Connect with us

Deportes

También detallaron cómo será la nueva forma de televisar los partidos de fútbol

Published

on

Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.
Por primera vez desde que en abril pasado firmaron un contrato de cinco años (con opción a otros cinco) con la AFA, ejecutivos de Fox y Turner cuentan cómo serán las transmisiones de fútbol desde la semana próxima. Qué cambiarán y hacia dónde irá un negocio en el que invertirán más de $17 mil millones.

Las novedades

«Las transmisiones van a ser en Full HD desde el primer día -promete Felipe McGough, de Fox-. Habrá mejoras paulatinas, ya que tenemos un contrato por cinco años, más otros cinco años. Esto involucra desde mejoras en los estadios para la televisación hasta mejoras de seguridad. Habrá transmisiones en 360 grados y un esquema muy especial para el River-Boca», dice McGough. «Tendremos un plantel con los mejores talentos que existen en las transmisiones de fútbol, además de una mayor cantidad de estadísticas y más información. El objetivo es que el espectador viva una experiencia más completa», aporta Felipe De Stéfani, de Turner. «Estamos lanzando cuatro programas y envíos específicos, pero toda nuestra programación se va a nutrir de lo que pueden traernos 14 partidos por fin de semana del fútbol argentino. Estamos muy contentos con esta oportunidad», señala Hernán Donnari, de Fox.

Las promesas

«Difícilmente la liga argentina podría retener a todas las estrellas, pero seguramente si el producto crece y nosotros somos parte del mismo, algunas figuras podrán estar dos o tres años más en la Argentina», vislumbra Julián Mansilla, de Turner. Y agrega: «También en eso estamos pensando: en que crezca el producto porque mejoran sus protagonistas y ellos encuentran condiciones para quedarse».

Gratis en definición estándar

«Eso está confirmado hasta el 30 de septiembre», suelta McGough (Fox). Y añade: «Que se postergue o no depende de los cableoperadores y no de nosotros. Es un problema de digitalización. La fecha salió de un pedido de los cableoperadores, que tienen que instalar decodificadores y conectarlos». Intercede De Stéfani (Turner): «La idea es mitigar el riesgo logístico, y que nadie se pierda ningún partido mientras ese partido se lleve a cabo».

Razones de una inversión multimillonaria

Según el contrato, Fox y Turner pagarán más de $17 mil millones hasta 2022 por los derechos audiovisuales del fútbol argentino. ¿Por qué? «Nosotros compramos futuro», asegura Donnari, de Fox. «En la valoración subjetiva del fútbol argentino -agrega-, apostamos al futuro. Es una apuesta que hacemos con mucha convicción y con muchos deseos de que funcione. Estamos convencidos de que hay una oportunidad, de que tiene sentido y de que podemos construir hacia adelante. Pero mirar la inversión a la luz del presente…es bastante difícil pensar en el nivel de esfuerzo económico que las empresas hemos hecho para entrar en este sistema del fútbol argentino, y todavía no hemos transmitido ni un solo minuto».

Boca-River, en simultáneo

«Por ahora, será el único partido», adelanta McGough. Y añade: «Que haya otros dependerá del formato de los torneos. Nos pusimos de acuerdo enseguida porque estaba claro que en el River Boca no podíamos tirar la moneda». «De todas maneras, si hubiera habido dos River-Boca, también los hubiéramos pasado en simultáneo», admite Mansilla, de Turner. Aunque faltan casi tres meses para el partido (se jugará el 5 de noviembre, en el Monumental), ya hay apuestas entre las dos empresas para dirimir cuál de las dos hace un rating más alto. «Hay un solo River-Boca y ahí se va a jugar muchísimo», aporta Donnari, de Fox.

Las redes sociales y la protección de los derechos

«Queremos darle orden a un sistema que, en muchos aspectos, estaba muy desordenado», se escuda Donnari (Fox). «Tiene que ver con hacer valer nuestros derechos: hay situaciones que no se pueden dar», afirma. Y enumera: «Hay situaciones de ingreso en los estadios para transmisiones que no están permitidas y que estamos tratando de contener. No las contenemos nosotros solamente: eso va a favor del producto fútbol. Los dirigentes de la AFA y la Superliga entienden perfectamente que eso es así, porque se miran en el espejo de las grandes ligas del mundo donde eso es así». «Vamos a tener un sistema de ventanas lógico, sin ninguna demora innecesaria para que los informativos y la gente puedan ver en tiempos lógicos los goles y los resúmenes», promete De Stéfani (Turner). «Nosotros no queremos privar de cierto nivel de información a los medios, de ninguna manera. Lo que sí, todos conocemos el ejercicio de los derechos. No sólo los que viajamos a las grandes coberturas, sino todas las empresas que se dedican a esta actividad», advierte Mansilla (Turner).

Un producto televisivo como la Champions League

«La Champions es el producto más importante que el mundo conoce y obviamente, el punto de comparación de todo el mundo. Aspiramos a un producto así», cuenta Donnari (Fox). «En términos de producción, creo que la Premier League está muy bien hecha. Igual que la Bundesliga», agrega.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias