Connect with us

Política

Un nuevo aporte para el crecimiento de los clubes de Hernandarias

Published

on

En el marco del programa Mejor es Hacer se entregaron aportes para 17 proyectos por un total de 140.000 pesos. Este programa financia proyectos comunitarios, priorizando los que procuren el mejoramiento y fortalecimiento del trabajo solidario con proyección a mediano y largo plazo.

En tanto, para el programa Poder Popular se entregaron aportes por un total de 683.000 pesos para 11 proyectos. El objetivo de este es fortalecer las acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido, que llevan adelantes las organizaciones de la sociedad civil de la provincia. Las organizaciones de la sociedad civil que recibieron aportes del programa Poder Popular son el Centro de Día Virgen de la Esperanza; Comisión Vecinal de Puerto Viejo; Patronato de Señoras de Paraná Amparo Maternal; Cooperadora Escuela Nº69 Juan XXIII, Asociación Amigos de la Banda Música Infanto Juvenil; Grupo Asociativo Los Amigos de Fournier; Grupo Asociativo Construir Dignidad Suma de Voluntades; Grupo Asociación Centro Comunitario Creciendo con Dignidad; Club Independiente Foot Ball Club; Club Atlético el Fortín; y el Club Atlético Hernandarias.

El primer mandatario Gustavo Bordet expresó en su mensaje “Este es el compromiso que nosotros tenemos de gestión, de poder transparentar la acción, dejar de lado las viejas prácticas donde la ayuda social era focalizada y a algunos les llegaba y a otros no», manifestó el mandatario y dijo que los aportes entregados “tienen que ver con redoblar el esfuerzo y reafirmar el compromiso de nuestra gestión de seguir trabajando de esta forma porque valoramos mucho el trabajo que hacen las asociaciones civiles y los clubes”.

Además agregó que “es gratificante compartir experiencias de vida y lo que desarrollan las ong´s que están aquí, con el compromiso, la abnegación y el desprendimiento de ocupar el tiempo libre en ayudar al otro. En preocuparse por el otro y ponerse metas tan nobles que tienen que ver con la niñez, con el integrar a personas con capacidades diferentes en nuestra sociedad y con la contención deportiva. En la medida en que más ciudadanos se involucren en esta temática, en dar lo mejor de sí para vivir en sociedades más justas y equitativas, nos compromete a redoblando el esfuerzo y el compromiso», expresó.

Agradeció especialmente a las entidades presentes en el acto y remarcó: «Sólo tengo palabras de agradecimiento para todas las instituciones por todo lo que hacen por su comunidad. Donde uno va siempre hay organizaciones que están trabajando para generar desarrollo social”.

Reiteró luego el compromiso de su gestión con la transparencia de las acciones y comentó: «Hemos implementado programas donde justamente nos basamos en el apoyo que cada institución tiene, y la ayuda social tiene que ser universal porque es un derecho que tienen las personas y nosotros estamos para llevar adelante estas políticas y garantizar que se aplique de la manera más transparente y más efectiva», afirmó el gobernador, y pidió la colaboración de las organizaciones para «seguir avanzando por este camino y poner lo mejor de cada uno para vivir en sociedades más inclusivas y más justas».

Sostuvo que «es muy gratificante compartir esta mañana con ustedes porque tengo una profunda admiración y gratitud con la congregación de las Hermanas Franciscanas de Gante». En ese sentido, Bordet recordó que su padre fue pupilo y fue educado en el colegio que tiene esta congregación en la localidad de Caseros. «Me contó todo lo que aprendió y le sirvió para desarrollarse en la vida. Venía de un pueblo muy chiquito y no hubiese podido seguir en un colegio secundario si no tenía la base de formación que daba el colegio de Caseros», detalló.

Emoción

El acto cobró un tono de emoción cuando la hermana Mariana, de la congregación Hermanas Franciscanas, de 93 años, se levantó de la silla y apoyada en su bastón se acercó al gobernador para saludarlo, tras lo cual tomó la palabra. Con vos dificultosa se esforzó en el discurso y agradeció al gobernador y a su equipo. “Para nosotros, los que trabajamos en esto es una alegría grande que este aquí presente entre nosotros. Le agradezco al gobernador y a todo su equipo que nos ayudan en esta difícil tarea, y por el compromiso de ser colaboradores en la educación, la formación y el conocimiento”, indicó la hermana Mariana.

Codo a codo con la comunidad

Por su parte, Stratta explicó que “Poder Popular y Mejor es Hacer son programas del Ministerio que trabajamos codo a codo con la comunidad, con la sociedad civil, a través de sus instituciones, organizaciones y grupos, con las que vamos construyendo un vínculo que nos permite generar confianza en el entendimiento que lo que podemos hacer juntos siempre es mucho más fuerte, más importante, que lo que podemos hacer en soledad”.

Señaló luego que “el gobierno de la provincia, a través de este y otros programas, lo que hace es reconocer la tarea y la función social que llevan adelante cada una de las instituciones que ustedes representan. Es reconocer el compromiso y esfuerzo de cada uno de ustedes que se esfuerzan y dejan mucho en pos de trabajar por la comunidad”.

Hizo notar que “ese reconocimiento no queda únicamente en el plano del discurso, sino que se ve plasmado en el plano de los hechos y de los proyectos que cada uno de ustedes presentaron, y en los fondos que el Estado invierte para que esos proyectos puedan concretarse”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias