusiva de América Latina”. Además, apuntó que “estamos viviendo una edición histórica, porque es la edición del 75 aniversario de los Juegos Evita, así que los chicos están haciendo historia hoy aquí”.
Tras la inauguración oficial, se presentaron los grupos División X Sance Studio y Por esta vez.
Sobre los Juegos Evita
A través de un trabajo en conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, continúan realizándose en la capital provincial los Juegos Juveniles Evita en su etapa provincial en diferentes disciplinas deportivas, tanto individuales como colectivas.
En esta oportunidad las finales son en natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16, todos en las ramas femeninas y masculinas, y se disputan del 31 de julio al 2 de agosto. Las y los ganadores de cada disciplina en esta etapa provincial se clasificarán a la final nacional que se disputará en Mar del Plata, desde el 25 al 30 de septiembre.
Las delegaciones llegaron a la capital provincial por la mañana y realizaron la acreditación correspondiente en la Sala Mayo. Luego de instalarse en los diferentes alojamientos y almorzar, las y los deportistas tuvieron la respectiva bienvenida por parte de las autoridades provinciales y municipales. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Paracao y albergó alrededor de 300 chicos y chicas de distintos departamentos de la provincia.
En esta etapa, las disciplinas tendrán diferentes escenarios, ya que la natación se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, el futsal tiene como escenarios las canchas de la Escuela Don Bosco, Atlético Neuquén Club y la Sociedad Unión Árabe, el hándbol playa se llevará adelante en el Polideportivo Arenas del Complejo Thompson y el rugby se jugará en la sede El Plumazo del club Estudiantes.
Los Juegos Nacionales Evita, que este año celebran su 75º aniversario, representan una oportunidad para que más de un millón de personas de todo el país participen de una competencia deportiva federal que promueve diversos valores y construye hábitos positivos para el desarrollo físico, deportivo, social y comunitario de sus participantes.
En el transcurso de esta semana se llevó a cabo una importante reunión que congregó a los principales dirigentes de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a los miembros del Consejo Directivo del ente regulador.(más…)