Connect with us

Turismo

Termas y sabores entrerrianos para Semana Santa

Published

on

La provincia se perfila para la propuesta turística de Semana Santa en la región. Termas, parques acuáticos, fiestas populares -gastronómicas y religiosas- serán los principales atractivos, con una promoción especial para los entrerrianos.
  
Importantes rebajas para el pago de entradas a complejos termales a través de los usuarios de la tarjeta Sidecreer es una de las apuestas de la Secretaría de Turismo y Cultura para que los entrerrianos recorran su provincia. Se trata de una promoción especial que implica un 50 por ciento de descuento en el ingreso a termas y parques acuáticos, para los usuarios de la tarjeta provincial en los complejos adheridos. Otro de los beneficios, que estarán vigentes desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2018, es el pago de seis cuotas sin interés.
 
Se adhirieron al convenio para otorgar los beneficios a usuarios de esta tarjeta: Termas de Villaguay, Complejo Termal Municipalidad de Chajarí, Ciudad Spa (Basavilbaso), Victoria del Agua (Victoria), “Termas de Ayuí” (Concordia), “Termas del Guaychú” (Gualeguaychú) y Complejo Termal “Termas de Gualeguaychú” (Pueblo Belgrano). También se sumarán las Termas de Federación, San José y Villa Elisa.
 
Entre Ríos ofrece complejos termales y todos los servicios para permitirse un buen momento: una nube de vapor proveniente de las aguas cálidas, en amplias piscinas inmersas en paisajes inigualables. Estos lugares constituyen el mejor refugio para un ideal descanso del cuerpo.
 
Circuito termal
 
Por otra parte, el corredor termal de la provincia brinda la posibilidad de sumergirse en piletas de aguas termales surgentes con alta mineralización, cualidades que brindan salud, belleza y relajación. De agua dulce o salada y de diferentes características y aplicaciones terapéuticas, 16 complejos reciben a las familias en diferentes localidades, ofreciendo al menos 10 de ellos también la posibilidad de entretenerse en parques diseñados especialmente para el agua.
 
Entre Ríos es la capital de los circuitos termales y dentro de la variada oferta se localizan 12 complejos con alojamientos integrados y 10 con servicios adicionales como spa, además de salones para deportes, comedores, salón de juegos para niños y niñas. 
 
Ferias del buen comer
 
Durante Semana Santa, particularmente, se desarrollará el Festival Gastronómico Regional SanSabores en San Salvador, la Fiesta del Pastel Artesanal en Villaguay, la Fiesta de la empanada de Pescado (Puerto Sánchez), “La Gran Paella” en Paraná y la Feria de Sabores en Colón; lo que da cuenta de la amplia oferta que se ofrece a los visitantes para conocer y saborear la producción local.
 
Además, en marzo se celebran diversas Fiestas y Ferias gastronómicas. Este fin de semana tiene lugar tendrá lugar en Maciá la tradicional Fiesta Nacional de la Apicultura. Allí se realizan concursos, ciclos de conferencias y rueda de negocios en relación a la elaboración, comercialización y distribución de la miel.
 
Gastronomía entrerriana
 
La gastronomía siempre es buena compañera para los descansos. Como es tradición, para Semana Santa, se recomiendan específicamente los platillos elaborados a partir de pescado de río. Son popularmente conocidos los comedores de pescado en la zona de Puerto Sánchez (Paraná), Hernandarias y Pueblo Brugo en la costa del Paraná. También se puede acceder a gastronomía típica de la costa en la ciudad de La Paz.
 
Además del pescado de río, en cuanto a los elixires cabe destacar la producción de jóvenes vinos entrerrianos que está ganando espacio hace no muchos años, una actividad recuperada, gracias al saber trasmitido por la tradición. La ruta del vino invita a conocer la historia y los secretos de la producción vitivinícola, para disfrutar los aromas y el gusto de los vinos entrerrianos.
 
También se puede degustar la una amplia gama de cervezas artesanales, variedad de pescados de río, diferentes platos de arroz con pollo. La coctelería fina regional, postres a base de nuez pecan y miel, dulces de arándanos y citrus, son otros de los productos regionales artesanales que pueden encontrarse en nuestras fiestas que celebran los sabores entrerrianos.
 
Otras actividades
 
Muchas otras actividades se desarrollan en contacto con la naturaleza, como caminatas nocturnas, encuentro de casas rodantes, paseos náuticos, pesca y actividades deportivas en el río. En Semana Santa se agregan a la agenda ceremonias y eventos vinculadas a la reflexión cristiana, como recorridos por las siete iglesias, una práctica muy arraigada en la capital provincial, además de un circuito para visitar las iglesias de siete pueblos en bicicleta y viacrucis vivientes por las calles de muchas localidades.
 
La actividad cultural también tiene su protagonismo en este fin de semana de cinco días con teatro callejero en las plazas, festivales de música y visitas guiadas especiales en Museos provinciales, regionales y municipales.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias