Connect with us

Provinciales

Información de la localidad de Seguí

Published

on

Trabajos coordinados en las Lagunas Cloacales

En la mañana del martes personal de Servicios Públicos del Municipio de Oro Verde estuvo en la localidad de Segui prestando colaboración para realizar tareas en las Lagunas Cloacales de la ciudad.

Dos empleados estuvieron desde horas tempranas trabajando junto a personal de Obras Públicas locales con un des obstructor de cañerías en un tramo previo a las lagunas cloacales en la línea principal de la misma.

Desde el Gobierno Municipal se destaca el gesto y agradece en forma particular al Intendente de la ciudad de Oro Verde José Luis Tomé por la colaboración prestada en  personal y maquinaria.

Nuevo Salón Auditorio del Hospital Lister

Ayer quedó oficialmente inaugurado el nuevo Salón Auditorio del Hospital Lister de la ciudad de Segui.

La flamante obra se construyó en virtud del convenio que a fines del mes de marzo de este año firmaron el Municipio y la Cooperadora de dicha institución que establecía que el estado municipal realizaría un aporte de materiales y la cooperadora se encargaría de la mano de obra para finalizar el mencionado salón.

Pisos, revestimientos, cielorraso de durlock, pintura y otros accesorios por una suma cercana a los $78.000 fue la colaboración que efectuó la Municipalidad para la concreción de la tan anhelada obra.

El Intendente Cristian Treppo destacó en sus palabras al momento de la inauguración su complacencia “por las personas comprometidas en hacer, en esta y todas las instituciones de la ciudad”.

Los seguienses Aryan Ríos y Gerardo Albornoz hicieron podio en el Duatlón Entrerriano

En Victoria, este finde se disputó la primera fecha del Circuito Entrerriano de Duatlón, los representantes de Seguí, Gerardo Albornoz y Aryan Ríos se subieron nuevamente al podio, ambos corredores se quedaron con los primeros puestos en sus respectivas categorías.

Plan de Urbanización Nuestra Señora de la Merced

Esta iniciativa que nació en el año 2015, va adquiriendo cada día más forma y comienza a reflejarse el espíritu que le dio sustento a la idea de que cada trabajador seguiense pueda construir su casa propia.

En una recorrida este domingo, se vio a varias familias que aprovechando el buen clima, pusieron manos a la obra en el sueño del techo propio.

Es emocionante ver como se afianzan las relaciones en cada palada de tierra que abre surco a los cimientos, como se construye la unión en cada ladrillo pegado y el apoyo que se pone de manifiesto en el mate compartido o en el agua que refresca la garganta cuando el cansancio agobia.

El futuro barrio tendrá todos los servicios para poder desarrollarse como un mojón de crecimiento y esperanza; crecimiento que haga florecer el pueblo y esperanza en que los sueños pueden hacerse realidad cuando hay un Estado que acompaña, aun los que parecen más lejanos como el de la casa propia.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias