Connect with us

Política

Weisheim estuvo con Frigerio

Published

on

El Intendente de P. Blancas Julio Weisheim se reunió con el Ministro del Interior Rogelio Frigerio, le solicitó por el acceso a la localidad que se encuentra destruido y recientemente se retiró la empresa que lo estaba reparando. Le planteó la falta de respuestas del gobierno provincial.

13220814_642753019223088_8927988253560187571_n 

El intendente municipal se mostró optimista tras el encuentro que mantuvo con el Ministro del Interior y Obras Públicas de la Nación Rogelio Frigerio, agradeció la oportunidad, el tiempo y la importancia que le dio el Ministro a su visita y al interés puesto de manifiesto ante las distintas problemáticas que le presentó.

Weisheim señaló que, “durante la reunión hicimos hincapié y pedimos una intervención urgente por parte del  Gobierno Nacional en lo que tiene que ver con la ruta de acceso a nuestra localidad”. “Hubo actitudes del gobierno provincial anterior que dejaron mucho que desear; fueron maniobras de marketing  y con el fin de conquistar votos a corto plazo para obtener un rédito político, que para brindar una solución real para nuestra  gente.”señaló, el Intendente.

Además, destacó la buena voluntad y predisposición del actual Gobierno Provincial que encabeza Gustavo Bordet, al cual veo con ganas de trabajar sin discriminar a nadie,  tratando de que estas obras postergadas se puedan realizar, pero con la cruda realidad de encontrar una Provincia muy endeudada y prácticamente  quebrada.

Esta situación que estamos viviendo es “límite”, acá hay. riesgos para nuestros vecinos, para las empresas, para los prestadores de servicios, para la salud de nuestra gente y para el turismo, situaciones que queremos volver a hacérselo saber al Gobernador Bordet a quien le hemos solicitado una nueva audiencia para tratar este tema.

Hace más de un mes que nos encontramos en un callejón sin salida, sin encontrar respuestas a esta problemática, con una empresa que abandonó la obra por falta de un cronograma de pagos por parte del Gobierno Provincial, todo esto me llevo a trasladarle estas inquietudes al Ministro Frigerio quien me aseguro que va a poner todo de su parte para que esta ruta se pueda llevar adelante en un corto plazo, me reconforta y me hace volver a ser  optimista en que la obra se concrete.

Otros temas: Las problemáticas que causaron las inundaciones, el saneamiento del sistema cloacal, el programa de viviendas nacionales de Pueblos Originarios y Rurales, el Proyecto de tratamiento de Residuos fueron otros temas que se trataron durante la audiencia, de lo cual las autoridades nacionales tomaron nota y dejaron su compromiso de intervenir y tratar de darnos  una solución desde nación, resaltó el Presidente Municipal.

Política

#PlanUrbano: Hernandarias, elegida para aplicar un modelo internacional de planificación urbana

Published

on

El reconocido arquitecto urbanista Josep María Llop, director de una cátedra UNESCO, visitó la ciudad de Hernandarias como parte de un proyecto de cooperación entre la provincia de Entre Ríos y la organización internacional. La iniciativa busca aplicar un método de planificación urbana de base que promueve el desarrollo ordenado de las ciudades, incluso en contextos de crisis económica.

Llop explicó que su presencia en la localidad se debe a un acuerdo entre la Secretaría de Planificación de la provincia, encabezada por la arquitecta Lelia Recalde, y la Cátedra UNESCO de Ciudades Intermedias, que él mismo dirige. “Estoy en Hernandarias porque una cátedra de la UNESCO comparte con municipalidades y provincias un método que ayuda a la planificación de base. Lo básico, lo más principal en una ciudad”, señaló.

La decisión de trabajar en Hernandarias fue impulsada desde la provincia, que eligió a esta localidad junto con Cerrito y Oro Verde como ciudades piloto. “La provincia de Entre Ríos dijo: ‘Vamos a cooperar con la Cátedra UNESCO a favor de los municipios de mi región’. Y la intendencia de Hernandarias respondió positivamente”, destacó el urbanista.

Durante la entrevista, Llop remarcó la importancia de pensar el desarrollo urbano más allá de las coyunturas económicas. “Haya crisis o no haya crisis, el lugar donde vive la comunidad será el mismo. Ordenar bien ese espacio incluyendo proyectos de desarrollo no se trata de frenar, sino de activar y promocionar”, afirmó. Y agregó: “Será más difícil ahora en momentos de crisis, pero si no se tiene claro todo esto, cuando no haya crisis no se podrá avanzar”.

El modelo de planificación que promueve la Cátedra UNESCO ya fue aplicado en más de 300 ciudades del mundo, muchas de ellas en América Latina y África. Su enfoque apunta a las ciudades medianas y pequeñas, que concentran la mayor parte de la población urbana global. “La mayoría de habitantes urbanos del mundo viven en ciudades de entre 10.000 y un millón de habitantes. Por cada persona que vive en una ciudad como Buenos Aires, hay 1,5 en ciudades como Hernandarias”, detalló Llop.

Con un estilo cercano y entusiasta, el arquitecto catalán animó a los vecinos a valorar su ciudad y pensarla a futuro. “No vamos a ser como Barcelona, pero a lo mejor le vamos a pelear la belleza. Tenéis que pareceros más a mis tierras rurales, que también son agroalimentarias y tienen un río muy bonito”, dijo.

La propuesta de planificación de base busca definir prioridades concretas: qué espacios cuidar, qué proyectos activar y cómo organizar el desarrollo urbano sin depender de grandes presupuestos. Se trata de un enfoque que, en palabras de Llop, permite “mejorar la calidad de vida, incluso desde lo pequeño, con lo que ya se tiene”.

Continue Reading

Política

#Hernandarias: Buscan darle planificación y desarrollo urbano

Published

on

La jornada del Plan Base Villa Hernandarias se llevará a cabo este jueves 15 de mayo a las 16:00 horas , en el Centro Cultural “Linares Cardozo” . El evento busca reunir a la comunidad para debatir y planificar el desarrollo urbano de la localidad, dentro de un marco estratégico de ordenamiento territorial.

Entre los disertantes confirmados estará presente Josep Maria Llop , arquitecto urbanista y director del programa internacional de la UIA sobre ciudades intermedias, junto al presidente municipal Juan Maldonado . Ambos participarán de una mesa de diálogo abierta a preguntas e inquietudes de los asistentes.

El objetivo es generar un espacio de participación ciudadana donde se puedan plantear ideas y propuestas sobre el futuro de la localidad. Se espera que las contribuciones de los vecinos sirvan como insumo clave para la elaboración del plan base de desarrollo local.

La actividad está abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita. Más información sobre el cronograma del evento y los ejes temáticos a tratar podrá consultarse en las redes oficiales del municipio de Villa Hernandarias.

Continue Reading

Política

#Diputados: Proponen que la selección de los jueces de Paz pase por el Consejo de la Magistratura

Published

on

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena, se reunió este martes para comenzar a analizar el proyecto presentado por el diputado Enrique Cresto para modificar el sistema de selección de los jueces de Paz.

“Creemos que tenemos que mejorar el sistema de selección, que sea muy parecido a la elección de todos los otros jueces, es decir, que pase por el Consejo de la Magistratura. Pero además, que luego de pasar el concurso de oposición y antecedentes, la terna resultante pase al Concejo Deliberante de cada ciudad”, explicó la diputada Lena, sobre los puntos fundamentales del proyecto.

Para profundizar en los fundamentos de esta propuesta legislativa, fueron convocados profesionales relacionados con la temática, y en esta ocasión hicieron lo propio Andrea Belén Saxer, vicepresidente 2º del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y la diputada nacional mandato cumplido Mayda Cresto.

“Es un tema que preocupa, las cuestiones judiciales se han complejizado en la provincia, esto es necesario para mejorar nuestro sistema de justicia”, sostuvo Lena, quien expresó además que habría un principio de acuerdo entre las distintas fuerzas para realizar todas las modificaciones necesarias a la ley. La semana que viene volverán a reunirse y a recibir a otros invitados.

Continue Reading

Tendencias