Connect with us

Deportes

También detallaron cómo será la nueva forma de televisar los partidos de fútbol

Published

on

Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.
Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.

Las novedades

«Las transmisiones van a ser en Full HD desde el primer día -promete Felipe McGough, de Fox-. Habrá mejoras paulatinas, ya que tenemos un contrato por cinco años, más otros cinco años. Esto involucra desde mejoras en los estadios para la televisación hasta mejoras de seguridad. Habrá transmisiones en 360 grados y un esquema muy especial para el River-Boca», dice McGough. «Tendremos un plantel con los mejores talentos que existen en las transmisiones de fútbol, además de una mayor cantidad de estadísticas y más información. El objetivo es que el espectador viva una experiencia más completa», aporta Felipe De Stéfani, de Turner. «Estamos lanzando cuatro programas y envíos específicos, pero toda nuestra programación se va a nutrir de lo que pueden traernos 14 partidos por fin de semana del fútbol argentino. Estamos muy contentos con esta oportunidad», señala Hernán Donnari, de Fox.

Las promesas

«Difícilmente la liga argentina podría retener a todas las estrellas, pero seguramente si el producto crece y nosotros somos parte del mismo, algunas figuras podrán estar dos o tres años más en la Argentina», vislumbra Julián Mansilla, de Turner. Y agrega: «También en eso estamos pensando: en que crezca el producto porque mejoran sus protagonistas y ellos encuentran condiciones para quedarse».

Gratis en definición estándar

«Eso está confirmado hasta el 30 de septiembre», suelta McGough (Fox). Y añade: «Que se postergue o no depende de los cableoperadores y no de nosotros. Es un problema de digitalización. La fecha salió de un pedido de los cableoperadores, que tienen que instalar decodificadores y conectarlos». Intercede De Stéfani (Turner): «La idea es mitigar el riesgo logístico, y que nadie se pierda ningún partido mientras ese partido se lleve a cabo».

Razones de una inversión multimillonaria

Según el contrato, Fox y Turner pagarán más de $17 mil millones hasta 2022 por los derechos audiovisuales del fútbol argentino. ¿Por qué? «Nosotros compramos futuro», asegura Donnari, de Fox. «En la valoración subjetiva del fútbol argentino -agrega-, apostamos al futuro. Es una apuesta que hacemos con mucha convicción y con muchos deseos de que funcione. Estamos convencidos de que hay una oportunidad, de que tiene sentido y de que podemos construir hacia adelante. Pero mirar la inversión a la luz del presente…es bastante difícil pensar en el nivel de esfuerzo económico que las empresas hemos hecho para entrar en este sistema del fútbol argentino, y todavía no hemos transmitido ni un solo minuto».

Boca-River, en simultáneo

«Por ahora, será el único partido», adelanta McGough. Y añade: «Que haya otros dependerá del formato de los torneos. Nos pusimos de acuerdo enseguida porque estaba claro que en el River Boca no podíamos tirar la moneda». «De todas maneras, si hubiera habido dos River-Boca, también los hubiéramos pasado en simultáneo», admite Mansilla, de Turner. Aunque faltan casi tres meses para el partido (se jugará el 5 de noviembre, en el Monumental), ya hay apuestas entre las dos empresas para dirimir cuál de las dos hace un rating más alto. «Hay un solo River-Boca y ahí se va a jugar muchísimo», aporta Donnari, de Fox.

Las redes sociales y la protección de los derechos

«Queremos darle orden a un sistema que, en muchos aspectos, estaba muy desordenado», se escuda Donnari (Fox). «Tiene que ver con hacer valer nuestros derechos: hay situaciones que no se pueden dar», afirma. Y enumera: «Hay situaciones de ingreso en los estadios para transmisiones que no están permitidas y que estamos tratando de contener. No las contenemos nosotros solamente: eso va a favor del producto fútbol. Los dirigentes de la AFA y la Superliga entienden perfectamente que eso es así, porque se miran en el espejo de las grandes ligas del mundo donde eso es así». «Vamos a tener un sistema de ventanas lógico, sin ninguna demora innecesaria para que los informativos y la gente puedan ver en tiempos lógicos los goles y los resúmenes», promete De Stéfani (Turner). «Nosotros no queremos privar de cierto nivel de información a los medios, de ninguna manera. Lo que sí, todos conocemos el ejercicio de los derechos. No sólo los que viajamos a las grandes coberturas, sino todas las empresas que se dedican a esta actividad», advierte Mansilla (Turner).

Un producto televisivo como la Champions League

«La Champions es el producto más importante que el mundo conoce y obviamente, el punto de comparación de todo el mundo. Aspiramos a un producto así», cuenta Donnari (Fox). «En términos de producción, creo que la Premier League está muy bien hecha. Igual que la Bundesliga», agrega.

Deportes

#ParanáCampaña: Unión Agrarios se consagro Campeón y logro el Tetracampeonato

Published

on

Este domingo se disputo la final de vuelta de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en el Estadio Presidente Jacob de Cerrito, Agrarios recibió a Cañadita Central en la final de Primera División. Acompañaron las autoridades de ambas entidades, de la Liga, y demás áreas del fútbol. La final se disputó con un gran marco de publico tanto local, como visitante.

En un encuentro que comenzó con mucha presión de parte del tricolor, que fue rápidamente en busca de revertir el marcador, con un esquema ofensivo salió a ser protagonista del cotejo, con jugadores desequilibrante de mitad hacia delante, Mancuello no salió a especular, sino en busca del igualar la serie, con Bottegal, Flores, Osuna, mas el aporte de Metz y Servín que fue de lo mejor de la primera etapa, los visitantes exigieron a Jacob en la primera media hora, a tal punto que llegaron a convertir el único tanto del encuentro antes de los primeros 10 minutos tras un gran remate que se le metió entre el primer palo y el arquero de Cerrito, y así igualando la serie.

Unión Agrarios no tenia un buen partido, pero siempre fiel apostando a su estilo, juego rápido por las bandas, sin tanta posesión fue ganando terreno luego de la media hora de juego fue cuando tuvo la primera clara que el arquero Nelson Schomberger la saco hacia el tiro de esquina. Agrarios crecía, pero no concretaba en los últimos metros. En el Complemento seguía con la misma tendencia que termino el primero, pero los locales no lograban estar finos en los últimos metros, y con un Schomberger cada vez mas seguro, y Jacob, cuando lo llamaban, aparecía y con seguridad.

En el tiempo suplementario, fue mas parejo, pero el que tuvo las mas claras, fue Cañadita en dos oportunidades, un mano a mano que atajo Emmanuel Jacob a Osuna, y luego un cabezazo que pego en el travesaño le negaron la chance de aumentar la cifra a los de Seguí hasta que el juez principal, Bruno Bianqueri señalo la mitad de la cancha y fueron a definir desde los 12 pasos y fue ahí, que Cerrito, fue mas efectivo, marcando 3 de los 4, mientras que Cañadita Central, 1 de 4, donde el marcador final quedo 3 a 1 en los penales y de esta manera Unión Agrarios se consagro Campeón de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña 2024, llegando a su cuarto titulo de manera consecutiva. El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, le hizo entrega de la Copa al campeón del certamen.

 

Estadio: Presidente Julio Jacob 

Unión Agrarios 0 –  1 Cañadita Central

Gol: Joaquín Bottegal (CACC)

Global: 1 – 1- Penales: 3 – 1

Arbitro: Bruno Bianqueri (Alcaraz)

 

FORMACION 

Unión Agrarios 

Emmanuel Jacob

Jonathan Ferreira, Lucas Villagra, Augusto Yaryez. Alejandro Dalmasso;

Miguel Ferreyra, Edgardo Benítez, Lucas Ferreyra,

Diego López, Iván Aguilar, José Castiglione

DT: Emiliano Zampieri

 

Cañadita Central 

Nelson Schonberger

Federico Riquel, Lucas Taborda, Agustín Galliusi, Nicolas Machado;

Agustín Metz, Miguel Servín, Alexis Morales

Lautaro Osuna, Joaquín Bottegal, Luis Flores

DT: José Mancuello

Continue Reading

Deportes

#CopaEntreRíos24/25: Tres clubes de Paraná Campaña confirmaron su participación

Published

on

En diciembre comenzará la Copa Entre Ríos 2024/25, organizada por la Federación Entrerriana de Fútbol, ​​y desde la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se confirma la participación de tres equipos en esta importante competencia provincial.

Atlético María Grande fue el último en oficializar su ingreso, sumándose a Asociación Deportiva y Cultural y Atlético Unión, que ya había expresado su interés previamente. Las autoridades de los tres clubes manifestaron formalmente su intención de competir, lo que fue gestionado a través de la directiva de la Liga para asegurar su inscripción en el torneo.

En el fútbol femenino, Atlético Unión de Crespo será el único representante de la Liga en esta edición de la Copa Entre Ríos. El equipo cervecero llevará la bandera de Paraná Campaña en una competencia que se consolida como la más relevante de la provincia para esta categoría.

La competencia, que promete reunir a los mejores equipos de la provincia, entregará más de $5.000.000 en premios, incluyendo incentivos para los semifinalistas, subcampeón y campeón. Antes del inicio de los partidos, se realizará el sorteo que definirá el formato del certamen y los grupos. Esta edición se presenta como una gran oportunidad para los clubes de Paraná Campaña de medirse en el ámbito provincial.

Continue Reading

Deportes

#FútbolER: La Copa se empieza a jugar

Published

on

En los últimos días, el torneo de clubes más importante de la Provincia comenzó a tener novedades y definiciones.

Desde la Mesa Directiva de la Federación Entrerriana de Fútbol se fijó al fin de semana del 14 y 15 de diciembre como fecha de inicio de la competencia.

De esta manera, la Copa Entre Ríos, que año a año cautiva más espectadores, pondrá en marcha una nueva edición que, en esta oportunidad, otorgará dos plazas para el Torneo regional Amateur 2025/26.

Además, esta nueva temporada volverá a premiar en efectivo a los cuatro mejores equipos de la competencia, destinando $ 5.000.000 al campeón y otros $ 3.000.000 al subcampeón, en tanto que los otros dos semifinalistas embolsarán $ 1.000.000 cada uno de ellos.

Si bien hay tiempo hasta el 22 de noviembre para inscribirse, unos treinta y un equipos ya ratificaron su presencia y otros han manifestado su interés. Cabe recordar que, algunas Ligas aún se encuentran disputando sus respectivos torneos locales, por lo que aún no han definido qué equipo los representará.

En tal sentido, desde la organización del certamen se informó que las diecinueve Ligas afiliadas se encuentran habilitadas para inscribir representantes.

Por último, se supo que en los últimos días del corriente mes, se realizará la presentación en sociedad de la Copa Entre Ríos. La misma se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay, restando confirmar aún el horario y el lugar.

Continue Reading

Tendencias