Connect with us

Sociales

XXI Encuentro Nacional e Internacional de Educación Técnica

Published

on

En Paraná el XXI Encuentro Nacional e Internacional de Educación Técnica profesional que reúne a más de 1500 docentes de todo el país, alumnos del ciclo superior de la EET N° 58 «Dr. Federico Hoenig» presentaron proyectos.

El evento comenzó el miércoles con la participación de estudiantes de escuelas medias que presentaron sus trabajos basados en la inclusión y energías renovables.

Para este jueves se prevén charlas y conferencias, mientras que para mañana viernes, se debatirán ejes de trabajos con el objetivo de hacer llegar aportes a las autoridades nacionales de educación.

“Es un orgullo que nuestra ciudad sea sede de este encuentro tan necesario” comenzó diciendo Bahl en la apertura que compartió con el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Leandro Goroyesky; la Secretaria General Nacional de AMET,  Sara García; la Presidenta del CGE, Marta Landó y el Secretario General AMET – regional 11 – Entre Ríos, Andrés Besel

“Estuve viendo los proyectos que exponen los estudiantes, no sólo la calidad de lo que lograron, sino también la visión que implican esos desarrollos y me doy cuenta que el potencial que hay en las escuelas técnicas de nuestro país es enorme; y  siguen siendo un lugar de excelente formación para nuestros jóvenes” declaró.

• Aportes a la educación

Los demás disertantes del acto de apertura pusieron en valor las políticas públicas en torno a formación profesional y la labor docente.

Leandro Goroyesky valoró “el desarrollo de estos encuentros que tienen como objetivo construir y mejorar; acompaño el espíritu colaborativo y el compromiso por la educación técnica de los más de 70 mil docentes que hay en nuestro país”. Al tomar la palabra también repasó los tres ejes centrales desde donde trabaja el INET entre los que enumeró un programa de formación continua, la inclusión de saberes digitales en el ciclo básico de la secundaria y la articulación entre la escuela secundaria y la universidad.

Por su parte, la presidenta del CGE, Marta Irazábal de Landó dijo que “es un placer ver esta sala repleta de docentes de educación técnica, quiero darle la bienvenida a toda esta gran familia, porque los profesores  de la educación técnica son como una gran familia, porque son todos muy unidos, están siempre en pos del otro, y porque enseñan a sus alumnos a ser solidarios».

Además Landó ratificó el compromiso del gobierno provincial con la educación técnica  profesional y con nuestras escuelas técnicas y agrotécnicas. “Estuve viendo las exposiciones de nuestros alumnos en esta sala y realmente ver  todo lo que  pueden construir con las impresoras 3D, hasta un brazo robótico que es uno de los primeros en el país; y  todo esto los chicos se lo deben a ustedes, porque ustedes son los grandes maestros, los grandes hacedores, y  en las manos de ustedes está realmente  el futuro de nuestra provincia y de nuestro país” agregó.

El dirigente gremial de Entre Ríos, Andrés Besel también resaltó el rol de los trabajadores de la educación. “Estamos orgullosos de nuestros compañeros que están trabajando, de todos los que pudieron venir desde todos los puntos de la Argentina para poder brindar su postura y las diferentes realidades que viven en cada provincia. Nuestro trabajo como dirigentes será realizar las conclusiones pertinentes para trasladarla a las autoridades y así  generar mejores condiciones en materia de políticas educacionales» dijo.

• Reconocimiento

El encuentro fue propicio para homenajear a uno de los mentores de los encuentros propuestos por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica: el profesor Hugo de Bueno quien recibió una placa en reconocimiento al trabajo incansable y al espíritu indomable por mantener en lo más alto las banderas de la educación técnica, agrotécnica, formación profesional y los derechos de los docentes técnicos.

“Mi compromiso con la escuela técnica me ha atravesado toda la vida, pero soy un simple maestro de taller y un simple colaborador. Todo lo que hemos logrado, lo hemos hecho por nuestra lucha, por todos los que acompañan a nuestro Gremio y luchan con nuestras convicciones”, expresó el homenajeado.

• Presencias

Estuvieron presentes en el acto de apertura, el coordinador nacional de Secundaria técnica del INET, Alejandro Anchava; el director del Túnel Subfluvial, Juan José Martínez; el Director Enseñanza Técnico Profesional del CGE, Héctor Rousset; las vocales del CGE Marisa Mazza y Rita Nievas; el presidente del Foro Nacional de Profesionales Técnicos, Ricardo Leiva; el presidente del Colegio Profesional Maestros Mayores de Obra y Técnicos de Entre Ríos, Flavio Lucardi; Jefe de junta de gobierno de Don Cristóbal II, Víctor Fernández;  presidente de la UOCRA Entre Ríos Hugo Salazar; el titular de la CGT Entre Ríos, Oscar Barbieri; el Secretario Legal de la municipalidad de Paraná,  Francisco Avero; secretarios de regionales de AMET de todo el país y directores de escuelas técnicas de la provincia.

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias