Connect with us

Política

Weisheim realizó la apertura de Sesiones del HCD de P. Blancas

Published

on

En la tarde de ayer el Intendente Municipal Julio Cesar Weisheim dejó formalmente inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Piedras Blancas.

Al inicio de su discurso el Intendente señaló “hoy es tiempo de mirar hacia adelante, porque sin dudas todo lo realizado es solo el trampolín que nos impulsa a seguir avanzando en la construcción de un pueblo que sea un mejor lugar para vivir para todos nosotros y para los que vendrán, garantizando su desarrollo urbano a través de la ejecución de obras que sean un complemento al Plan de Urbanización que venimos ejecutando.Además debemos  generar oportunidades que le permitan a nuestros vecinos  crecer personal y profesionalmente.

“Hoy queremos ser el motor, de una gestión inclusiva y participativa, trabajar en forma unida, creyendo que tenemos un futuro en común y que el primer destinatario tiene que ser nuestra gente; esto significa una integración que tiene que cumplir las primeras expectativas, relacionadas con una mejor condición de salud, con mejores caminos que nos comuniquen, con una mejor educación y seguridad.” Expresó.

A continuación, el Presidente Municipal, brindó a los ediles y público presente un pormenorizado informe sobre su gestión de gobierno durante el 2017. En los puntos más salientes de su alocución, Weisheim destaco el trabajo social que se realiza desde el Municipio, en materia de obra pública remarcó el crecimiento de la obra pública, donde habló sobre el desarrollo urbano integral que trae consigo la ejecución Plan Hábitat con una inversión superior a 17 millones de pesos y sobre las mejoras del acceso a la localidad, rotonda, de la trama vial interna y de los caminos secundarios.

También desarrollo conceptos en materia de cultura, deportes, educación, producción, viviendas, salud, seguridad y en tanto que en materia turística destaco que “para nosotros es un orgullo el trabajo que se viene haciendo, sin dudas el turismo se ha convertido en uno de los motores de desarrollo social.”

Weisheim anunció la ejecución de que la obra Construcción de alcantarilla en camino vecinal sobre el afluente Fray Diego, la continuidad del Plan de Urbanización y las mejoras de los espacios verdes de la localidad, entre otros anuncios que destacó el presidente municipal.

Además hablo sobre la importancia de haber podido conformar junto a las localidades de Hernandarias, Pueblo Brugo, El Solar, Puerto Algarrobo y La Providencia la “Microregión Camino Costero Río Paraná” “que tiene como objetivo principal  desarrollarnos como región, potenciar las economías regionales, la agricultura y el turismo, mejorar la conexion entre las localidades que la componen, impulsar la exploración de aguas termales, como la conectividad a través de un puente que una las localidades de Piedras Blancas y Hernandarias y su continuidad mediante camino consolidado o ruta a Puerto Algarrobo y El Solar”, expresó.

Ya finalizando su discurso el Intendente Municipal expresó “quiero hacer saber que es voluntad de este Poder Ejecutivo y de toda esta gestión municipal concretar  los objetivos planteados, en un marco de diálogo, de colaboración y apertura con todos los vecinos de Piedras Blancas, involucrando a todos los sectores institucionales y sociales, generando espacios donde todos podamos participar, con el único propósito de que tengamos un Piedras Blancas cada día mejor”

Política

#Diputados: En comisión avanzan en proyectos de educación emocional y folclore en las escuelas

Published

on

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Lénico Aranda , se reunió este martes para debatir dos proyectos que proponen implementar un programa de Educación Emocional en el sistema educativo entrerriano. Las iniciativas, presentadas por las diputadas Susana Pérez y Mariana Bentos , buscan integrar la educación emocional de manera transversal en todos los niveles y modalidades educativas.

Al finalizar el encuentro, Aranda informó que ambas propuestas fueron unificadas y que se continuará trabajando en coordinación con el Consejo General de Educación (CGE) . El objetivo es articular esta iniciativa con programas existentes, como el de Educación Sexual Integral . «Todos estamos de acuerdo en que la parte emocional es muy importante desde el nivel inicial hasta las etapas superiores», destacó Aranda.

Además, se realizó una reunión conjunta con la Comisión de Cultura y Turismo, presidida por Mauro Godein , para analizar una propuesta de la diputada Gabriela Lena . Esta iniciativa busca incorporar el folclore argentino como materia en los niveles primario y secundario de las escuelas entrerrianas. Aranda expresó su apoyo a la idea, destacando la importancia de defender la cultura y las raíces locales. También se planteó la necesidad de coordinar con el CGE para integrar esta propuesta con las materias ya existentes.

Con estos proyectos, los diputados buscan fortalecer tanto la educación emocional como la preservación cultural en las escuelas de Entre Ríos, promoviendo un enfoque integral que beneficie a estudiantes y docentes.

Continue Reading

Política

#Diputados: Entre Ríos analizan iniciativas para fortalecer el turismo provincial

Published

on

La Comisión de Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Mauro Godein , se reunió este martes para debatir propuestas legislativas que buscan impulsar la actividad turística en la provincia. Entre los proyectos analizados se encuentran un programa de capacitación permanente para el sector turístico, presentado por la diputada Julia Calleros , y dos iniciativas del diputado Lénico Aranda : declarar fiesta provincial a la Fiesta del Lechón con Filsen en Valle María y reconocer el espacio cultural «Jardín de Agatina», casa natal de Domingo Liotta.

Godein destacó que el proyecto de Calleros se alinea con las políticas provinciales para impulsar el turismo y generar un impacto económico significativo. «Se están abriendo posibilidades importantes para el turismo», dijo, mencionando que el nuevo aeropuerto en Concordia requerirá formación específica para atender el turismo internacional.

La comisión decidió abordar estas iniciativas en conjunto con el recién creado Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos , donde participan instituciones públicas y privadas. «Vamos a trabajar con el Ente Mixto para ver cómo llevamos adelante estos proyectos y cómo se integran con la política del organismo», explicó Godein.

El proyecto de Aranda para declarar fiesta provincial a la Fiesta del Lechón con Filsen resalta la tradición de los descendientes de alemanes del Volga en Valle María. Además, se trató la declaración de interés legislativo para el «Jardín de Agatina», un espacio dedicado a la promoción del conocimiento científico, el turismo y la educación musical en Diamante.

Con estas iniciativas, la Comisión de Cultura y Turismo busca fortalecer el desarrollo turístico y cultural de Entre Ríos, alineándose con las políticas provinciales para potenciar la economía local.

Continue Reading

Política

#Diputados: Analizaron en comisión incorporar la reiterancia delictiva para la prisión preventiva en Entre Ríos

Published

on

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Gabriela Lena, se reunió para debatir un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal de la provincia e incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. El objetivo es responder a la creciente preocupación ciudadana por la llamada «puerta giratoria», donde delincuentes son liberados rápidamente tras ser detenidos.

La diputada Carola Laner, autora de la iniciativa, señaló que «la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes». Laner explicó que en ciudades como Concordia, el 70% de las detenciones corresponden a personas reiterantes.

Para analizar la propuesta, la comisión invitó a Jorge Amílcar García (Procurador General), Raúl Avero (Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia) y Juan Pablo Ballhorst (Coordinación Legal de la Secretaría de Justicia). La legisladora destacó que la reiterancia delictiva ya se aplica en otras jurisdicciones como Tucumán, Mendoza, CABA y provincia de Buenos Aires, y que su incorporación ha contribuido a reducir los índices delictivos.

La herramienta permitiría al Poder Judicial disponer la prisión preventiva de personas que persisten en el delito mientras esperan el juicio. Esto se suma a otros criterios ya existentes, como el riesgo de fuga o la posibilidad de entorpecer la investigación.

Continue Reading

Tendencias