Connect with us

Provinciales

La Policía se forma sobre Delitos Informáticos en la Escuela de Oficiales

Published

on

Curso Delitos InformáticosCursos de Capacitación sobre  “La Prevención Tecnológica en Delitos Informáticos” y  “Redes Sociales y Conveniencia Real”, se dictarán, entre los días 16 de mayo y 9 de junio, en las instalaciones de la Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá” de la Policía de Entre Ríos destinado a aproximadamente 150 participantes entre los que se encuentran funcionarios de la Policía de Entre Ríos y público en general. 

Curso Delitos Informáticos. II JPGEn las últimas décadas han surgido y evolucionado a pasos agigantados nuevas tecnologías con aplicación en diversos campos de actividad, especialmente aquellas referidas a la informática. Así como estas herramientas pueden ser utilizadas para acortar distancias y mejorar las condiciones de vida de las sociedades, también pueden ser utilizadas con fines delictivos. La Policía, las fiscalías, los jueces y la población en su conjunto no pueden ignorar que nos encontramos en una época en que cualquier persona es vulnerable a ser víctima de un ilícito de modo “virtual”. Por ello es necesario que al ir surgiendo estas problemáticas también se desarrollen en forma paralela los métodos para atacarlas.

La Policía es un organismo que debe actualizarse constantemente en las nuevas formas delictuales, por ello por  iniciativa de la Dirección Institutos Policiales, de la Policía de Entre Ríos, se realiza un Curso intensivo de capacitación en relación a los delitos informáticos, su prevención y represión sobre aquellas maniobras en que el ciberespacio es utilizado con fines hostiles a las leyes,  la moral y las buenas costumbres.

En el marco de un Proyecto de Crédito Fiscal,  en 2014, se creó una Sala de Informática  “U.T.I.C” (Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación), en las instalaciones de la Escuela de Oficiales “Dr. Salvador Macia”, en calle Fraternidad Nº 1415 de la ciudad de Paraná. En ella se dictarán los dos cursos de capacitación que tendrán como docentes a un equipo interdisciplinario que reúne profesiones en el área de la informática, de la psicopedagogía, del derecho penal y la seguridad pública, alcanzando cinco temáticas diferenciadas. Se cuenta en el área de la informática con los profesores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos Prof. Carlos Vergara y Lic. Luciano Caisso, en las temáticas psicopedagógicas disertarán las profesoras de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Psicopedagoga Rita Mariani y Psicopedagoga Emilce Dominguez, en cuanto al marco legal se desempeñarán el reconocido abogado penalista Dr. Miguel Ángel Cullen y en representación del Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos,  el Dr. Leandro Dato, por último tendremos el agrado de sumar a estas jornadas de capacitación a la Brigada de “Cybercrimen” de la Policía Metropolitana.

Entre los temas a desarrollarse se encuentran: Delitos Informáticos, Vulnerabilidad del Sistema Digital, Ley Nº 26.388, Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTICs), Redes Sociales: beneficios y perjuicios, Menores en riesgo, Acosos Cibernéticos, Cyberbullying, Cyberstalking y Cybergrooming, Sexting, Cyberestafas, Medios de prevención, etc.

Provinciales

#IOSPER: La intersindical cuestiona fuertemente el proyecto de disolución

Published

on

La Intersindical, integrada por sindicatos provinciales como AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, y diversas agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, emitió un comunicado rechazando el proyecto del gobierno provincial que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el documento, la Intersindical defendió el carácter solidario del IOSPER, destacando que todos los trabajadores, tanto activos como pasivos, aportan el mismo porcentaje de su salario, lo que garantiza una cobertura equitativa sin distinción de ingresos. Remarcaron que el IOSPER se autofinancia exclusivamente con los aportes de sus afiliados y la contribución patronal del Estado, sin recibir fondos del tesoro provincial ni de rentas generales. El Estado provincial, según el comunicado, solo actúa como agente de retención de los aportes, como cualquier empleador.

La principal preocupación de la Intersindical radica en que el proyecto de creación de OSER prevé que la administración y control de los fondos queden en manos de funcionarios designados por el gobierno de turno, eliminando la participación directa de los afiliados en la toma de decisiones. Actualmente, el IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los trabajadores, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante y órganos de control que, según los gremios, desaparecerían en el nuevo esquema propuesto.

El comunicado también señala que, pese a las denuncias mediáticas que fundamentan la propuesta oficial, la solución no es eliminar el IOSPER sino mejorar su funcionamiento. La Intersindical denunció que la intervención actual ha reducido prestaciones, demorado y restringido la entrega de medicamentos y prótesis, y aumentado los coseguros, afectando la calidad del servicio para los afiliados.

Finalmente, la Intersindical exigió a los legisladores provinciales que no avalen la eliminación del IOSPER y reiteró la necesidad de preservar y fortalecer una obra social que garantice una atención eficiente y de calidad para todos los trabajadores y jubilados de la provincia.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avanza el proyecto de mecenazgo de actividades deportivas

Published

on

Las comisiones de Deportes y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden José Kramer y Bruno Sarubi respectivamente, emitieron dictamen favorable para el proyecto que regula el mecenazgo de las actividades deportivas. Se trata de dos iniciativas que fueron unificadas: una presentada por la diputada Débora Todoni y otra impulsada por el Poder Ejecutivo.

“Hoy se logró un dictamen de lo que se venía tratando en estos meses sobre el mecenazgo de las actividades y las instituciones deportivas por parte de personas jurídicas o humanas, lo cual fue posible a través de la búsqueda de consenso de los legisladores y legisladoras. Estamos muy felices de haberlo conseguido”, consideró Kramer luego de la reunión conjunta de comisiones realizada este martes.

Por otro lado, la diputada Carolina Streitenberger detalló sobre el proyecto: “Se instrumenta el sponsoreo a través de un fondo solidario, lo cual le permite a todos los clubes contar con recursos para sus proyectos deportivos, apoyo a deportistas y mejoras edilicias. Así que creemos que es un incentivo muy bueno para poder ayudarlos”.

“Cuando esto pueda ser aprobado, esperamos que tenga una reglamentación rápida porque es una herramienta necesaria para que los clubes puedan salir adelante y crecer”, agregó la legisladora.

Finalmente, Kramer precisó que la ley contempla “un incentivo fiscal que consiste en una deducción de un porcentaje sobre los Ingresos Brutos para las personas humanas o jurídicas” que realicen aportes para el desarrollo del deporte entrerriano.

Continue Reading

Tendencias