Connect with us

Deportes

También detallaron cómo será la nueva forma de televisar los partidos de fútbol

Published

on

Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.
Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.

Las novedades

«Las transmisiones van a ser en Full HD desde el primer día -promete Felipe McGough, de Fox-. Habrá mejoras paulatinas, ya que tenemos un contrato por cinco años, más otros cinco años. Esto involucra desde mejoras en los estadios para la televisación hasta mejoras de seguridad. Habrá transmisiones en 360 grados y un esquema muy especial para el River-Boca», dice McGough. «Tendremos un plantel con los mejores talentos que existen en las transmisiones de fútbol, además de una mayor cantidad de estadísticas y más información. El objetivo es que el espectador viva una experiencia más completa», aporta Felipe De Stéfani, de Turner. «Estamos lanzando cuatro programas y envíos específicos, pero toda nuestra programación se va a nutrir de lo que pueden traernos 14 partidos por fin de semana del fútbol argentino. Estamos muy contentos con esta oportunidad», señala Hernán Donnari, de Fox.

Las promesas

«Difícilmente la liga argentina podría retener a todas las estrellas, pero seguramente si el producto crece y nosotros somos parte del mismo, algunas figuras podrán estar dos o tres años más en la Argentina», vislumbra Julián Mansilla, de Turner. Y agrega: «También en eso estamos pensando: en que crezca el producto porque mejoran sus protagonistas y ellos encuentran condiciones para quedarse».

Gratis en definición estándar

«Eso está confirmado hasta el 30 de septiembre», suelta McGough (Fox). Y añade: «Que se postergue o no depende de los cableoperadores y no de nosotros. Es un problema de digitalización. La fecha salió de un pedido de los cableoperadores, que tienen que instalar decodificadores y conectarlos». Intercede De Stéfani (Turner): «La idea es mitigar el riesgo logístico, y que nadie se pierda ningún partido mientras ese partido se lleve a cabo».

Razones de una inversión multimillonaria

Según el contrato, Fox y Turner pagarán más de $17 mil millones hasta 2022 por los derechos audiovisuales del fútbol argentino. ¿Por qué? «Nosotros compramos futuro», asegura Donnari, de Fox. «En la valoración subjetiva del fútbol argentino -agrega-, apostamos al futuro. Es una apuesta que hacemos con mucha convicción y con muchos deseos de que funcione. Estamos convencidos de que hay una oportunidad, de que tiene sentido y de que podemos construir hacia adelante. Pero mirar la inversión a la luz del presente…es bastante difícil pensar en el nivel de esfuerzo económico que las empresas hemos hecho para entrar en este sistema del fútbol argentino, y todavía no hemos transmitido ni un solo minuto».

Boca-River, en simultáneo

«Por ahora, será el único partido», adelanta McGough. Y añade: «Que haya otros dependerá del formato de los torneos. Nos pusimos de acuerdo enseguida porque estaba claro que en el River Boca no podíamos tirar la moneda». «De todas maneras, si hubiera habido dos River-Boca, también los hubiéramos pasado en simultáneo», admite Mansilla, de Turner. Aunque faltan casi tres meses para el partido (se jugará el 5 de noviembre, en el Monumental), ya hay apuestas entre las dos empresas para dirimir cuál de las dos hace un rating más alto. «Hay un solo River-Boca y ahí se va a jugar muchísimo», aporta Donnari, de Fox.

Las redes sociales y la protección de los derechos

«Queremos darle orden a un sistema que, en muchos aspectos, estaba muy desordenado», se escuda Donnari (Fox). «Tiene que ver con hacer valer nuestros derechos: hay situaciones que no se pueden dar», afirma. Y enumera: «Hay situaciones de ingreso en los estadios para transmisiones que no están permitidas y que estamos tratando de contener. No las contenemos nosotros solamente: eso va a favor del producto fútbol. Los dirigentes de la AFA y la Superliga entienden perfectamente que eso es así, porque se miran en el espejo de las grandes ligas del mundo donde eso es así». «Vamos a tener un sistema de ventanas lógico, sin ninguna demora innecesaria para que los informativos y la gente puedan ver en tiempos lógicos los goles y los resúmenes», promete De Stéfani (Turner). «Nosotros no queremos privar de cierto nivel de información a los medios, de ninguna manera. Lo que sí, todos conocemos el ejercicio de los derechos. No sólo los que viajamos a las grandes coberturas, sino todas las empresas que se dedican a esta actividad», advierte Mansilla (Turner).

Un producto televisivo como la Champions League

«La Champions es el producto más importante que el mundo conoce y obviamente, el punto de comparación de todo el mundo. Aspiramos a un producto así», cuenta Donnari (Fox). «En términos de producción, creo que la Premier League está muy bien hecha. Igual que la Bundesliga», agrega.

Deportes

#IFBC: Indavisa colaborará con Independiente FBC en obras de infraestructura

Published

on

El Independiente Foot Ball Club (IFBC) de Hernandarias anunció y agradeció públicamente la colaboración de la empresa Indavisa, cuyo aporte permitirá concretar la reparación de la conexión eléctrica en la sede social de la institución.

Desde la Comisión Directiva destacaron que el apoyo recibido es fundamental para mejorar el espacio, brindar mayor seguridad y garantizar el funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el salón social. “Gracias a este aporte podremos brindar un ámbito más seguro, funcional y con mayores comodidades para nuestros socios, deportistas y la comunidad en general”, expresaron en un comunicado.

La presidenta del club, Carmen De la Fuente, subrayó la importancia de este gesto empresarial: “Valoramos enormemente el compromiso con las instituciones de Hernandarias. Este aporte es un gran gesto de corazón que demuestra la decisión de apostar por nuestro club y por el crecimiento de la comunidad”.

Independiente FBC remarcó que este avance mejora de manera significativa su sede social y representa un paso clave para continuar consolidando la vida deportiva y social de la institución.

Continue Reading

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: “Amo lo que hago y pongo todas las garras por Independiente” dijo Carmen de la Fuente

Published

on

En la jornada del jueves pasado, María del Carmen de la Fuente, presidenta de Independiente Football Club de Hernandarias, participó de una reunión junto a dirigentes de clubes y ONG locales, con el objetivo de avanzar en la regularización legal de las instituciones y fortalecer el rol comunitario que cumplen.

“Convocamos a la Federación de Clubes y a profesionales para orientar a quienes todavía están perdidos en el camino de la legalidad. Es algo clave para el futuro de las instituciones”, explicó. Para la dirigente, la personería jurídica es fundamental ya que permite acceder a ayudas, subsidios y resguardar el patrimonio.

A nivel institucional, De la Fuente anunció un apoyo clave de la empresa Indavisa, que aportó más de dos millones de pesos para renovar las instalaciones eléctricas de la sede, un trabajo que era urgente por razones de seguridad. “Gracias a esta ayuda vamos a poder avanzar en mejoras para los espacios donde practican distintas disciplinas como taekwondo, patín, vóley y básquet, además del fútbol”, señaló.

La presidenta también compartió su costado más personal y la pasión que la une a Independiente. “Desde chica acompañaba a mi padre en la comisión del club. Cuando supe que podía quedar acéfalo, no dudé en presentar una lista para seguir defendiendo su memoria y sus valores”, recordó con emoción.

Frente a los desafíos económicos y administrativos que enfrentan las instituciones deportivas, De la Fuente se mostró convencida de que la única salida es el trabajo en conjunto. “En Hernandarias tenemos que aprender a caminar unidos, porque de los clubes depende gran parte del crecimiento del pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias