Connect with us

Provinciales

Verano Seguro, operativos de prevención en las rutas entrerrianas

Published

on

#EntreRíos #OperativoVeranoSeguro #SeguridadVial

Con el objetivo de prevenir siniestros viales y reforzar el control en materia de Seguridad, el gobierno provincial presentó este jueves, en Federación, el operativo Verano Seguro.

Se afectaron 450 policías más el personal fijo en las 17 departamentales de la Provincia. Se reforzarán ciudades turísticas y fiestas populares.

De esta manera, el gobierno entrerriano trabaja con el objetivo de brindarle la mayor seguridad a los vecinos y turistas que eligen la provincia como destino de sus vacaciones, para que puedan disfrutar en familia y con amigos de manera responsable y respetando las normas de tránsito.

La ceremonia de presentación se realizó en el anfiteatro de la ciudad, con la presencia de los ministros de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, José Bahillo y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto; el intendente local, Ricardo Bravo, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, legisladores y concejales. Se exhibieron los recursos que son utilizados en las tareas de prevención durante la temporada de verano en Entre Ríos.

“Estas cosas expresan la unidad del Estado para la Seguridad Vial. Cuando alguien nos indica que tenemos que ponernos el cinturón de seguridad o que tenemos que respetar la velocidad, no está haciendo otra cosa que preservar los derechos y la vida”, subrayó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero durante la presentación de Verano Seguro en Federación.

Romero remarcó también que el esfuerzo que realizan todas las áreas del Estado tiene como objetivo cuidar vidas y evitar siniestros. “Todos los años cuando lanzamos este operativo le pedimos al ciudadano que no se moleste cuando le piden la licencia o cuando le hacen una multa cuando están fuera de regla. Es la función que tiene el Estado para proteger a la ciudadanía y hacer valer las leyes”, detalló.

“El Operativo de Verano Seguro no solo implica el control sino también la concientización vial. En este sentido, la educación vial nos hace mejores ciudadanos y nos ayuda a cuidar nuestra vida y la de otros”, finalizó la Ministra de Gobierno.

El operativo cuenta con vehículos pick-up, automóviles, drones, lanchas, autobomba, unidad de rescate en siniestros de Bomberos Zapadores, cuatriciclos, motocicletas, bicicletas y canes antinarcóticos. También se continúa utilizando los cinemómetros y alcoholímetros en rutas entrerrianas.

Por su parte, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, celebró el trabajo articulado entre Municipios y Provincia para brindar seguridad a los ciudadanos y turistas que visitan Entre Ríos.

“Nuestra Provincia es uno de los destinos más importantes en términos turísticos. Una valoración muy destacada de Entre Ríos, además de la excelente oferta turística, es la seguridad que se brinda. Por esto es importante trabajar para preservar ese valor ya que hay marcadas políticas y decisiones desde nuestro poder ejecutivo para poder consolidar esa seguridad con la que cuentan los ciudadanos y los turistas”, manifestó Bahillo.

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, agradeció a los funcionarios provinciales, ya que consideró que la presentación de este programa tan importante enaltece la ciudad y manifestó que “desde el municipio se está trabajando, llevando más seguridad a nuestras playas y toda la zona costera. Creemos que junto a las autoridades locales podemos garantizar seguridad a nuestros habitantes y a quienes vienen a disfrutar de nuestros atractivos turísticos”.

“Es indispensable el trabajo articulado y el apoyo de los organismos provinciales. Para nosotros es un respaldo importante para llevar adelante proyectos, programas e inversiones para la comunidad”, afirmó Bravo.

Desde la División de Educación Vial de la Policía se expuso un circuito vial inflable con obstáculos para la utilización de gafas simuladores de alcohol, que es utilizado en las campañas de educación y concientización vial que se desarrollan en toda la Provincia. Estuvieron presentes los Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores y el Ministerio de Salud con el equipamiento para emergencias.

El jefe de policía Gustavo Maslein participó en la presentación del Operativo y detalló: “Hace varios años que estamos trabajando con este Programa integral, tanto en rutas de la Provincia, de la mano de la Dirección de Seguridad Vial como en aquellos lugares donde se desarrollan actividades especiales o festivales. Es importante subrayar que esta tarea no lo hacemos solos, lo hacemos de la mano de otras entidades como Salud Pública, Bomberos Voluntarios, Zapadores y Municipios. Organizados de este modo, hemos tenido buenos resultados años anteriores y lo volveremos a repetir este año”.

Estuvieron presentes también en la presentación del Operativo, la diputada nacional, Gabriela Lena; el senador, Rubén Dal Molín y la senadora, Nancy Miranda; el jefe departamental, Alberto Roldán; funcionarios municipales y provinciales; agentes e integrantes de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos y Bomberos Voluntarios.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias