Connect with us

Provinciales

El hospital San Roque de Paraná incorporará tecnología de avanzada

Published

on

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la compra de un equipo esterilizador autoclave de vapor por ciclo de vacío para el hospital San Roque de Paraná. Se presentaron tres oferentes para la adquisición del equipamiento, que demandará una inversión estimada de un millón y medio de pesos.

En este marco, se realizó la apertura de sobres de la que participaron tres empresas oferentes, una local y dos de Buenos Aires.

1470338495El aparato, un equipo esterilizador autoclave de vapor por ciclo de vacío, es altamente requerido por las autoridades del nosocomio por lo que en el 2015 se realizó una licitación que no prosperó por presentarse un solo oferente y no continuar con el trámite administrativo. En este sentido, a comienzos de este año, el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, dispuso gestionar y dar prioridad a la compra.

En ese contexto, en presencia del escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Lucas Alejandro Medel, se efectivizó la convocatoria de la licitación pública Nº2 -autorizada por la resolución Nº 1.787/16 y tramitada por el expediente 1.162.411-, en la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Salud, a cargo de Luisa Ester Berruezo.

En el acto se presentaron tres oferentes, dos de ellos de Buenos Aires: la empresa Hogner S.A. hizo una propuesta del equipo por 1.376.600 pesos; en tanto, Cecar Esterilizaciones SA, cotizó por 970.000 pesos; y la firma local Cipar Ingenieria SRL por 1.719.000 pesos.

“Para la compra del equipamiento se hacen requerimientos técnicos específicos y se pide capacitación, mantenimiento y todo lo que tiene que ver con el correcto uso de las herramientas. En el precio está todo contenido. La inversión estimada es de 1,5 millones de pesos, pero incluso nos encontramos con ofertas menores de lo que habíamos presupuestado”, indicó Berruezo.

El próximo paso para efectivizar la compra es analizar si las ofertas cumplen con los requisitos. Se trata de una combinación de equipamiento, necesidades técnicas y precio, a raíz de la que decidirá la comisión de compra afectada a este tipo de trámites.

Del acto participaron también los coordinadores de Monitoreo Financiero y Bioingeniería de la cartera sanitaria, Eduardo Felipe Grand y José Antonio Giacopuzzi, respectivamente; y el contador de la Dirección de Contrataciones, Pablo Ale.

Información pública

En el marco del plan de modernización del gobierno provincial, una de las iniciativas del Ministerio de Salud es la de digitalizar las licitaciones para el fácil acceso de los interesados.

En la página web www.entrerios.gov.ar/ msalud se puede acceder a la pestaña Licitaciones y consultar allí el estado de las mismas, mediante los pliegos y otros datos afines.

En este sentido, la directora de Contrataciones afirmó: “Cuando iniciamos esta gestión, fue un pedido muy especial del ministro De la Rosa darle agilidad y transparencia a los trámites, y en función de eso, en la página de la cartera sanitaria se creó un espacio donde publicamos todos los procesos que se están realizando”.

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avanza el proyecto de mecenazgo de actividades deportivas

Published

on

Las comisiones de Deportes y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden José Kramer y Bruno Sarubi respectivamente, emitieron dictamen favorable para el proyecto que regula el mecenazgo de las actividades deportivas. Se trata de dos iniciativas que fueron unificadas: una presentada por la diputada Débora Todoni y otra impulsada por el Poder Ejecutivo.

“Hoy se logró un dictamen de lo que se venía tratando en estos meses sobre el mecenazgo de las actividades y las instituciones deportivas por parte de personas jurídicas o humanas, lo cual fue posible a través de la búsqueda de consenso de los legisladores y legisladoras. Estamos muy felices de haberlo conseguido”, consideró Kramer luego de la reunión conjunta de comisiones realizada este martes.

Por otro lado, la diputada Carolina Streitenberger detalló sobre el proyecto: “Se instrumenta el sponsoreo a través de un fondo solidario, lo cual le permite a todos los clubes contar con recursos para sus proyectos deportivos, apoyo a deportistas y mejoras edilicias. Así que creemos que es un incentivo muy bueno para poder ayudarlos”.

“Cuando esto pueda ser aprobado, esperamos que tenga una reglamentación rápida porque es una herramienta necesaria para que los clubes puedan salir adelante y crecer”, agregó la legisladora.

Finalmente, Kramer precisó que la ley contempla “un incentivo fiscal que consiste en una deducción de un porcentaje sobre los Ingresos Brutos para las personas humanas o jurídicas” que realicen aportes para el desarrollo del deporte entrerriano.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Hubo dictamen para el proyecto de Transparencia Fiscal al Contribuyente

Published

on

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, y de Legislación General, que encabeza Marcelo López, abordaron un proyecto que propone que la Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, el cual obliga a la publicación de precios con la discriminación de los impuestos incluidos. La iniciativa, presentada por Sarubi, obtuvo dictamen favorable por unanimidad.

En esta ocasión, los legisladores escucharon la palabra del ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, quien expuso sobre las características de esta normativa, la cual fue trabajada en conjunta entre el autor y el Ministerio.

“Es un proyecto para que la Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que es una ley nacional que ya está en vigencia”, indicó Sarubi, quien además ejemplificó sobre los alcances de la norma: “Ahora cuando uno compra un producto o un servicio, puede ver en el ticket la discriminación del precio y los impuestos. Con esto se busca que los consumidores tengan real conciencia de los impactos que tienen los impuestos nacionales y, en este caso, los provinciales”.

Asimismo, se contempla la invitación a los municipios para que adhieran a este régimen, de manera que los impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales estén consignadas en las facturas que se emitan en Entre Ríos. “También buscamos que se tome dimensión de lo que se evade cuando no se entrega factura. Y esa evasión implica menos recursos para el Estado”, enfatizó el diputado.

A su vez, la propuesta legislativa prevé que no se pueda utilizar la palabra “gratuito” en las publicidades de eventos o políticas públicas; así como sanciones graduales para quienes incumplan con estas obligaciones.

 

Continue Reading

Tendencias