Connect with us

Política

«Transformar las juntas de gobierno en municipios significará desarrollo para las comunidades”, afirmó Bordet

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet destacó los “múltiples beneficios” que traerá el traspaso a la categoría de municipio de las cinco juntas de gobierno que fueron censadas. “No es sólo un cambio de nombre o categoría, significará un avance fenomenal y le dará otro desarrollo a las localidades”, dijo.

El gobernador Bordet estuvo este viernes, primero en Cerrito, donde entregó al intendente Ulises Tomassi el decreto de adjudicación para la ampliación de la red de gas natural de la localidad. Luego se trasladó a El Pingo, para firmar el contrato de inicio de la segunda etapa de la red cloacal y tratamiento con filtro biológico con la empresa Cemyc.

En El Pingo, una de las juntas que accederá a ser municipio, Bordet dijo que “daban todas las condiciones objetivas establecidas en la Ley para que así sea y el censo que se realizó demostró que El Pingo, junto a otras cuatro localidades de la provincia, pasarán a ser municipio a partir del próximo proceso electoral”.

Luego afirmó que esto “no es solamente el cambio de nombre o categoría, los beneficios son múltiples, en recursos coparticipables, significa un avance fenomenal y esto le dará otro desarrollo a las localidades. Esto representa para las cinco juntas derechos para los vecinos sobre sus municipio».

Además, otras 20 juntas de gobierno pasarán a ser comunas de segunda categoría.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno de El Pingo, Diego Plassy, subrayó: «Para nosotros es fundamental esta posibilidad, porque podemos regular y transformar nuestra localidad con diferentes tipos de recursos y beneficios que tiene un municipio. Así que estamos muy agradecidos al gobernador que nos dio esta posibilidad y ser una de las cinco juntas de gobierno beneficiadas».

«Esto va a ser la transformación definitiva de una localidad que ha venido funcionando como municipio pero que trabajaba como junta de gobierno. Ahora vamos a tener esta posibilidad y le vamos a dar mejor calidad de vida a la gente que es lo que buscamos», acotó y agregó que «es un desafío grande, porque tenemos que tener la gente capacitada para poderlo hacer, pero también el compromiso de la gente para poder llevar adelante un desafío enorme con metas y objetivos a cumplir”.

Bordet dijo que en 20 días estará comenzando la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en El Pingo, cuya inversión ronda los 20 millones de pesos. Es la segunda y última etapa de todo el sistema de red cloacal en la localidad que a partir de este año pasará a ser municipio. «Esto no son sólo los 20 millones que se invierten en mejor calidad de vida sino que también es trabajo para mucha gente, sobre todo en momentos como estos que día a día vemos que las medidas nacionales van despidiendo trabajadores en distintos lugares y nosotros estamos generando empleo a través de la obra pública y dando calidad de vida a la gente», resaltó.

«En todo el departamento Paraná hemos trabajado con los intendentes y presidente de juntas, hemos tenido un desarrollo importante, compartimos obras, le pusieron mucho empuje a sus gestiones y uno se entusiasma cuando, a pesar de las dificultades y adversidades del momento económico, podemos seguir haciendo más obras y queremos seguir más tiempo justamente para poder concretar muchos proyectos que tenemos»,  señaló el mandatario.

Gas natural

Durante su estadía en Cerrito, Bordet entregó un aporte al club Unión Agrarios que le había sido solicitado durante la última visita que hizo a la localidad. «Hoy hacemos el primer desembolso, de 1 millón de pesos, y está contemplado un segundo desembolso para poder generar la condiciones óptimas para la práctica de un deporte que se volvió muy popular y que genera la posibilidad de integración», afirmó Bordet.

Respecto a la entrega del decreto de adjudicación de la obra de gas a la empresa ganadora de la licitación, el mandatario dijo que en «15 días estará comenzando la obra». Y anunció que en dos o tres semanas se estará llamando a licitación para la ampliación de la escuela Técnica Nº 41 mediante la construcción de nuevas aulas.

“Esto es fruto de poder articular un trabajo coordinado con la municipalidad y con otras instituciones», aseguró, al tiempo que mencionó que se prevé destinar una de las nuevas ambulancias que adquirió el gobierno provincial al hospital de Cerrito.

Inclemencias climáticas

Consultado sobre la situación que atraviesan algunas ciudades de la provincia por las inclemencias climáticas, Bordet sostuvo que «es un momento excepcional, estamos con lluvias en todo el territorio de la provincia, tenemos rutas cortadas por desborde de arroyo y cursos de agua, inundaciones en el río Uruguay y esto amerita que estemos trabajando en el territorio. Además de lo que significa el deterioro de la red vial y la pérdida para muchos productores de la cosecha gruesa».

“En la emergencia hay que poner lo mejor de cada uno para poder superarla y en eso trabajamos con los municipios y juntas de gobierno, encontrando las soluciones a los problemas que se nos presentan. Lo importante es que en esta emergencia no tenemos que lamentar ninguna víctima. Debemos garantizar la salvaguarda de las vidas humanas, proteger los bienes de las personas y nuestros sistemas productivos, y estar al lado de las familias que la están pasando mal con esta emergencia», aseveró.

Palabras de los intendentes

El intendente de Cerrito, Ulises Tomassi, agradeció al gobernador la visita y la de su equipo y valoró el aporte para el Club Unión Agrarios que permitirá «la práctica de un deporte que genera inclusión, sobre todo de mujeres y que ha venido creciendo en los últimos tiempos”. Además, destacó “la obra de ampliación de la red de gas natural que implicará que más de 350 familias puedan llegar a contar con el servicio».

Por su parte, el presidente de la junta de gobierno de El Pingo, Diego Plassy, definió de «emblemática» la obra cuyo contrato de inicio se firmó, porque «nos da la posibilidad de ser una ciudad con el 100 por ciento de la red cloacal, dará mano de obra local y nos devolverá la calidad de vida de los pingueros que necesitan esta obra».

Resaltó que tanto el gobernador como la ministra de Gobierno, Rosario Romero, «siempre están cuando los necesitamos”. Felicitó a Bordet y todo su equipo de gobierno “por la cintura política que tuvo para llevar adelante este período de gobierno, que no fue ni está siendo fácil. De haberse parado en otro lugar, hubiésemos pagado todos».

Entregas y obras

En Cerrito, Bordet entregó al intendente el decreto de adjudicación para la ampliación de la red de gas natural de la localidad, que demandará una inversión de 10,5 millones de pesos, beneficiará a 350 familias y permitirá llegar con el servicio al 95 por ciento de la población. La obra de la red de distribución contiene 5.300 metros de cañería.

Además, entregó un aporte al Club Unión Agrarios para la cancha de hockey sobre césped sintético y para obras.

En tanto, en El Pingo entregó aportes por casi un millón de pesos para obras de cordón cuneta, construcción de piletas en el camping; y al municipio de María Grande.

Además, firmó el contrato para iniciar la obra de red cloacal y tratamiento por filtro biológico con la empresa Cemyc, por un monto de 20.434.478 pesos aportados por el tesoro provincial. La obra tiene 365 días de plazo de ejecución y comprende, en una primera etapa, la construcción de 18 tramos de colectoras domiciliarias y la cloaca máxima, compuesta por cinco tramos, con 50 conexiones domiciliarias externas, entre las que se encuentran las del centro de salud, la escuela, la comisaría y la junta de gobierno.

También se construirá una estación elevadora que recibe el 100 por ciento de los efluentes de la ciudad y los eleva hasta el sistema de tratamiento compuesto por una cámara séptica y un filtro biológico. Se trata esta de la segunda etapa de la obra, que prevé la construcción total de los colectores domiciliarios necesarios para cubrir el servicio al 100 por ciento de la población, beneficiando a 200 familias además de las 90 ya conectadas.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Rosario Romero; los secretarios de Obras Públicas, Marcelo Richard, y de Deportes, José Gómez; el diputados provincial Gustavo Zavallo; intendentes y presidentes de juntas de gobierno de localidades vecinas.

Política

#Senado: El peronismo volvió a mostrar fisuras en el Senado entrerriano

Published

on

La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos volvió a dejar en evidencia la crisis interna que atraviesa el peronismo provincial. El tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para reestructurar la deuda en dólares heredada de la gestión Bordet terminó con el bloque justicialista dividido, con votos cruzados y sin una conducción política clara.

La iniciativa, que declara prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y habilita al Gobierno a negociar con los acreedores la extensión de los vencimientos, fue aprobada gracias al apoyo de las senadoras Nancy Miranda, Patricia Díaz y Juan Pablo Coso, a las que se sumó la senadora de Feliciano, Gladys Domínguez (de bloque unipersonal), junto a todo el interbloque de Juntos por Entre Ríos.

En contraste, parte del bloque de Más Para Entre Ríos se diferenció y votó en contra, marcando la imposibilidad del justicialismo de sostener una postura común incluso frente a temas de fuerte trascendencia institucional.

Este episodio se suma a un escenario de dispersión creciente en el peronismo entrerriano, que de cara a las elecciones legislativas de octubre concurrirá con cuatro listas en competencia interna. La votación de este lunes no fue un trámite más: significó la confirmación de un justicialismo fracturado, debilitado en su representación parlamentaria y sin un liderazgo claro capaz de ordenar al espacio.

Continue Reading

Política

#Diputados: Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Published

on

La reforma integral de la Ley Nº 10.027 Orgánica de Municipios, se viene analizando desde hace varios meses, considerando las inquietudes recibidas por parte de autoridades municipales de la provincia y siguiendo el objetivo de modernizar y mejorar la normativa vigente.

Las iniciativas, presentadas oportunamente por las legisladoras María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) y Andrea Zoff (Más para Entre Ríos), contienen puntos en común y  se unificarán para agilizar su tratamiento legislativo. La diputada Gabriela Lena subrayó la importancia de la medida: “Desde el inicio de la gestión hemos venido propiciando el debate en torno a temas que interesan a los entrerrianos, la reforma de la Ley de Municipios es uno de esos temas. Todas las voces han coincidido en la necesidad de disminuir la cantidad de artículos que tiene la norma actual y hacerla más clara y con menos lugar a distintas interpretaciones, en ese camino vemos muy saludable la posibilidad de unificar dos proyectos, que fueron presentados por legisladoras de distinto bloque, pero que incluyen puntos en común”, destacó.

Sobre la convocatoria abierta para recibir aportes, Lena subrayó: “El tratamiento se realizadará por títulos, llamando a interesados para cada título concreto, por ejemplo a Foros de intendentes, viceintendentes, concejales, Tribunal de Cuentas, entre otros. Luego se publicará en el sitio oficial de la Cámara el link de acceso a un formulario para que quien tenga un aporte pueda dejarlo por escrito, el objetivo es escuchar a los referentes de los distintos partidos políticos que no tengan representación parlamentaria, las universidades, o ciudadanos de manera particular; el plazo estimado para esta instancia es de treinta días, mientras tanto  las comisiones involucradas en el análisis de esta ley comenzarán su tratamiento desde la primera semana de septiembre”, finalizó.

Continue Reading

Política

#Diputados: Hein se reunió con el director de Juventud de Entre Ríos para articular políticas de cuidado y prevención

Published

on

En diálogo con Radio Diputados, el director de Juventud de la provincia, Facundo Suárez,  destacó la importancia del trabajo conjunto. “Sabemos que la Cámara de Diputados, está tomando diversas iniciativas relacionadas con la salud mental como es la prevención del suicidio y de la ludopatía; temas muy actuales y delicados que requieren de la participación de todos. Nos parecen sumamente enriquecedoras estas instancias de encuentro  para continuar articulando acciones en conjunto” explicó el funcionario provincial.

 

Sobre los temas que preocupan y requieren que los distintos sectores de la comunidad se involucren, el entrevistado detalló: “Estamos viviendo con mucha preocupación las estadísticas que muestran los índices de suicidio adolescente, que resulta ser una de las principales causas de muerte en esta etapa de la vida. Es fundamental involucrarse y accionar, como lo venimos haciendo en otras problemáticas como es la ludopatía” remarcó.

 

En este sentido, Suárez explicó las iniciativas que se están desarrollando. “Desde el gobierno de la provincia implementamos talleres en escuelas, clubes y otras organizaciones intermedias, buscamos encarar políticas en forma conjunta con los municipios, el Consejo General de Educación y el Ministerio de Salud. Es por eso que contar con la Cámara de Diputados nos da mayor alcance para llegar con el mensaje de prevención,  solo en la actividad legislativa propiamente dicha,  sino también en el territorio” apuntó.

 

Del  encuentro con el presidente de la Cámara participó también el Coordinador de Centros de Estudiantes del CGE, Jonathan Albornoz, ya que una de las políticas públicas es la participación activa de los jóvenes a través de esta herramienta en las escuelas de toda la provincia.

 

Finalmente, Suarez brindó los datos para aquellas escuelas, clubes o personas que quieran información sobre estos temas. Tanto en Instagram, Facebook y Tik Tok pueden ingresar a @juventud_er; también pueden comunicarse vía whatsapp al 343 6110925 o al correo electrónico dirjuventud_desarrollohumano@entrerios.gov.ar.

Continue Reading

Tendencias