Connect with us

Política

Un nuevo aporte para el crecimiento de los clubes de Hernandarias

Published

on

En el marco del programa Mejor es Hacer se entregaron aportes para 17 proyectos por un total de 140.000 pesos. Este programa financia proyectos comunitarios, priorizando los que procuren el mejoramiento y fortalecimiento del trabajo solidario con proyección a mediano y largo plazo.

En tanto, para el programa Poder Popular se entregaron aportes por un total de 683.000 pesos para 11 proyectos. El objetivo de este es fortalecer las acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido, que llevan adelantes las organizaciones de la sociedad civil de la provincia. Las organizaciones de la sociedad civil que recibieron aportes del programa Poder Popular son el Centro de Día Virgen de la Esperanza; Comisión Vecinal de Puerto Viejo; Patronato de Señoras de Paraná Amparo Maternal; Cooperadora Escuela Nº69 Juan XXIII, Asociación Amigos de la Banda Música Infanto Juvenil; Grupo Asociativo Los Amigos de Fournier; Grupo Asociativo Construir Dignidad Suma de Voluntades; Grupo Asociación Centro Comunitario Creciendo con Dignidad; Club Independiente Foot Ball Club; Club Atlético el Fortín; y el Club Atlético Hernandarias.

El primer mandatario Gustavo Bordet expresó en su mensaje “Este es el compromiso que nosotros tenemos de gestión, de poder transparentar la acción, dejar de lado las viejas prácticas donde la ayuda social era focalizada y a algunos les llegaba y a otros no», manifestó el mandatario y dijo que los aportes entregados “tienen que ver con redoblar el esfuerzo y reafirmar el compromiso de nuestra gestión de seguir trabajando de esta forma porque valoramos mucho el trabajo que hacen las asociaciones civiles y los clubes”.

Además agregó que “es gratificante compartir experiencias de vida y lo que desarrollan las ong´s que están aquí, con el compromiso, la abnegación y el desprendimiento de ocupar el tiempo libre en ayudar al otro. En preocuparse por el otro y ponerse metas tan nobles que tienen que ver con la niñez, con el integrar a personas con capacidades diferentes en nuestra sociedad y con la contención deportiva. En la medida en que más ciudadanos se involucren en esta temática, en dar lo mejor de sí para vivir en sociedades más justas y equitativas, nos compromete a redoblando el esfuerzo y el compromiso», expresó.

Agradeció especialmente a las entidades presentes en el acto y remarcó: «Sólo tengo palabras de agradecimiento para todas las instituciones por todo lo que hacen por su comunidad. Donde uno va siempre hay organizaciones que están trabajando para generar desarrollo social”.

Reiteró luego el compromiso de su gestión con la transparencia de las acciones y comentó: «Hemos implementado programas donde justamente nos basamos en el apoyo que cada institución tiene, y la ayuda social tiene que ser universal porque es un derecho que tienen las personas y nosotros estamos para llevar adelante estas políticas y garantizar que se aplique de la manera más transparente y más efectiva», afirmó el gobernador, y pidió la colaboración de las organizaciones para «seguir avanzando por este camino y poner lo mejor de cada uno para vivir en sociedades más inclusivas y más justas».

Sostuvo que «es muy gratificante compartir esta mañana con ustedes porque tengo una profunda admiración y gratitud con la congregación de las Hermanas Franciscanas de Gante». En ese sentido, Bordet recordó que su padre fue pupilo y fue educado en el colegio que tiene esta congregación en la localidad de Caseros. «Me contó todo lo que aprendió y le sirvió para desarrollarse en la vida. Venía de un pueblo muy chiquito y no hubiese podido seguir en un colegio secundario si no tenía la base de formación que daba el colegio de Caseros», detalló.

Emoción

El acto cobró un tono de emoción cuando la hermana Mariana, de la congregación Hermanas Franciscanas, de 93 años, se levantó de la silla y apoyada en su bastón se acercó al gobernador para saludarlo, tras lo cual tomó la palabra. Con vos dificultosa se esforzó en el discurso y agradeció al gobernador y a su equipo. “Para nosotros, los que trabajamos en esto es una alegría grande que este aquí presente entre nosotros. Le agradezco al gobernador y a todo su equipo que nos ayudan en esta difícil tarea, y por el compromiso de ser colaboradores en la educación, la formación y el conocimiento”, indicó la hermana Mariana.

Codo a codo con la comunidad

Por su parte, Stratta explicó que “Poder Popular y Mejor es Hacer son programas del Ministerio que trabajamos codo a codo con la comunidad, con la sociedad civil, a través de sus instituciones, organizaciones y grupos, con las que vamos construyendo un vínculo que nos permite generar confianza en el entendimiento que lo que podemos hacer juntos siempre es mucho más fuerte, más importante, que lo que podemos hacer en soledad”.

Señaló luego que “el gobierno de la provincia, a través de este y otros programas, lo que hace es reconocer la tarea y la función social que llevan adelante cada una de las instituciones que ustedes representan. Es reconocer el compromiso y esfuerzo de cada uno de ustedes que se esfuerzan y dejan mucho en pos de trabajar por la comunidad”.

Hizo notar que “ese reconocimiento no queda únicamente en el plano del discurso, sino que se ve plasmado en el plano de los hechos y de los proyectos que cada uno de ustedes presentaron, y en los fondos que el Estado invierte para que esos proyectos puedan concretarse”.

Política

#Diputados: «Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres», la investigación que reúne la riqueza de la fauna autóctona

Published

on

La obra ‘Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres’ compila trabajos de investigación y registro de especies de aves nativas presentes en los diversos ambientes de la provincia. Para proyectar una edición en versión completa y económica que pueda ser distribuida en instituciones educativas es que desde el área de Políticas Agropecuarias se interesó a los autores a reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

El trabajo en cuestión fue compilado por José Osinalde junto a Dante Javier Bueno y publicado originalmente por INTA Ediciones. Reúne aportes de treinta colaboradores acerca de las especies que habitan en la zona, monitoreos, recuentos poblacionales, cuestiones sanitarias y ambientales, por lo que resulta material de relevancia para ser difundido a través de establecimientos educativos y otros de interés en el tema.

Para el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa, la posibilidad de editar una obra sobre aves autóctonas es relevante en cuanto constituye un cúmulo de “información valiosa que se ha reunido en más de 14 años de investigación”, a la vez que subrayó que “no sirve de nada si no se difunde”.

Por su parte, Osinalde, quien además es técnico asesor de la Dirección de Estudio y Conservación de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, detalló que los antecedentes del libro refieren a un convenio con INTA que ha desarrollado parte de las investigaciones de campo. Además, el autor puntualizó el aporte arqueológico y geológico que proviene de museos y que se incluyen la obra.

En la oportunidad, el investigador explicó que “cuando algo se conoce más, se cuida más; por eso venimos a gestionar una nueva edición de la investigación, en formato económico, que pueda ser distribuida a través de escuelas primarias, secundarias y, sobre todo, agro técnicas”. Y resaltó que “creemos que las escuelas son un buen lugar para la difusión de un conocimiento que es importante; tenemos una fauna muy prolífica en la provincia de Entre Ríos y es interesante tenerla compilada en un libro”, concluyó.

Continue Reading

Política

Hernandarias: La Libertad Avanza ganó en Diputados y Senadores

Published

on

Con el recuento local, La Libertad Avanza se impuso en ambas categorías en Hernandarias. En Diputados logró 1.680 votos y aventajó por 278 sufragios a Fuerza Entre Ríos. En Senadores obtuvo 1.796 votos y estiró la diferencia a 257. El voto en blanco tuvo mayor peso en Diputados.

En la categoría Diputados, La Libertad Avanza se ubicó primera en Hernandarias con 1.680 votos. Fuerza Entre Ríos quedó segunda con 1.402. Más atrás se ubicaron Partido Socialista (73), Nueva Izquierda (51), Unión Popular Federal (38), Ahora 503 (56) y Movimiento al Socialismo (30). Se contabilizaron 465 votos en blanco, 120 nulos y 3 recurridos.

Considerando el total emitido en la categoría (4.918 sufragios), la participación efectiva muestra un 34,2% para La Libertad Avanza y 28,5% para Fuerza Entre Ríos. La diferencia fue de 278 votos, equivalente a 5,7 puntos. El voto en blanco representó alrededor del 9,5%.

En la categoría Senadores, La Libertad Avanza también fue primera con 1.796 votos, seguida por Fuerza Entre Ríos con 1.539. Luego se ubicaron Partido Socialista (64), Nueva Izquierda (42), Unión Popular Federal (40), Ahora 503 (62) y Movimiento al Socialismo (34). Se registraron 181 votos en blanco, 139 nulos y 3 recurridos.

Sobre un total emitido de 3.856 sufragios, La Libertad Avanza alcanzó el 46,6% y Fuerza Entre Ríos el 39,9%. La diferencia fue de 257 votos, equivalente a 6,7 puntos. El voto en blanco quedó en 4,7%.

El comportamiento electoral local mostró una preferencia sostenida por La Libertad Avanza en ambas categorías, con ventajas entre 5 y 7 puntos sobre Fuerza Entre Ríos. La incidencia del voto en blanco fue notoriamente mayor en Diputados que en Senadores. El tercer espacio quedó lejos del binomio principal y no alteró la disputa por el primer lugar.

Los números — Diputados (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.680 votos (34,2% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.402 (28,5%)
  • Partido Socialista: 73 (1,5%)
  • Nueva Izquierda: 51 (1,0%)
  • Unión Popular Federal: 38 (0,8%)
  • Ahora 503: 56 (1,1%)
  • Movimiento al Socialismo: 30 (0,6%)
  • En blanco: 465 (9,5%)
  • Nulos: 120 (2,4%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 4.918 sufragios

Los números — Senadores (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.796 votos (46,6% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.539 (39,9%)
  • Partido Socialista: 64 (1,7%)
  • Nueva Izquierda: 42 (1,1%)
  • Unión Popular Federal: 40 (1,0%)
  • Ahora 503: 62 (1,6%)
  • Movimiento al Socialismo: 34 (0,9%)
  • En blanco: 181 (4,7%)
  • Nulos: 139 (3,6%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 3.856 sufragios

Hubo un claro predominio de la Alianza La Libertad Avanza en ambas categorías, con diferencias de 5–7 puntos. La Mayor concentración del voto en Senadores y menor incidencia del voto en blanco respecto de Diputados. En esta elección la segunda fuerza, Fuerza Entre Ríos, mantuvo competitividad pero sin lograr revertir la brecha. Y también quedó refrendado que el resto de los espacios tuvo un desempeño minoritario y no condicionó la disputa central.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Tendencias