Connect with us

Deportes

También detallaron cómo será la nueva forma de televisar los partidos de fútbol

Published

on

Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.
Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.

Las novedades

«Las transmisiones van a ser en Full HD desde el primer día -promete Felipe McGough, de Fox-. Habrá mejoras paulatinas, ya que tenemos un contrato por cinco años, más otros cinco años. Esto involucra desde mejoras en los estadios para la televisación hasta mejoras de seguridad. Habrá transmisiones en 360 grados y un esquema muy especial para el River-Boca», dice McGough. «Tendremos un plantel con los mejores talentos que existen en las transmisiones de fútbol, además de una mayor cantidad de estadísticas y más información. El objetivo es que el espectador viva una experiencia más completa», aporta Felipe De Stéfani, de Turner. «Estamos lanzando cuatro programas y envíos específicos, pero toda nuestra programación se va a nutrir de lo que pueden traernos 14 partidos por fin de semana del fútbol argentino. Estamos muy contentos con esta oportunidad», señala Hernán Donnari, de Fox.

Las promesas

«Difícilmente la liga argentina podría retener a todas las estrellas, pero seguramente si el producto crece y nosotros somos parte del mismo, algunas figuras podrán estar dos o tres años más en la Argentina», vislumbra Julián Mansilla, de Turner. Y agrega: «También en eso estamos pensando: en que crezca el producto porque mejoran sus protagonistas y ellos encuentran condiciones para quedarse».

Gratis en definición estándar

«Eso está confirmado hasta el 30 de septiembre», suelta McGough (Fox). Y añade: «Que se postergue o no depende de los cableoperadores y no de nosotros. Es un problema de digitalización. La fecha salió de un pedido de los cableoperadores, que tienen que instalar decodificadores y conectarlos». Intercede De Stéfani (Turner): «La idea es mitigar el riesgo logístico, y que nadie se pierda ningún partido mientras ese partido se lleve a cabo».

Razones de una inversión multimillonaria

Según el contrato, Fox y Turner pagarán más de $17 mil millones hasta 2022 por los derechos audiovisuales del fútbol argentino. ¿Por qué? «Nosotros compramos futuro», asegura Donnari, de Fox. «En la valoración subjetiva del fútbol argentino -agrega-, apostamos al futuro. Es una apuesta que hacemos con mucha convicción y con muchos deseos de que funcione. Estamos convencidos de que hay una oportunidad, de que tiene sentido y de que podemos construir hacia adelante. Pero mirar la inversión a la luz del presente…es bastante difícil pensar en el nivel de esfuerzo económico que las empresas hemos hecho para entrar en este sistema del fútbol argentino, y todavía no hemos transmitido ni un solo minuto».

Boca-River, en simultáneo

«Por ahora, será el único partido», adelanta McGough. Y añade: «Que haya otros dependerá del formato de los torneos. Nos pusimos de acuerdo enseguida porque estaba claro que en el River Boca no podíamos tirar la moneda». «De todas maneras, si hubiera habido dos River-Boca, también los hubiéramos pasado en simultáneo», admite Mansilla, de Turner. Aunque faltan casi tres meses para el partido (se jugará el 5 de noviembre, en el Monumental), ya hay apuestas entre las dos empresas para dirimir cuál de las dos hace un rating más alto. «Hay un solo River-Boca y ahí se va a jugar muchísimo», aporta Donnari, de Fox.

Las redes sociales y la protección de los derechos

«Queremos darle orden a un sistema que, en muchos aspectos, estaba muy desordenado», se escuda Donnari (Fox). «Tiene que ver con hacer valer nuestros derechos: hay situaciones que no se pueden dar», afirma. Y enumera: «Hay situaciones de ingreso en los estadios para transmisiones que no están permitidas y que estamos tratando de contener. No las contenemos nosotros solamente: eso va a favor del producto fútbol. Los dirigentes de la AFA y la Superliga entienden perfectamente que eso es así, porque se miran en el espejo de las grandes ligas del mundo donde eso es así». «Vamos a tener un sistema de ventanas lógico, sin ninguna demora innecesaria para que los informativos y la gente puedan ver en tiempos lógicos los goles y los resúmenes», promete De Stéfani (Turner). «Nosotros no queremos privar de cierto nivel de información a los medios, de ninguna manera. Lo que sí, todos conocemos el ejercicio de los derechos. No sólo los que viajamos a las grandes coberturas, sino todas las empresas que se dedican a esta actividad», advierte Mansilla (Turner).

Un producto televisivo como la Champions League

«La Champions es el producto más importante que el mundo conoce y obviamente, el punto de comparación de todo el mundo. Aspiramos a un producto así», cuenta Donnari (Fox). «En términos de producción, creo que la Premier League está muy bien hecha. Igual que la Bundesliga», agrega.

Deportes

#LigaPC: Alejandro Azaad fue electo representante en la Asociación del Fútbol Argentino

Published

on

El presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, Alejandro Azaad , fue elegido asambleísta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), representando no solo a la liga entrerriana sino también a la provincia y a toda la Región Mesopotámica.

La designación se oficializó días pasados ​​durante una asamblea en la sede de la AFA, donde los presidentes de ligas de Entre Ríos, Corrientes y Misiones votaron para definir a sus representantes. Además de Azaad, fue electo Juan Rossberg , vicepresidente de la Liga Regional Obereña de Fútbol (Oberá, Misiones). Ambos tendrán a su cargo la tarea de representar a las tres provincias en las próximas asambleas del fútbol argentino, según quedó establecido en el Boletín Oficial N.º 6746.

La noticia marca un hecho significativo para la Liga de Paraná Campaña, ya que coloca a su presidente en un espacio protagónico de la conducción institucional del fútbol nacional.

Formación dirigencial en AFA

El viernes 29 de agosto, Azaad también participó de una capacitación organizada en el predio “Lionel Andrés Messi” de AFA, en Ezeiza, donde la CONMEBOL y la propia Asociación del Fútbol Argentino brindaron herramientas formativas para dirigentes del fútbol del interior.

Con este nuevo rol, Azaad tendrá un asiento en la mesa nacional del fútbol, ​​aportando la mirada del interior y contribuyendo al vínculo institucional de la Mesopotamia con la conducción nacional.

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: La Liga de Paraná Campaña se prepara para una fecha clave con pronóstico de tormenta

Published

on

El equipo del Club Atlético María Grande Campeón Apertura 2025

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña tiene programada la disputa de la quinta fecha de su torneo de Primera División para este domingo, con la expectativa puesta en el pronóstico del tiempo. La posible llegada de la tormenta de Santa Rosa podría afectar el desarrollo de los partidos en toda la región.

Hernandarias recibe a Litoral

En la Zona Norte, uno de los encuentros destacados es el que se disputará en Villa Hernandarias, donde el equipo local recibirá a Deportivo Tuyango. Independiente FBC busca mantener el envió de la asunción en la dirección técnica de Tiki Menghi. Por el lado de Atlético buscaŕa en su vista a María Grande sumar puntos para escalar posiciones, ya que actualmente se encuentra en la octava ubicación con tres unidades. Por su parte, Litoral, que recibe al Diabe, se ubica en el quinto lugar con cuatro puntos.

Unión Agrarios y María Grande, el duelo de líderes

Otro de los partidos que genera gran interés es el enfrentamiento entre los dos punteros de la Zona Norte: Unión Agrarios, que marcha segundo con nueve puntos, y Atlético María Grande, que lidera la tabla con diez unidades. Este choque será decisivo para definir la cima de la tabla.

En la Zona Sur, la jornada presenta varios duelos importantes. El líder, Asociación Cultural, visitará a Atlético Sarmiento en busca de mantenerse en la primera posición. Por su parte, Atlético Unión, que ocupa el segundo lugar, se enfrentará a Atlético Unión de Viale. El tercer clasificado, Viale Football Club, tendrá un duro encuentro contra Cañadita Central.

Primera

Tabla de posiciones

Zona Norte

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Atlético María Grande Atlético María Grande 4 3 1 0 13 5 8 10
2 Unión Agrarios Unión Agrarios 3 3 0 0 10 2 8 9
3 Juventud Sarmiento Juventud Sarmiento 4 3 0 1 9 8 1 9
4 Independiente Football Club Independiente Football Club 4 1 1 2 9 9 0 4
5 Atlético Litoral Atlético Litoral 3 1 1 1 8 8 0 4
6 Atlético Hasenkamp Atlético Hasenkamp 3 1 1 1 5 6 -1 4
7 Deportivo Tuyango Deportivo Tuyango 4 1 0 3 5 9 -4 3
8 Atlético Hernandarias Atlético Hernandarias 4 1 0 3 4 9 -5 3
9 Asociación Social Diego Maradona Asociación Social Diego Maradona 3 0 0 3 0 7 -7 0

Zona Sur

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DdG Pts
1 Asociación Cultural Asociación Cultural 3 3 0 0 6 2 4 9
2 Atlético Unión Atlético Unión 4 2 2 0 4 1 3 8
3 Viale Football Club Viale Football Club 4 2 2 0 3 1 2 8
4 Cañadita Central Cañadita Central 4 2 1 1 7 5 2 7
5 Deportivo Tabossi Deportivo Tabossi 4 1 2 1 5 4 1 5
6 Atlético Arsenal Atlético Arsenal 3 1 1 1 4 3 1 4
7 Seguí Football Club Seguí Football Club 4 0 2 2 0 3 -3 2
8 Atlético Unión de Viale Atlético Unión de Viale 3 0 0 3 0 5 -5 0
9 Atlético Sarmiento Atlético Sarmiento 3 0 0 3 1 6 -5 0

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: Atlético Hernandarias impulsa el deporte adaptado con la participación en los Juegos Entrerrianos

Published

on

El Club Atlético Hernandarias anunció la participación de Agustín Godoy en los Juegos Entrerrianos, que se disputarán del 8 al 10 de septiembre en Concepción del Uruguay. Será la primera experiencia competitiva para el joven deportista adaptado y marcará también el debut de Brian Perezlindo como entrenador.

El profesor Emiliano Medeot destacó: “Tenemos varias novedades. La primera es que Brian y Agustín van a estar compitiendo en los Juegos Entrerrianos. Agustín va a competir y Brian será su debut como entrenador, así que estamos trabajando mucho porque hay muchas cosas por preparar”.

En paralelo, se conformó la subcomisión de básquet y bochas en el club, con la participación de padres y referentes locales. Medeot detalló: “Ya compramos el piso para la cancha de básquet, que en breve estará terminada. Queremos también avanzar con la cancha de bochas y hacer baños adaptados para los chicos. La idea es que este sea un club más integral para que todo el mundo pueda venir y disfrutarlo”.

Por su parte, Brian Perezlindo valoró el crecimiento deportivo de su dirigido: “La verdad que Agustín ha mejorado mucho su nivel competitivo y estamos confiados en poder representarnos bien. Para mí es algo muy lindo, porque cuando conocí este deporte me enamoré y tener esta chance me pone muy contento. Le agradezco al profe Emi que se animó a hacer esto posible”.

El padre de Agustín, Francisco Godoy, expresó la importancia de este paso: “Para mí me pone muy contento. Es la primera vez que Agustín va a salir prácticamente de la ciudad. Ha avanzado mucho, aprendió cosas nuevas y para nosotros como familia es un orgullo total. Lo vamos a seguir apoyando siempre”.

Continue Reading

Tendencias